Replanteándonos Las Higueras: Un equipo comprometido con el medio ambiente
La vecina Julia Rodríguez Julia Rodríguez conformó hace un tiempo un grupo de trabajo al que llamó Replanteándonos Las Higueras. El mismo está integrado por un equipo interdisciplinar de profesionales todos ellos movilizados por una misma inquietud: preservar los árboles nativos de la ecoregión espinal a la que pertenece Córdoba; con recursos propios, sin fines de lucro ni bandera política. Este miércoles también realizaron una intervención en el Centro Educativo Jorge Newbery dónde trabajaron con los niños, compartieron un cuento y una charla sobre el algarrobo que colocaron en el frente de la institución.
"Armé el grupo luego de los incendios del año pasado y viendo la destrucción de flora autóctona sumada a la sequía que hubo y los desmontes por la producción agropecuaria, es un equipo variado con Docentes y profesionales de todo tipo, todos movilizados por la misma inquietud"; explicó Julia "Caty" vecina de Las Higueras.
Comentó además que se pusieron en contacto con el Vivero Comunitario Wichan Ranquen con quienes aprendieron a diferenciar especies nativas, juntar semillas, germinarlas y hacer plantines, "esto es sin fines de lucro y sin bandera política de ningún tipo, con recursos propios"; añadió.
A partir de una convocatoria desde la comunidad educativa, este miércoles realizaron una actividad en el Centro Educativo Jorge Newbery, de la que participaron los niños del primer ciclo y de Sexto Grado.
"Plantamos arboles nativos con los niños, quienes además de ayudarnos en la tarea, tuvieron una charla sobre el algarrobo que pusimos al frente, les leímos un cuento de Hamlet Lima Quintana y les vamos a dar semillas de especies nativas con algunas recomendaciones para que las puedan germinar"; explicó.
Integran el equipo Franco Ludueña, Fabiana Vallejos, Franco Altamirano, Santi Deveccio y Julia Rodríguez, con quienes colaboran jóvenes de Achiras y del Vivero Comunitario.
Te puede interesar
Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"
Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.
La inflación se disparó fuerte en marzo y subió 3,7%: creció 55,9% en los últimos doce meses
El índice de precios se aceleró con fuerza en marzo, impulsado principalmente por aumentos en educación y alimentos. En los últimos doce meses, el costo de vida registró una suba acumulada del 55,9%, mientras que el primer trimestre del año cerró con un incremento del 8,6%.
Avanza la causa contra Márquez y Asociados: allanamientos, denuncias y un testimonio de Las Higueras
Mientras la Justicia realizó operativos en Córdoba capital y zonas residenciales, crecen las denuncias por incumplimiento de contratos. En Las Higueras, una afectada relató su calvario y Defensa del Consumidor confirmó que ya hay más de 40 denuncias formales solo en esa ciudad.
Pascuas con inflación: los productos típicos subieron hasta un 85%
Un relevamiento privado revela fuertes subas en los precios de alimentos tradicionales de Semana Santa. Los huevos de chocolate, las roscas y los pescados encabezan los aumentos, con algunas excepciones a la baja.
En marzo, los alimentos siguieron los pasos del dólar blue
El comportamiento de los precios de los alimentos durante marzo volvió a encender luces de alerta: según el último relevamiento de la Fundación COLSECOR, en las localidades del interior del país la Canasta Alimentaria registró un incremento del 4,9%, en línea con la suba del dólar blue y en contraste con los intentos del Gobierno por consolidar un proceso de desinflación.
Nueva radiografía social en Argentina: cuánto hay que ganar hoy para dejar de ser pobre
Un nuevo informe del INDEC revela una estructura social cada vez más polarizada. Aunque la pobreza disminuyó y el desempleo se mantiene en niveles bajos, persisten marcadas desigualdades en los ingresos y una sensación generalizada de deterioro en la calidad de vida.
Estallan denuncias contra Márquez y Asociados por presunta estafa
Cientos de familias en todo el país acusan a la empresa constructora de incumplimientos en la entrega de viviendas. El fiscal Gavier encabeza una compleja investigación que podría derivar en imputaciones por asociación ilícita y defraudación.
Reclamo por falta de cobertura de terapias de discapacidad por parte de IOSFA
Este sábado, familias y personas afectadas por la falta de respuesta del Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) se manifestaron en el centro de Río Cuarto. Denuncian que la obra social no está cubriendo las terapias de discapacidad, lo que genera graves perjuicios en la salud y calidad de vida de los pacientes.