Día del Periodista: películas y series para ver el periodismo en acción

En el Día del Periodista, una selección de películas y series que retratan el detrás de escena del oficio periodístico, desde clásicos hasta producciones actuales, y muestran su rol clave en la búsqueda de la verdad, los dilemas éticos y el poder de informar.

Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista. En este contexto, y como homenaje a una profesión tan apasionante como desafiante, reunimos una selección de películas y series que retratan el periodismo en sus múltiples formas: desde la investigación rigurosa hasta los dilemas éticos, el poder de informar y los riesgos de ejercer el llamado "cuarto poder".

Las recomendaciones surgen de una encuesta internacional realizada a 463 periodistas, cineastas, actores y académicos, y se complementan con una selección de series y documentales disponibles en Netflix que abordan con crudeza, realismo o dramatismo la vida de quienes hacen periodismo.

 
Las mejores películas sobre periodismo, elegidas por periodistas

La iniciativa fue impulsada por los periodistas Federico Poore y Manuel Barrientos, creadores del sitio Periodistas en el Cine, que ya reúne más de 3.200 films donde el periodismo ocupa un lugar central.

Top 3 del ranking:

  • Citizen Kane (Orson Welles)
    La historia del magnate Charles Foster Kane fue elegida como la película definitiva sobre periodismo, obteniendo 315 votos. Para el director Rodrigo Moreno, “es Citizen Kane y después el resto”.
  • Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula)
    Con 242 votos, el thriller sobre el caso Watergate sigue vigente. “Refleja el caos, la rutina y ese momento donde todo cierra”, escribió Natalia Zuazo.
  • Spotlight: en primera plana (Tom McCarthy)
    Ganadora del Oscar a Mejor Película en 2016, narra la investigación del Boston Globe sobre los abusos en la Iglesia. Ernesto Ise, editor de Perfil, lamenta: “Ya no se fomentan equipos como el de Spotlight”.

El Top 20 lo completan:

The Post (Spielberg), Network, Buenas noches y buena suerte, Zodiac, La dolce vita, El informante, Primera plana, Blow-Up, Z, Ciudad de Dios, Casi famosos, Mentiras que matan, entre otras.
 
Series que retratan el periodismo hoy

Además del cine, plataformas como Netflix han producido y reunido ficciones y documentales que muestran los matices del oficio.

Algunas imperdibles:

  • Borgen
    Periodismo, poder y negociaciones políticas en la Dinamarca contemporánea.
  • The Paper (Novine)
    Un diario independiente en Croacia enfrenta presiones económicas y éticas.
  • Tijuana
    Periodistas arriesgan su vida tras un magnicidio en la frontera mexicana.
  • Argon
    En Corea del Sur, periodistas jóvenes luchan por hacerse un lugar y mantener la integridad.


Secret City, 1994, Seguir para creer, Voyeur, Morir para contar y Nobody Speak. Desde conspiraciones políticas hasta debates sobre privacidad y libertad de prensa.

 

Recomendados para ver hoy

Además de los films más votados, estas películas también están disponibles en streaming y abordan dilemas periodísticos de forma directa y atrapante:

True Story | Falsa Identidad
Un thriller sobre suplantación de identidad y la responsabilidad de informar.
The Post
El dilema entre publicar documentos clasificados y proteger a las fuentes.
Spotlight
Una muestra contundente del periodismo de investigación con impacto social. 
Reflexionar, entretener y entender

Las películas y series sobre periodismo no solo entretienen: también nos invitan a reflexionar sobre el rol de los medios, la verdad, el poder y las amenazas a la libertad de expresión. En este Día del Periodista, es también una forma de reconocer a quienes hacen del oficio una forma de vida, con ética, compromiso y coraje.

Te puede interesar

Murió Diane Keaton: un repaso por sus películas más recordadas

La actriz, que falleció hoy a los 79 años, deja una filmografía llena de títulos inolvidables que marcaron distintas épocas del cine y que pod´pes a empezar a ver esta noche.

“El refugio atómico” conquista Netflix y pone a los actores argentinos en la mira internacional

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

Alejandro Sanz vuelve a Córdoba en 2026 y ya están a la venta las entradas

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Estrenos en streaming para septiembre: espías, Ruffalo, Susana Giménez y la pluma de Claudia Piñeiro

Las principales plataformas traen un menú diverso de historias: thrillers argentinos, comedias negras, regresos esperados y apuestas internacionales con nombres de peso. Una guía con lo más destacado que se podrá ver desde este mes en Netflix, Prime Video, Disney+, Mubi, Apple TV+ y HBO Max.

Cosquín Rock 2026 anuncia su grilla completa con artistas internacionales y leyendas nacionales

El festival más grande del país celebrará su 26ª edición los días 14 y 15 de febrero en Santa María de Punilla. Franz Ferdinand, The Chemical Brothers, Fito Páez, Abel Pintos, Lali, Airbag, Bersuit y Devendra Banhart encabezan una programación que reúne más de 100 artistas en seis escenarios.

Las series favoritas en Netflix Argentina: del drama a la comedia, los títulos que atrapan al público

La plataforma de streaming sigue liderando la preferencia de los usuarios en el país, con un catálogo variado que combina producciones internacionales, K-dramas y clásicos que ya son parte de la cultura popular.

“En el barro” arrasa en Netflix y se convierte en un fenómeno global

La ficción argentina alcanzó el primer puesto en el ranking mundial de series no habladas en inglés, con más de 5,6 millones de visualizaciones en su primera semana. Su impacto recuerda al fenómeno de El Eternauta, que meses atrás marcó un hito similar.

Rodrigo de la Serna se transforma en Aníbal Gordon en la nueva serie argentina de Netflix

El reconocido actor protagoniza una producción inspirada en hechos reales que revive la oscura historia del represor vinculado a la Triple A y al centro clandestino Automotores Orletti. La ficción, dirigida por Pablo Trapero y Pablo Fendrick, promete ser uno de los grandes estrenos argentinos de la plataforma