Fuerte reclamo de Córdoba a Nación por la Ruta 19: “Si no la hacen ellos, la hacemos nosotros”
El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación para completar los 62,9 km restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. La Provincia invertirá más de $196 mil millones con fondos propios y exige a la Nación el traspaso formal de la traza para comenzar la obra.
Este miércoles, el gobernador Martín Llaryora presidió en Córdoba el acto de preadjudicación para ejecutar los últimos 62,9 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19, en el tramo que une las ciudades de San Francisco y Córdoba capital.
Con una inversión provincial de $196.308 millones, el Gobierno de Córdoba avanza en una obra clave para la conectividad, a pesar de que por tratarse de una ruta nacional, la responsabilidad es del Gobierno nacional.
Durante el acto, Llaryora lanzó un fuerte reclamo a Nación: “Ya tendríamos que ver las máquinas en marcha. No podemos esperar más al Gobierno Nacional. Si no quieren hacer la obra, la hacemos nosotros. Solo necesitamos la firma de un decreto que nos transfiera la ruta para poder entrar con las máquinas”.
El gobernador remarcó que el traspaso administrativo es un trámite simple pero que aún no se concretó, impidiendo que la maquinaria pueda comenzar los trabajos. “Necesitamos ese decreto. Esta es una demanda de décadas, y no podemos seguir esperando”, sostuvo.
La obra beneficiará directamente a localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo. Llaryora recordó el llamado “Grito de San Justo”, cuando vecinos e intendentes del este cordobés se unieron para exigir la concreción de la autopista: “San Justo es uno de los departamentos más productivos. Sin rutas, sin infraestructura, no se puede producir”.
En la misma línea, el mandatario expresó: “Esta ruta la circulan todos, más allá de partidos políticos. Se trata de salvar vidas. Por eso, pido el apoyo de todos. Convirtamos esta ruta de la muerte, en la ruta de la vida”.
Una vía clave del corredor bioceánico
La Ruta Nacional 19 une Córdoba con Santo Tomé (Santa Fe), y es utilizada por más de 3 millones de vehículos al año, siendo una vía estratégica del corredor bioceánico Atlántico–Pacífico. “Es una ruta del Mercosur”, señaló el ministro de Infraestructura, Fabián López, y explicó que su modernización es indispensable por el alto volumen de tránsito nacional e internacional.
Acompañamiento transversal
El acto contó con la presencia de intendentes de distintos signos políticos. Daniel Passerini, jefe comunal de Córdoba capital, dijo que “como médico puedo asegurar que esta es una decisión de vida o muerte. Evitar accidentes fatales es parte de garantizar derechos”.
Por su parte, Damián Bernarte, intendente de San Francisco, destacó que “un gobernador sanfrancisqueño va a terminar esta obra. Será un antes y un después para nuestras comunidades”. Gustavo Benedetti, de Arroyito, también remarcó la urgencia: “Solo en lo que va del año, nuestro hospital atendió 63 accidentes en ese tramo”.
Desde el sector gremial, Néstor Chavarría (UOCRA) valoró la generación de empleo: “Hemos perdido más de 120 mil puestos de trabajo. Esta obra significa recuperar dignidad para los trabajadores”. En tanto, el ministro Manuel Calvo subrayó: “Córdoba cumple. Nación empezó la obra, pero nunca la terminó. Hoy, la Provincia se vuelve a hacer cargo”.
Proceso licitatorio
El proceso estuvo a cargo de Caminos de las Sierras y se dividió en tres tramos para agilizar los trabajos, que tendrán un plazo estimado de 18 meses:
Arroyito–Santiago Temple (29,4 km): mejor propuesta presentada por José J. Chediack S.A.I.C.A.
San Francisco–Cañada Jeanmaire (16,8 km): adjudicación preliminar a Benito Roggio e Hijos S.A.
Devoto–Cañada Jeanmaire (16,7 km): también a Benito Roggio e Hijos S.A.
Características de la autopista
El proyecto contempla una autopista con dos carriles por sentido, colectoras, banquinas, velocidad máxima de 130 km/h, retornos a distinto nivel y cuatro distribuidores de tránsito. Se construirán dos puentes sobre el río Xanaes, se ejecutarán obras de drenaje, iluminación, señalización y forestación.
Córdoba ya completó los tramos que le correspondían. Ahora, con decisión política e inversión propia, busca finalizar una obra vital para la producción, la conectividad y la seguridad vial. Solo falta un decreto.
Te puede interesar
Encuentro de la Región Centro con foco en educación, seguridad y federalismo
Los gobernadores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos lanzaron iniciativas conjuntas, entre ellas una agencia para evaluar la calidad educativa y una comunidad interprovincial de seguridad. Reclamaron al Gobierno Nacional una agenda real de federalismo y obras para el interior productivo.
Vuelve a estar vigente el Boleto Educativo Cordobés tras el receso invernal
Con el regreso a las aulas luego de las vacaciones de invierno, desde este lunes 21 de julio vuelve a funcionar el Boleto Educativo Cordobés, una herramienta clave para garantizar el acceso a la educación en toda la provincia.
Nueva línea de investigación en la megaestafa Marquez: una mujer clave en la fuga de dinero al exterior
La Justicia investiga el rol de una joven de 31 años, señalada como la encargada de manejar cuentas, tarjetas y operaciones financieras de Márquez y Asociados, la empresa acusada de estafar a casi 30 mil personas con la promesa de viviendas “llave en mano” que nunca se construyeron y que tiene a varios higuerenses y futuros vecinos de la ciudad como víctimas. La hipótesis principal apunta a que era ella quien canalizaba los fondos hacia Miami y el Caribe.
Córdoba redobla su apuesta por la ciencia y la tecnología: más fondos para empresas e investigadores
El gobernador Llaryora anunció que se duplicará el presupuesto para proyectos de innovación tecnológica y se creará un fondo especial para financiar investigaciones del INTI, INTA y CONICET. La medida busca sostener el desarrollo científico y productivo ante el recorte nacional.
La Provincia lanza un plan de bacheo para rutas del sur cordobés: invertirán más de 5 mil millones de pesos
El Gobierno de Córdoba intervendrá caminos estratégicos de los departamentos Presidente Roque Sáenz Peña, General Roca, Juárez Celman, Río Cuarto, Unión y Marcos Juárez para garantizar la transitabilidad.
Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7
El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.
Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba
El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida rige desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio y alcanza a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará al finalizar el receso.