Taller de Compost Urbano: Aprendé a reducir residuos domiciliarios

La iniciativa surge de AFULIC & Caléndula, será dictado por Fanny Elena Bertschi, fundadora de @calendulaproyecto y está dirigida a todo aquel que esté interesado en aprender a compostar y cuidar al medioambiente con una acción rutinaria. Los fondos recaudados serán destinados a la investigación científica del cáncer. Ultimos días de inscripción

El Taller de Compost Urbano ♻️  es organizado por AFULIC & Calendula, lo recaudado será destinado a la investigación científica del cáncer.  
Será dictado por Fanny Elena Bertschi, fundadora de @calendulaproyecto  🏵️

📅 Sábado 8 de Mayo
⏰ 17 horas

📌 Temas: 
✓ ¿Qué es el compost?
✓ Diferencias entre compostaje y lombricompostaje.
✓ La importancia de tener un compost en el mundo actual.
✓ Cómo armarlo según el espacio, tiempo y economía.
✓ Diferencias de tipo de compost. (En departamentos o
tierra). Que puedo y que no compostar.
✓ Armado de compost.
✓ Cuidados diarios
✓ Salud, enfermedades y soluciones.
✓ Cosecha.
✓ Almacenamiento y usos.

💚 Inversión: $550

 Inscripciones https://wa.link/u26u0i 

Redes Sociales 

📌 https://www.instagram.com/afulic.ong/
📌  https://www.instagram.com/calendulaproyecto/

Te puede interesar

La Fuerza Aérea convoca a jóvenes para incorporarse como soldados voluntarios

El Área de Material con asiento en Las Higueras abrió la inscripción para sumarse al cuerpo de Seguridad y Defensa Terrestre. Los interesados deberán completar un formulario online y entregarlo en el puesto de ingreso de la unidad militar.

Ya se puede consultar el padrón electoral para las elecciones 2025 ¿Dónde votás?

La Cámara Nacional Electoral habilitó este martes la consulta del padrón definitivo. Los ciudadanos podrán revisar su lugar de votación e informar errores hasta el 26 de septiembre.

Escalada del dólar: el oficial tocó los $1.480 y el Central pone freno en el mercado

La cotización mayorista llegó a $1.470, muy cerca del techo de la banda que habilita la intervención oficial. Con ventas por unos $100.000 millones, el Banco Central busca contener la presión cambiaria tras nuevas restricciones al mercado.

Jornada de Gerontología en la UNRC: “Miradas sobre el Envejecimiento”

El viernes 24 de octubre, el Aula Mayor de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de la jornada “Miradas sobre el Envejecimiento”, organizada por el Programa Educativo de Adultos Mayores (PEAM) de la Secretaría de Extensión y Desarrollo. La propuesta busca articular saberes y experiencias, con el aporte de destacados especialistas en gerontología.

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.