La UNRC recuperó 11 departamentos del complejo de residencias estudiantiles

Con esta obra, el complejo habitacional universitario alcanza su capacidad total de 104 departamentos disponibles. También avanza la habilitación del servicio de gas natural, en el marco de una estrategia integral de acompañamiento al bienestar estudiantil.

En la mañana de este miércoles, con la presencia de autoridades universitarias, se presentaron las obras de reacondicionamiento y reparación realizadas en las Residencias Estudiantiles de la Universidad Nacional de Río Cuarto.

En esta oportunidad, se refaccionaron por completo once (11) departamentos del complejo, en un nuevo paso hacia la mejora de las condiciones de habitabilidad para los estudiantes.

Las tareas incluyeron trabajos de albañilería, pintura, plomería y carpintería en dormitorios, cocinas y baños de cada una de estas unidades habitacionales, que ahora están en condiciones óptimas para recibir a nuevos residentes.

Cada departamento tiene capacidad para alojar a cuatro estudiantes. Con estas mejoras, el complejo alcanza su ocupación plena: ya están disponibles los 104 departamentos que lo integran. Esto permitirá ampliar el acceso a este servicio clave para jóvenes que llegan desde distintos puntos del país, y fortalecer el acompañamiento institucional durante su paso por la universidad.

Durante la recorrida, la rectora Marisa Rovera destacó el impacto de esta mejora: “La recuperación de estos espacios refuerza el compromiso institucional de acompañar a nuestros estudiantes en su formación, brindando condiciones dignas y adecuadas”.

En paralelo, continúa el avance de la habilitación del servicio de gas natural por parte de la empresa Ecogas, una mejora que optimizará el confort, la seguridad y las condiciones de uso de los departamentos.

“Es una de las residencias más grandes del sistema universitario, con 350 estudiantes habitando actualmente este complejo”, señaló Paola Beasoni, secretaria de Bienestar. También subrayó la importancia de seguir fortaleciendo estos espacios como parte de una estrategia integral de contención.

Por su parte, Mauricio Toledo, secretario de Coordinación Técnica y Servicios, valoró el trabajo realizado: “Todas las obras de recuperación fueron ejecutadas por personal nodocente de la universidad, lo que refleja el compromiso y la capacidad técnica del equipo propio de la UNRC”.

Estas acciones forman parte de una política sostenida de inversión en infraestructura y bienestar estudiantil, consolidando el rol de la universidad pública como garante del derecho a la educación en condiciones de equidad y dignidad.

Te puede interesar

¡Dale Gas! Ya podés pedir tu préstamo para conectar el gas natural en tu hogar

Con el acompañamiento de la Municipalidad de Las Higueras, está disponible el préstamo “Dale Gas” de Bancor para financiar la conexión domiciliaria de gas natural. Se puede gestionar 100% online, con una financiación de hasta $1.500.000 en cuotas fijas y en pesos.

ANMAT prohibió la pasta dental Colgate tras detectar síntomas adversos

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) prohibió en todo el país el uso, distribución y comercialización de la crema dental anti-caries Colgate Total Clean Mint con fluoruro de estaño. Así lo establece la Disposición 5126/2025, publicada recientemente en el Boletín Oficial.

Cada vez más argentinos no pueden pagar la tarjeta de crédito: la morosidad alcanza el 4,9%

Datos del Banco Central revelan un crecimiento sostenido en los incumplimientos de pagos de préstamos y tarjetas durante mayo, reflejando el impacto de la crisis económica en las familias.

Continúa abierta la inscripción para ingresar a la Armada Argentina en 2026

La convocatoria está destinada a hombres y mujeres de todo el país que deseen sumarse como Cadetes o Aspirantes. También sigue disponible la modalidad Curso de Integración Militar (CUIM) para técnicos y profesionales.

Cambios para empleadores de casas particulares: ahora se podrán pagar aportes por débito automático

La Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA) anunció una modificación clave en el régimen de empleadas domésticas que beneficiará a más de 450.000 empleadores en todo el país: desde este martes 15 de julio, se podrá abonar los aportes, contribuciones, obra social y ART mediante débito automático.

Según el Indec, la inflación de junio fue 1,6% y acumuló 39,4% en el último año

El dato difundido este lunes por el Instituto Nacional de Estadísticas y Censos muestra una leve aceleración respecto a mayo, cuando el Índice de Precios al Consumidor había sido del 1,5%. En lo que va del año 2025, el aumento de precios alcanzó el 15,1%.

Celebran la aprobación de la Ley de Emergencia en Discapacidad: «no es un privilegio, es una necesidad básica»

María Inés Sánchez Snipe del Movimiento por la Discapacidad en Río Cuarto en diálogo con LV16, destacó que, si bien se trata de una medida mínima para garantizar derechos básicos, es un paso importante para un sector históricamente postergado. Advirtió que seguirán luchando si el presidente Milei avanza con el veto.

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.