Día del Periodista: películas y series para ver el periodismo en acción
En el Día del Periodista, una selección de películas y series que retratan el detrás de escena del oficio periodístico, desde clásicos hasta producciones actuales, y muestran su rol clave en la búsqueda de la verdad, los dilemas éticos y el poder de informar.
Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista. En este contexto, y como homenaje a una profesión tan apasionante como desafiante, reunimos una selección de películas y series que retratan el periodismo en sus múltiples formas: desde la investigación rigurosa hasta los dilemas éticos, el poder de informar y los riesgos de ejercer el llamado "cuarto poder".
Las recomendaciones surgen de una encuesta internacional realizada a 463 periodistas, cineastas, actores y académicos, y se complementan con una selección de series y documentales disponibles en Netflix que abordan con crudeza, realismo o dramatismo la vida de quienes hacen periodismo.
Las mejores películas sobre periodismo, elegidas por periodistas
La iniciativa fue impulsada por los periodistas Federico Poore y Manuel Barrientos, creadores del sitio Periodistas en el Cine, que ya reúne más de 3.200 films donde el periodismo ocupa un lugar central.
Top 3 del ranking:
- Citizen Kane (Orson Welles)
La historia del magnate Charles Foster Kane fue elegida como la película definitiva sobre periodismo, obteniendo 315 votos. Para el director Rodrigo Moreno, “es Citizen Kane y después el resto”. - Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula)
Con 242 votos, el thriller sobre el caso Watergate sigue vigente. “Refleja el caos, la rutina y ese momento donde todo cierra”, escribió Natalia Zuazo. - Spotlight: en primera plana (Tom McCarthy)
Ganadora del Oscar a Mejor Película en 2016, narra la investigación del Boston Globe sobre los abusos en la Iglesia. Ernesto Ise, editor de Perfil, lamenta: “Ya no se fomentan equipos como el de Spotlight”.
El Top 20 lo completan:
The Post (Spielberg), Network, Buenas noches y buena suerte, Zodiac, La dolce vita, El informante, Primera plana, Blow-Up, Z, Ciudad de Dios, Casi famosos, Mentiras que matan, entre otras.
Series que retratan el periodismo hoy
Además del cine, plataformas como Netflix han producido y reunido ficciones y documentales que muestran los matices del oficio.
Algunas imperdibles:
- Borgen
Periodismo, poder y negociaciones políticas en la Dinamarca contemporánea. - The Paper (Novine)
Un diario independiente en Croacia enfrenta presiones económicas y éticas. - Tijuana
Periodistas arriesgan su vida tras un magnicidio en la frontera mexicana. - Argon
En Corea del Sur, periodistas jóvenes luchan por hacerse un lugar y mantener la integridad.
Secret City, 1994, Seguir para creer, Voyeur, Morir para contar y Nobody Speak. Desde conspiraciones políticas hasta debates sobre privacidad y libertad de prensa.
Recomendados para ver hoy
Además de los films más votados, estas películas también están disponibles en streaming y abordan dilemas periodísticos de forma directa y atrapante:
True Story | Falsa Identidad
Un thriller sobre suplantación de identidad y la responsabilidad de informar.
The Post
El dilema entre publicar documentos clasificados y proteger a las fuentes.
Spotlight
Una muestra contundente del periodismo de investigación con impacto social.
Reflexionar, entretener y entender
Las películas y series sobre periodismo no solo entretienen: también nos invitan a reflexionar sobre el rol de los medios, la verdad, el poder y las amenazas a la libertad de expresión. En este Día del Periodista, es también una forma de reconocer a quienes hacen del oficio una forma de vida, con ética, compromiso y coraje.
Te puede interesar
Fin de semana frío y de mantita: qué hay en Netflix, Prime Video, Disney+ y Max
Con lluvias anunciadas y temperaturas que invitan a quedarse en casa, el plan ideal es maratonear. Te compartimos los estrenos y recomendaciones de las principales plataformas para este finde del 26 al 28 de julio en Argentina.
División Palermo regresó con su temporada final y es la serie argentina recomendada para este fin de semana
Tras el éxito de su primera temporada, División Palermo regresó a Netflix con su cierre definitivo. Humor ácido, personajes absurdos y una sátira sobre la seguridad urbana hacen de esta comedia argentina una de las series más vistas y recomendadas del momento.
Cinco imperdibles para este fin de semana: Menem, Cambiaso, Londres, Varsovia y un juicio que estremece
Desde la sátira política a la épica deportiva, pasando por un documental estremecedor sobre el 7J en Londres, el streaming ofrece un menú variado y atrapante para los días de frío. En El Día de Higueras te seleccionamos lo mejor de Netflix, Prime Video, Disney Plus y Max para mirar este fin de semana.
Menem llega a la pantalla: política, controversias y ficción en una serie que promete sacudir la memoria argentina
El próximo 9 de julio se estrena en Prime Video la esperada serie Menem, una producción que recorre la vida del expresidente argentino. Con un elenco destacado y un enfoque narrativo íntimo, la propuesta llega envuelta en polémicas legales y alto interés social.
Del papel a la pantalla: Netflix nueva ola de ficciones argentinas
Con historias que cruzan generaciones, géneros y emociones, la plataforma anunció una serie de adaptaciones de obras nacionales que van desde clásicos como Mafalda hasta nuevas apuestas de terror, drama y política. Las producciones estarán disponibles en su catálogo, fortaleciendo el vínculo entre literatura y audiovisual.
Chespirito llega al streaming: una serie biográfica para redescubrir al genio detrás del humor
La plataforma Max estrenó el 5 de junio Chespirito: Sin querer queriendo, una serie que repasa la vida de Roberto Gómez Bolaños desde su infancia hasta el auge de sus personajes más recordados. Con ocho episodios semanales, la producción promete mostrar tanto su impacto cultural como los desafíos personales que enfrentó en su carrera. También lo podés ver en Sensa.
Netflix apuesta al cine argentino con el estreno de Corazón Delator
La nueva producción de Marcos Carnevale, protagonizada por Benjamín Vicuña y Julieta Díaz, propone una historia de vínculos inesperados, emociones intensas y segundas oportunidades, con el corazón como metáfora central.
Netflix amplía su catálogo con tres nuevas series internacionales para este finde
La plataforma suma a su oferta producciones de Corea del Sur, España y Países Bajos, explorando el drama, el romance y la comedia. Tres historias cautivadoras que prometen conquistar a los espectadores.