"Este grupo es especial, tenemos un sentido de pertenencia gigante"
A los 14 años fue al banco de primera y no tuvo la chance de ingresar; este año, con 16, volvió a ser promocionado al plantel mayor donde su rendimiento en la Tercera le fue abriendo las puertas del primer equipo. Aguerrido, picante y atrevido, Bruno Basqueto hace dudar de su juventud cuando se planta en la cancha. Es el jugador más joven del plantel y uno de los tantos justificativos para que el proyecto de jugar con chicos del club en la primera del Centro Social sea posible. En la previa de la visita a Reducción para enfrenar a Deportivo Municipal cuenta como ve al equipo, su pertenencia azulgrana y lo que significa compartir plantel con quienes fueron compañeros de su padre.
Chance de gol de Bruno de aumentar el marcador frente a Talleres que desvía Arquero
Bruno Basqueto, tiene 16 años y juega en el club desde los 5 años. Una vida tan corta como unanime relacionada al Centro Social. Su padre, Fabricio "Peque" Basqueto, ex jugador hasta no hace muchos años del primer equipo y la familia de su mamá, Mónica Quiróz, tienen a cargo el resto bar "El Club de Nuestros Sabores" que funciona en la sede azulgrana. A los 14 años fue al banco de primera y no tuvo la chance de ingresar; este año volvió a ser promocionado al plantel mayor donde las primeras fechas tuvo grandes rendimientos en la tercera. Aguerrido, picante y atrevido, hace dudar de su juventud cuando se planta en la cancha. Es el jugador más chico del plantel y uno de los grandes abanderados del semillero de higuerense que, por suerte, tiene oportunidad de mostrarse los domingos.
¿Qué profes tuviste en las Infantiles-juveniles?
Tuve muchísimos profes, incluso a 2 referentes del club como lo son Adrián "Cacho" Abascal y Joel Arcostanzo que, hoy en día me toca compartir cancha con él.
¿Qué tiene de especial este proyecto de chicos del club?
Jugar con los chicos del club me genera orgullo, no se puede explicar la sensación de ponerse la camiseta y salir a defenderla con el alma, porque así se vive, así te lo transmiten los más grandes, así te lo transmite la gente. Sin dudas, este grupo es especial, por lo que nos genera, tenemos un sentido de pertenencia gigante. Estamos muy unidos y sabemos que contamos con el apoyo de la gente.
¿Hay compañeros que han jugado con tu papá?
Jugar con jugadores que han jugado con mi viejo es una locura, es algo que no me voy a olvidar nunca. Me pone feliz de poder empezar este camino tan lindo del fútbol acompañado de gente con tanta experiencia y tanta trayectoria, sin dudas son un ejemplo y día a día trato de sacarle lo mejor a cada uno de ellos.
¿Y te aconsejan?
Están en todo, me hacen sentir más que apoyado y siempre tratando de ayudarme a agarrar esa confianza que tanto hace falta para jugar en primera...
¿Cómo ves al equipo?
Al equipo lo veo bien, creo que estamos haciendo un trabajo prolijo, tenemos muy en claro lo que buscamos y como grupo estamos más firmes que nunca. Si bien tenemos muchas cosas por trabajar, por mejorar, estamos convencidos de que le vamos a ir a hacer frente a cualquiera.
¿Qué es lo que más te gusta?
Lo que más me gusta del equipo es la intensidad, estamos todos muy bien físicamente y eso nos favorece muchísimo, Creo que tenemos un gran preparador físico (Pablo Yung) y hay que sacarle todo el jugo.
¿Qué esperás, que expectativas tenés?
Mis expectativas, desde lo personal, son mantenerme en el equipo, sumar experiencia, seguir aprendiendo, creo que con un plantel con jugadores tan completos nunca parás de aprender y uno de mis grandes sueños es lograr ese ascenso que siempre anhelé tanto sentado en la tribuna y ahora me toca ir a buscarlo como jugador.
¿Qué significa el Centro Social para vos?
Sin dudas el club es una parte de mi vida, me crié en esta cancha viendo a mi viejo defender estos colores; viendo a jugadores que hoy en día están compartiendo cancha conmigo.
¿Pensaste que ibas a llegar tan rápido en el 2019 estabas en sub 15?
Desde los 5 años que sueño con llegar a Primera. A los 14 se me presentó por primera vez la oportunidad, integré el plantel de primera, me pelaron, pero por desgracia no tuve la suerte de entrar y hoy estoy orgulloso de estar este plantel, soy el más chico de todo el grupo completo.
¿Te sentís cómodo posicionalmente en el equipo?
La verdad que sí, jugar en el mediocampo es algo que me sienta muy cómodo, creo que la condición física también ayuda ya que con nuestro planteo de juego si no estás bien físicamente no podes jugar, Tenemos un ritmo de juego muy elevado.
Frente a Talleres fueron un mediocampo bien distinto al de las primeras fechas más allá de cambos obligados ¿Cómo se repartieron ese sector con Salusso, Berardo y Chacón?
Planteamos un mediocampo firme, supimos que iba a estar trabado ahí. El Zequi (Salusso) nos dió ese equilibrio que necesitábamos, el Pochi (Chacón) estaba un poco más suelto y Tito (Berardo) y yo de internos. Creo que funcionamos bien; ellos en ningún momento del partido fueron superiores y supimos plantarnos ante cualquier cosa que intenten.
Y casi se te dió el gol...
Hace varios partidos vengo teniendo chances claras de gol y todavía no se me da pero hay que estar tranquilos que eso llega solo. Sin dudas esa jugada fue una de las más claras y me la termina sacando el arquero.
¿Cómo ves el partido con Deportivo Municipal en Reducción?
Con Municipal espero un partido trabado por lo que proponen ellos, pero es un partido en donde nosotros vamos a ir a buscar nuestro juego y vamos a ir a pasarlos por arriba.
Te puede interesar
Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María
Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.
"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"
Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.
«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»
Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.
“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”
A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.
“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”
Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.
"La enseñanza siempre fue mi pasión y mi vocación"
Silvia Teresita Herrera se despide de la docencia luego de 25 años de carrera. A lo largo de su trayectoria, dejó huella en cientos de estudiantes con su pasión, vocación y compromiso. En esta entrevista, repasa los momentos más destacados de su labor y comparte reflexiones y deseos para las futuras generaciones de docentes.
Benicio Toledo Muñoz: único cordobés en el Festival Nacional de Fútbol Inclusivo
En el día de su cumpleaños número 8, Benicio vivió este fin de semana una experiencia única al participar en el tercer Festival de Fútbol en Andador organizado por la Fundación Argentina para la Inclusión del Deporte. Junto a su mamá, Vanina Muñoz, compartió su historia, destacando valores como la perseverancia, el amor por el fútbol y el agradecimiento hacia quienes lo apoyan.
Gianfranco Lucchesi: «El balance es súper positivo, con obras que transforman Las Higueras»
A un año de asumir, el intendente de Las Higueras, repasa los desafíos y logros alcanzados en un contexto marcado por el déficit económico. Destaca la concreción de obras clave, la cercanía con los vecinos y el enfoque en una gestión ordenada para responder a las demandas prioritarias de la comunidad.