LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Día del Periodista: películas y series para ver el periodismo en acción

En el Día del Periodista, una selección de películas y series que retratan el detrás de escena del oficio periodístico, desde clásicos hasta producciones actuales, y muestran su rol clave en la búsqueda de la verdad, los dilemas éticos y el poder de informar.

Entretenimiento07 de junio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2025-06-07 192023

Cada 7 de junio se celebra en Argentina el Día del Periodista. En este contexto, y como homenaje a una profesión tan apasionante como desafiante, reunimos una selección de películas y series que retratan el periodismo en sus múltiples formas: desde la investigación rigurosa hasta los dilemas éticos, el poder de informar y los riesgos de ejercer el llamado "cuarto poder".

Las recomendaciones surgen de una encuesta internacional realizada a 463 periodistas, cineastas, actores y académicos, y se complementan con una selección de series y documentales disponibles en Netflix que abordan con crudeza, realismo o dramatismo la vida de quienes hacen periodismo.

 
Las mejores películas sobre periodismo, elegidas por periodistas

La iniciativa fue impulsada por los periodistas Federico Poore y Manuel Barrientos, creadores del sitio Periodistas en el Cine, que ya reúne más de 3.200 films donde el periodismo ocupa un lugar central.

Top 3 del ranking:

  • Citizen Kane (Orson Welles)
    La historia del magnate Charles Foster Kane fue elegida como la película definitiva sobre periodismo, obteniendo 315 votos. Para el director Rodrigo Moreno, “es Citizen Kane y después el resto”.
  • Todos los hombres del presidente (Alan J. Pakula)
    Con 242 votos, el thriller sobre el caso Watergate sigue vigente. “Refleja el caos, la rutina y ese momento donde todo cierra”, escribió Natalia Zuazo.
  • Spotlight: en primera plana (Tom McCarthy)
    Ganadora del Oscar a Mejor Película en 2016, narra la investigación del Boston Globe sobre los abusos en la Iglesia. Ernesto Ise, editor de Perfil, lamenta: “Ya no se fomentan equipos como el de Spotlight”.

Captura de pantalla 2025-06-07 191845

El Top 20 lo completan:

The Post (Spielberg), Network, Buenas noches y buena suerte, Zodiac, La dolce vita, El informante, Primera plana, Blow-Up, Z, Ciudad de Dios, Casi famosos, Mentiras que matan, entre otras.
 
Series que retratan el periodismo hoy

Además del cine, plataformas como Netflix han producido y reunido ficciones y documentales que muestran los matices del oficio.

Algunas imperdibles:

  • Borgen
    Periodismo, poder y negociaciones políticas en la Dinamarca contemporánea.
  • The Paper (Novine)
    Un diario independiente en Croacia enfrenta presiones económicas y éticas.
  • Tijuana
    Periodistas arriesgan su vida tras un magnicidio en la frontera mexicana.
  • Argon
    En Corea del Sur, periodistas jóvenes luchan por hacerse un lugar y mantener la integridad.


Secret City, 1994, Seguir para creer, Voyeur, Morir para contar y Nobody Speak. Desde conspiraciones políticas hasta debates sobre privacidad y libertad de prensa.

Captura de pantalla 2025-06-07 191808 

Recomendados para ver hoy

Además de los films más votados, estas películas también están disponibles en streaming y abordan dilemas periodísticos de forma directa y atrapante:

True Story | Falsa Identidad
Un thriller sobre suplantación de identidad y la responsabilidad de informar.
The Post
El dilema entre publicar documentos clasificados y proteger a las fuentes.
Spotlight
Una muestra contundente del periodismo de investigación con impacto social. 
Reflexionar, entretener y entender

ff

Las películas y series sobre periodismo no solo entretienen: también nos invitan a reflexionar sobre el rol de los medios, la verdad, el poder y las amenazas a la libertad de expresión. En este Día del Periodista, es también una forma de reconocer a quienes hacen del oficio una forma de vida, con ética, compromiso y coraje.

1

Te puede interesar
el refugio atomico

“El refugio atómico” conquista Netflix y pone a los actores argentinos en la mira internacional

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento27 de septiembre de 2025

La nueva serie dirigida por Álex Pina y Esther Martínez Lobato, creadores de “La casa de papel”, se ubica en el primer puesto del ranking global de Netflix. Con Joaquín Furriel, Natalia Verbeke y Agustina Bisio en roles centrales, la producción explora las tensiones de la élite en un búnker de lujo, entre secretos, poder y conflictos emocionales.

sanz

Alejandro Sanz vuelve a Córdoba en 2026 y ya están a la venta las entradas

Redacción El Día de Higueras
Entretenimiento18 de septiembre de 2025

El cantante español regresa a Argentina con su gira internacional “¿Y Ahora Qué?”, que ya agotó localidades en México. En Córdoba se presentará el 8 de marzo en el Estadio Kempes, donde se espera una convocatoria multitudinaria similar a la de 2023, cuando reunió a más de 100 mil personas en el país.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces