LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Fuerte reclamo de Córdoba a Nación por la Ruta 19: “Si no la hacen ellos, la hacemos nosotros”

El gobernador Martín Llaryora encabezó el acto de preadjudicación para completar los 62,9 km restantes de la Autopista Nacional Ruta 19, entre San Francisco y Córdoba. La Provincia invertirá más de $196 mil millones con fondos propios y exige a la Nación el traspaso formal de la traza para comenzar la obra.

Provinciales30 de julio de 2025Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
AUTOPISTA (2)

Este miércoles, el gobernador Martín Llaryora presidió en Córdoba el acto de preadjudicación para ejecutar los últimos 62,9 kilómetros de la Autopista Nacional Ruta 19, en el tramo que une las ciudades de San Francisco y Córdoba capital.

Con una inversión provincial de $196.308 millones, el Gobierno de Córdoba avanza en una obra clave para la conectividad, a pesar de que por tratarse de una ruta nacional, la responsabilidad es del Gobierno nacional.

Durante el acto, Llaryora lanzó un fuerte reclamo a Nación: “Ya tendríamos que ver las máquinas en marcha. No podemos esperar más al Gobierno Nacional. Si no quieren hacer la obra, la hacemos nosotros. Solo necesitamos la firma de un decreto que nos transfiera la ruta para poder entrar con las máquinas”.

El gobernador remarcó que el traspaso administrativo es un trámite simple pero que aún no se concretó, impidiendo que la maquinaria pueda comenzar los trabajos. “Necesitamos ese decreto. Esta es una demanda de décadas, y no podemos seguir esperando”, sostuvo.

La obra beneficiará directamente a localidades de los departamentos Río Primero, Río Segundo y San Justo. Llaryora recordó el llamado “Grito de San Justo”, cuando vecinos e intendentes del este cordobés se unieron para exigir la concreción de la autopista: “San Justo es uno de los departamentos más productivos. Sin rutas, sin infraestructura, no se puede producir”.

En la misma línea, el mandatario expresó: “Esta ruta la circulan todos, más allá de partidos políticos. Se trata de salvar vidas. Por eso, pido el apoyo de todos. Convirtamos esta ruta de la muerte, en la ruta de la vida”.

Una vía clave del corredor bioceánico

La Ruta Nacional 19 une Córdoba con Santo Tomé (Santa Fe), y es utilizada por más de 3 millones de vehículos al año, siendo una vía estratégica del corredor bioceánico Atlántico–Pacífico. “Es una ruta del Mercosur”, señaló el ministro de Infraestructura, Fabián López, y explicó que su modernización es indispensable por el alto volumen de tránsito nacional e internacional.

Acompañamiento transversal

El acto contó con la presencia de intendentes de distintos signos políticos. Daniel Passerini, jefe comunal de Córdoba capital, dijo que “como médico puedo asegurar que esta es una decisión de vida o muerte. Evitar accidentes fatales es parte de garantizar derechos”.

Por su parte, Damián Bernarte, intendente de San Francisco, destacó que “un gobernador sanfrancisqueño va a terminar esta obra. Será un antes y un después para nuestras comunidades”. Gustavo Benedetti, de Arroyito, también remarcó la urgencia: “Solo en lo que va del año, nuestro hospital atendió 63 accidentes en ese tramo”.

Desde el sector gremial, Néstor Chavarría (UOCRA) valoró la generación de empleo: “Hemos perdido más de 120 mil puestos de trabajo. Esta obra significa recuperar dignidad para los trabajadores”. En tanto, el ministro Manuel Calvo subrayó: “Córdoba cumple. Nación empezó la obra, pero nunca la terminó. Hoy, la Provincia se vuelve a hacer cargo”.

Proceso licitatorio

El proceso estuvo a cargo de Caminos de las Sierras y se dividió en tres tramos para agilizar los trabajos, que tendrán un plazo estimado de 18 meses:

Arroyito–Santiago Temple (29,4 km): mejor propuesta presentada por José J. Chediack S.A.I.C.A.
San Francisco–Cañada Jeanmaire (16,8 km): adjudicación preliminar a Benito Roggio e Hijos S.A.
Devoto–Cañada Jeanmaire (16,7 km): también a Benito Roggio e Hijos S.A.

Características de la autopista

El proyecto contempla una autopista con dos carriles por sentido, colectoras, banquinas, velocidad máxima de 130 km/h, retornos a distinto nivel y cuatro distribuidores de tránsito. Se construirán dos puentes sobre el río Xanaes, se ejecutarán obras de drenaje, iluminación, señalización y forestación.

Córdoba ya completó los tramos que le correspondían. Ahora, con decisión política e inversión propia, busca finalizar una obra vital para la producción, la conectividad y la seguridad vial. Solo falta un decreto.
 

  AUTOPISTA (1)

1

Te puede interesar
REDUCCION

Reducción: primera victoria de Provincias Unidas en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales13 de octubre de 2025

Con el 84% de los votos, Gina Grazziano fue electa intendenta y se convirtió en la primera dirigente del espacio de Llaryora y Schiaretti en gobernar una localidad cordobesa. El triunfo simboliza la unidad y marca un hito político en el interior provincial.

ESCUELAS SUSTENTABLES

Ya está en marcha la segunda edición del Concurso Escuelas Sustentables en Córdoba

Redacción El Día de Higueras
Provinciales11 de octubre de 2025

Con un trayecto educativo virtual y premios que incluyen la instalación de un sistema solar fotovoltaico, el certamen busca ideas escolares con impacto ambiental y social que puedan escalar a proyectos en la comunidad, la industria y el agro. Las inscripciones estarán abiertas hasta el 3 de noviembre. La convocatoria está dirigida a estudiantes y docentes de escuelas secundarias técnicas y orientadas, tanto de gestión estatal como privada.

unnamed

Vuelve el PPP: 15 mil jóvenes cordobeses accederán a su primer empleo

Redacción El Día de Higueras
Provinciales29 de septiembre de 2025

Con foco en la capacitación y el trabajo como motor de transformación, el Gobierno provincial presentó este lunes una nueva edición del Programa Primer Paso. La iniciativa, que ya benefició a más de 200 mil personas en sus 25 años de historia, busca abrir oportunidades laborales a jóvenes de entre 16 y 25 años.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces