Impulsan una ley para incorporar la educación vial en todos los niveles educativos
Con el objetivo de transformar la forma en que se enseña y se vive la seguridad vial, un grupo de estudiantes del IPETyM186 Capitán Castagnari presentó el proyecto de ley “Cultura Vial en las Instituciones Educativas de la Provincia de Córdoba”. La iniciativa busca incorporar la educación vial como contenido obligatorio y transversal desde el nivel inicial hasta el secundario, en escuelas públicas y privadas.
Estudiantes de Las Higueras proponen una formación vial integral como contenido obligatorio en las escuelas de la provincial
El proyecto fue presentado el viernes en el marco del Programa Estudiantes Legisladores, impulsado por el Ministerio de Educación y la Legislatura de Córdoba. “Nos convocaron a participar y, tras una selección, quedamos entre las 70 escuelas elegidas. A nuestra zona le tocó trabajar el eje 'cultura', y desde allí los estudiantes comenzaron a armar el proyecto”, explicó la directora Andrea Carrió en diálogo con El Día de Higueras.
Se convocó a jóvenes de 5º, 6º y 7º año de las especialidades Técnico en Informática y Bachiller en Economía y Administración, quienes trabajaron colaborativamente en el diseño de la propuesta. Además de incorporar contenidos curriculares, el proyecto incluye actividades lúdicas, prácticas con simuladores, circuitos viales escolares y campañas de concientización.
“Nos motivó la necesidad de crear una cultura vial que se aprenda desde la infancia. Pensamos que si se enseña desde el jardín, en primaria y secundaria, como una materia más, podríamos reducir los accidentes. Hay un promedio de siete siniestros viales por semana, eso pasa en toda la provincia y eso nos alarmó”, comentó Malena Vusorovich, de 6º año B.
Por su parte, Rocío Gómez señaló que “la educación vial no puede ser un contenido aislado; debe formar parte de una transformación cultural que empiece en la niñez y atraviese toda la educación”. En ese sentido, el proyecto propone una mirada integral que aborde desde las señales de tránsito hasta la conciencia como peatones, pasajeros y conductores.
La propuesta contempla clases teóricas y prácticas, talleres, ferias, juegos, simuladores y la posibilidad de rendir el examen teórico para el carnet de conducir en las propias escuelas. Para elaborarla, los estudiantes realizaron encuestas, entrevistaron al Intendente, jefes de bomberos y responsables de tránsito, e investigaron programas de educación vial en el país y el mundo.
“Trabajamos en equipo desde el diagnóstico hasta la redacción. Repartimos los temas y roles, pero todo se hizo colaborativamente”, detalló Angelina Carreño Carrió, quien destacó el acompañamiento de las docentes Andrea Carrió y Abigail Coronel.
Agustín Rivarola remarcó que “si se implementa esta ley, se lograría una transformación cultural en torno a la seguridad vial, se reducirían los accidentes y se fomentaría una movilidad más responsable desde temprana edad”.
Finalmente, Ana Paula Ávila explicó que la escuela sería clave en este cambio cultural, a través de la educación formal e informal, la participación de las familias, la formación docente y alianzas con municipios. El proyecto también propone crear una comisión mixta y que los gobiernos locales colaboren con campañas, infraestructura y recursos para su implementación.
Una propuesta que nace desde la juventud y apunta a construir una sociedad más consciente y segura en las calles.
Te puede interesar
"Arboles y Nacimiento": una iniciativa que une vida y naturaleza en Las Higueras
El Registro Civil y el Área de Ambiente de Las Higueras lanzaron el programa “Árboles y Nacimientos”, una propuesta que celebrará cada nuevo nacimiento con la plantación de un árbol. La primera jornada se realizará este viernes a las 15 horas en calle 5 del barrio Universidad.
Choque entre auto y moto en Ruta 158 a la altura del Sirio Libanés
Un siniestro de tránsito se registró este domingo a laa siesta sobre Ruta Nacional 158, a la altura del ingreso al barrio Sirio Libanés de Las Higueras. El siniestro involucró a un automóvil y una motocicleta, y dejó como saldo el traslado de una mujer al Hospital San Antonio de Padua de Río Cuarto. .
Colisión en Los Avioncitos: una mujer trasladada al hospital
Una mujer fue derivada al hospital San Antonio de Paduaa luego de un siniestro vial registrado en la mañana de este sábado en Las Higueras. El hecho ocurrió pasadas las 9:30 horas, en la intersección de Ruta 158 y calle 9 de Julio, cuando un automóvil colisionó con una camioneta que circulaba por el sector.
Aprobaron por unanimidad un aumento del 12% en los sueldos municipales
En la sesión ordinaria celebrada este jueves, el Honorable Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó por unanimidad la ordenanza que establece el incremento salarial que además de impactar sobre el personal municipal, incluye además al propio intendente, los concejales y tribunos de cuenta.
Primer paso para definir quiénes accederán al loteo “Hijos del Pueblo”
Avanza el proceso para determinar la lista de candidato a beneficiarios de los lotes ubicados en el nuevo sector que se desarrolla frente al Área Material. La comisión, integrada por concejales, realizó un primer filtro sobre más de 1200 postulaciones.
Avanzan las obras viales: pavimentan Calle 1 del Barrio Universidad y ultiman detalles en Alfonsina Storni
El Municipio de Las Higueras continúa ejecutando importantes obras de infraestructura vial. Desde mañana jueves comenzará la pavimentación de la Calle 1 del Barrio Universidad, una obra que se extenderá hasta el lunes próximo y cubrirá un total de cuatro cuadras.
Lucchesi: “Lo que queremos es que se repare la ruta, sea como sea”
El intendente de Las Higueras confirmó que en los próximos días solicitará formalmente al Ministerio de Economía autorización para colocar un peaje temporal sobre la Ruta 158 y financiar la reparación del tramo crítico que atraviesa la localidad. Aclaró que la medida será excepcional, con exención para los vecinos, y que solo avanzará si cuenta con aval nacional.
Motocicleta robada en Las Higueras fue recuperada en Río Cuarto: un detenido
El robo de una motocicleta ocurrido en una estación de servicio de Las Higueras derivó en un operativo cerrojo que terminó con la recuperación del vehículo en Río Cuarto y la detención de un joven de 21 años. El procedimiento contó con la intervención de distintas áreas policiales y el seguimiento por cámaras de seguridad.