Netflix amplía su catálogo con tres nuevas series internacionales para este finde
La plataforma suma a su oferta producciones de Corea del Sur, España y Países Bajos, explorando el drama, el romance y la comedia. Tres historias cautivadoras que prometen conquistar a los espectadores.
Netflix continúa apostando por la diversidad cultural y ha incorporado a su catálogo tres nuevas series de habla no inglesa, cada una con un enfoque distinto que va desde el drama hasta el romance y la comedia. Estas producciones, provenientes de Corea del Sur, España y Países Bajos, enriquecen la oferta de la plataforma y prometen captar la atención del público global.
Legado (España)
Esta serie dramática sigue la historia de Federico Seligman (interpretado por José Coronado), un poderoso empresario de medios que, tras recuperarse de una grave enfermedad, descubre que sus hijos están llevando su imperio en una dirección que pone en riesgo todo lo que él ha construido. Decidido a salvar su legado, enfrentará los cambios y conflictos familiares que surgen en el camino.
Querido Hongrang (Corea del Sur)
En esta cautivadora producción romántica de época, Hongrang (Lee Jae‑wook), hijo de un influyente comerciante, regresa tras años de ausencia sin recordar nada de su vida pasada. Su media hermana Jae‑yi (Jo Bo‑ah) lidia con el dolor de la separación mientras intenta comprender la intensa conexión que aún los une. Un relato lleno de misterio, secretos y emociones profundas.
Fútbol en familia (Países Bajos)
Esta comedia presenta a Lilian y su hijo Levi, quienes se integran en un equipo de fútbol juvenil dominado por un grupo de padres sobreprotectores y bastante peculiares. La convivencia se vuelve más desafiante cuando Levi se hace amigo de Vito, el hijo de Marenka, la más caótica de todas las madres. Una historia divertida y conmovedora que refleja las dinámicas familiares y las pasiones deportivas.
¿Listo para el maratón? Mirá los tráilers y preparate para descubrir estas nuevas propuestas que combinan emociones, risas y dramas familiares.
Te puede interesar
Rodrigo de la Serna se transforma en Aníbal Gordon en la nueva serie argentina de Netflix
El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma
Fin de semana frío y de mantita: qué hay en Netflix, Prime Video, Disney+ y Max
Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.
División Palermo regresó con su temporada final y es la serie argentina recomendada para este fin de semana
Tras el éxito de su primera temporada, División Palermo regresó a Netflix con su cierre definitivo. Humor ácido, personajes absurdos y una sátira sobre la seguridad urbana hacen de esta comedia argentina una de las series más vistas y recomendadas del momento.
Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece
Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.
Menem llega a la pantalla: política, controversias y ficción en una serie que promete sacudir la memoria argentina
El próximo 9 de julio se estrena en Prime Video la esperada serie Menem, una producción que recorre la vida del expresidente argentino. Con un elenco destacado y un enfoque narrativo íntimo, la propuesta llega envuelta en polémicas legales y alto interés social.
Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas
Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.
Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor
La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.
Día del Periodista: películas y series para ver el periodismo en acción
En el Día del Periodista, una selección de películas y series que retratan el detrás de escena del oficio periodístico, desde clásicos hasta producciones actuales, y muestran su rol clave en la búsqueda de la verdad, los dilemas éticos y el poder de informar.