Con guardapolvos y nieve simbólica, la comunidad científica se movilizó en todo el país

Este miércoles, la comunidad científica de todo el país protagonizó una masiva jornada de protesta para visibilizar la crítica situación que atraviesa el sector. Investigadores, becarios, docentes universitarios y estudiantes de distintos institutos y universidades se movilizaron en sus ciudades, muchos de ellos caracterizados como personajes de El Eternauta, bajo el lema: “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”.

Movilización bajo el lema: “Una nieve tóxica está destruyendo la ciencia argentina”.

Investigadores, becarios, docentes y estudiantes alzaron la voz ante la falta de inversión en ciencia y tecnología

En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, el acto central tuvo lugar en el Polo Científico Tecnológico, sede administrativa del CONICET. Allí se leyó un documento oficial que advertía sobre “una situación crítica que costará muchísimo revertir” y se denunció el congelamiento de ingresos a la Carrera del Investigador Científico desde diciembre de 2023, pese a que ya habían sido aprobados por concurso público.

La manifestación también tuvo réplicas en numerosos puntos del país, como el Centro Cívico de Bariloche, la Casa Histórica de Tucumán, Córdoba capital, Rio Cuarto, General Roca (La Pampa), Rosario (Santa Fe), Comodoro Rivadavia (Chubut), Santiago del Estero y Ushuaia. En todas ellas se repitió una imagen impactante: personas cubiertas con trajes similares a los de El Eternauta, caminando bajo una "nieve tóxica" simbólica, como metáfora del desfinanciamiento que —según denuncian— está afectando profundamente a la ciencia argentina.

El pronunciamiento, difundido por la Red de Autoridades de Institutos de Ciencia y Tecnología (RAICYT), alertó también sobre el deterioro salarial del personal científico y la reciente desaparición de la Agencia Nacional de Promoción de la Investigación, el Desarrollo Tecnológico y la Innovación, entidad clave en el financiamiento de proyectos científicos en el país.

“Estamos defendiendo el sistema científico y tecnológico nacional, amenazado hoy como nunca desde la recuperación de la democracia”, aseguraron desde la organización. “Denunciamos que nunca hemos protagonizado un éxodo tan masivo y doloroso de científicos como el que estamos presenciando en estos meses. Sin trabajadores no hay ciencia”, concluyó el comunicado leído durante la jornada.

Te puede interesar

Ayuda Escolar Anual de ANSES: requisitos, plazos y cómo gestionarla para el próximo ciclo lectivo

El beneficio económico destinado a acompañar la trayectoria educativa de niños y adolescentes ya se prepara para el calendario 2026. Quiénes pueden cobrarlo, cuáles son los requisitos y el paso a paso para presentar la Libreta AUH online antes del 31 de diciembre.

Las Higueras será sede del Torneo Provincial Femenino de Futbol

Del 27 al 30 de noviembre volverá a recibir un evento deportivo de alcance provincial: la ciudad será una de las sedes del Torneo Femenino organizado por la Federación Cordobesa de Fútbol, en un cierre de año marcado por numerosas actividades deportivas en la región. Además del predio Fernando Vettore, la Ciudad Deportiva Pablo Aimar y el Campus de la UNRC serán las otras sedes higuerenses.

Autos: cómo funciona el nuevo préstamo del Banco Nación que permite financiarlos hasta en seis años

El Banco Nación lanzó una línea de créditos completamente digital para la compra de autos usados y 0 km, con montos de hasta $100 millones y plazos máximos de 72 meses. El programa, denominado +Autos, busca facilitar el acceso al financiamiento en un mercado que demanda opciones ágiles y competitivas.

Chucul: recuperaron una camioneta robada en Mendoza que estaba abandonada a la vera de la ruta

El hallazgo se produjo este viernes en horas de la tarde, a la altura del kilómetro 266 de la Ruta Nacional 158. Personal policial y de la Guardia Local de Prevención trabajaron en conjunto para asegurar el vehículo.

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.