“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”
Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.
Desde los 5 o 6 años, la vida de Facundo Peruchín estuvo ligada al Centro Social Las Higueras. Ese espacio que primero lo recibió como jugador infantil, luego lo vio debutar en la primera división y hoy lo encuentra del otro lado de la línea, como entrenador, marcó profundamente su historia deportiva y personal.
Jugar desde chico en el club fue, para él, una sensación enorme: un lugar donde no solo desarrolló sus habilidades, sino también valores que lo acompañan hasta el día de hoy. Entre los recuerdos más significativos guarda con especial cariño su debut en la reserva, un objetivo que había esperado mucho tiempo. Sin embargo, el gran salto llegaría con su estreno en la primera, un momento que recuerda con emoción: “Fue una mezcla de nervios, orgullo y responsabilidad al defender los colores del club en la máxima categoría”.
Hoy, ya convertido en entrenador, su vínculo con el Centro Social se amplió. Con los jugadores de la 2013 siente un gran aprecio y asume el compromiso de conocerlos en profundidad para ayudarlos a crecer tanto dentro como fuera de la cancha grande. “Es un desafío emocionante, porque puedo influir en su desarrollo como jugadores y como personas”, afirma. Su relación con el club, lejos de cambiar, se fortaleció aún más: “Es un honor y un desafío que me hace sentir orgulloso de ser parte de esta institución”.
A los jóvenes que transitan por la reserva, siempre les repite un consejo: trabajar con seriedad, nunca rendirse y valorar cada oportunidad. “Si están ahí es porque se lo ganaron con esfuerzo, que lo aprovechen al máximo y no pierdan de vista sus sueños”, sostiene convencido.
Si tuviera que elegir un instante para resumir lo mejor de su trayectoria, Peruchín no duda: el día en que Higueras ascendió a la categoría A. Más allá de que fue un logro colectivo, lo vive como un momento imborrable.
Con los años, también aprendió cuáles son los valores que considera imprescindibles transmitir: disciplina, trabajo duro, humildad, pasión por el juego, solidaridad y respeto. “Que se sientan orgullosos de llevar la camiseta del club y se esfuercen por hacerla brillar en cada oportunidad”, remarca.
De cara al futuro, sus metas siguen ligadas a ese lugar donde empezó todo. “Quiero seguir trabajando para que el club siga creciendo, formando jugadores y personas”, asegura. Palabras que reflejan, en cada línea, que para él el Centro Social no es solo un club: es su casa, su orgullo y parte esencial de su vida.
Te puede interesar
“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”
Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.
“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”
El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.
Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María
Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.
"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"
Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.
«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»
Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.
“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”
A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.
“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”
Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.
"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"
Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.