1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Fuerte reclamo de Córdoba a Nación por la Ruta 19: “Si no la hacen ellos, la hacemos nosotros”

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación para completar los 62,9 km restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. La Provincia invertirá más de $196 mil millones con fondos propios y exige a la Nación el traspaso formal de la traza para comenzar la obra.

Provinciales30 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
AUTOPISTA (2)

Este miércoles, el gobernador Martín Llaryora presidió en Córdoba el acto de preadjudicación para ejecutar los últimos 62,9 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19, en el tramo que une las ciudades de San Francisco y Córdoba capital.

Con una inversión provincial de $196.308 millones, el Gobierno de Córdoba avanza en una obra clave para la conectividad, a pesar de que por tratarse de una ruta nacional, la responsabilidad es del Gobierno nacional.

Durante el acto, Llaryora lanzó un fuerte reclamo a Nación: “Ya tendríamos que ver las máquinas en marcha. No podemos esperar más al Gobierno Nacional. Si no quieren hacer la obra, la hacemos nosotros. Solo necesitamos la firma de un decreto que nos transfiera la ruta para poder entrar con las máquinas”.

El gobernador remarcó que el traspaso administrativo es un trámite simple pero que aún no se concretó, impidiendo que la maquinaria pueda comenzar los trabajos. “Necesitamos ese decreto. Esta es una demanda de décadas, y no podemos seguir esperando”, sostuvo.

La obra beneficiará directamente a localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo. Llaryora recordó el llamado “Grito de San Justo”, cuando vecinos e intendentes del este cordobés se unieron para exigir la concreción de la autopista: “San Justo es uno de los departamentos más productivos. Sin rutas, sin infraestructura, no se puede producir”.

En la misma línea, el mandatario expresó: “Esta ruta la circulan todos, más allá de partidos políticos. Se trata de salvar vidas. Por eso, pido el apoyo de todos. Convirtamos esta ruta de la muerte, en la ruta de la vida”.

Una vía clave del corredor bioceánico

La Ruta Nacional 19 une Córdoba con Santo Tomé (Santa Fe), y es utilizada por más de 3 millones de vehículos al año, siendo una vía estratégica del corredor bioceánico Atlántico–Pacífico. “Es una ruta del Mercosur”, señaló el ministro de Infraestructura, Fabián López, y explicó que su modernización es indispensable por el alto volumen de tránsito nacional e internacional.

Acompañamiento transversal

El acto contó con la presencia de intendentes de distintos signos políticos. Daniel Passerini, jefe comunal de Córdoba capital, dijo que “como médico puedo asegurar que esta es una decisión de vida o muerte. Evitar accidentes fatales es parte de garantizar derechos”.

Por su parte, Damián Bernarte, intendente de San Francisco, destacó que “un gobernador sanfrancisqueño va a terminar esta obra. Será un antes y un después para nuestras comunidades”. Gustavo Benedetti, de Arroyito, también remarcó la urgencia: “Solo en lo que va del año, nuestro hospital atendió 63 accidentes en ese tramo”.

Desde el sector gremial, Néstor Chavarría (UOCRA) valoró la generación de empleo: “Hemos perdido más de 120 mil puestos de trabajo. Esta obra significa recuperar dignidad para los trabajadores”. En tanto, el ministro Manuel Calvo subrayó: “Córdoba cumple. Nación empezó la obra, pero nunca la terminó. Hoy, la Provincia se vuelve a hacer cargo”.

Proceso licitatorio

El proceso estuvo a cargo de Caminos de las Sierras y se dividió en tres tramos para agilizar los trabajos, que tendrán un plazo estimado de 18 meses:

Arroyito–Santiago Temple (29,4 km): mejor propuesta presentada por José J. Chediack S.A.I.C.A.
San Francisco–Cañada Jeanmaire (16,8 km): adjudicación preliminar a Benito Roggio e Hijos S.A.
Devoto–Cañada Jeanmaire (16,7 km): también a Benito Roggio e Hijos S.A.

Características de la autopista

El proyecto contempla una autopista con dos carriles por sentido, colectoras, banquinas, velocidad máxima de 130 km/h, retornos a distinto nivel y cuatro distribuidores de tránsito. Se construirán dos puentes sobre el río Xanaes, se ejecutarán obras de drenaje, iluminación, señalización y forestación.

Córdoba ya completó los tramos que le correspondían. Ahora, con decisión política e inversión propia, busca finalizar una obra vital para la producción, la conectividad y la seguridad vial. Solo falta un decreto.
 

  AUTOPISTA (1)

1

Te puede interesar
DSC_4521

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de septiembre de 2025

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.

schiarettia

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

Redacción El Día de Higueras
Provinciales18 de agosto de 2025

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

JUBILADOS

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

Redacción El Día de Higueras
Provinciales15 de agosto de 2025

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Lo más visto
ffa69022-c2c0-4f64-b1ee-9851425d4cd7

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

PERUCHIN (4)

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

548196172_1365177202274104_8652630870682574313_n

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

Redacción El Día de Higueras
SociedadHoy

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Milei Kiciloff Llaryora

Octubre en disputa: del envión peronista al desconcierto libertario

Redacción El Día de Higueras
Columna Hoy

La estrategia de nacionalizar la campaña que el propio Javier Milei propulsó transformó lo que sería una elección provincial en un gran plebiscito de aprobación o rechazo al gobierno nacional y sus políticas. Un termómetro nada menor considerando que PBA concentra el 40% del padrón nacional.

#TodasLasVoces