“Dona sangre para que el mundo siga latiendo"

Este lunes se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, oportunidad para promover la hemodonación y reconocer a quienes, a través de una actitud voluntaria y solidaria, realizan esta acción de manera habitual. En este marco, la OMS propone este este año el lema “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, para instar a que la comunidad continúe con la asistencia a los centros y a las campañas, así como que las diferentes áreas gubernamentales, propicien estas acciones.

La conmemoración es una oportunidad para concientizar a la población sobre la importancia de la donación de sangre y agradecer a quienes lo hacen.
Durante la pandemia se incrementó el porcentaje de donantes voluntarios.
En las próximas semanas, continuarán las jornadas de donación voluntaria de sangre en distintas localidades de la provincia.


Este lunes se conmemora el Día Mundial del Donante de Sangre, oportunidad para promover la hemodonación y reconocer a quienes, a través de una actitud voluntaria y solidaria, realizan esta acción de manera habitual.

En este marco, la OMS propone este este año el lema “Dona sangre para que el mundo siga latiendo”, para instar a que la comunidad continúe con la asistencia a los centros y a las campañas, así como que las diferentes áreas gubernamentales, propicien estas acciones.

La sangre es un recurso indispensable de necesidad permanente que no puede fabricarse ni comprarse, y la donación voluntaria y habitual es la forma más segura de obtenerla.

Es, además, un recurso fundamental para realizar transfusiones y ayuda en los tratamientos de personas con cáncer, anemia, en cirugías, y quienes transitan embarazos.

Desde el inicio de la pandemia, las donaciones de sangre a nivel general (por restitución y voluntarias) se vieron marcadamente disminuidas. Sin embargo, las donaciones de los voluntarios se incrementaron y pasaron a representar el 39% del total provincial (antes significaban el 26%).

Programa Sangre Segura
El Programa Sangre Segura implementa la modalidad de colectas externas para promover la donación voluntaria.

Cada mes, se organiza un cronograma de jornadas en las que los bancos de sangre buscan donantes voluntarios, en alianza con otras instituciones, como municipios, cooperadores, empresas, iglesias, entre otros.

Durante las próximas semanas, continúan las jornadas de donación voluntaria de sangre.

Además, quienes residan en la provincia de Córdoba, cumplan determinados requisitos de salud y quieran donar sangre, pueden escribir al Whatsapp 351-2480189 para inscribirse y obtener información.

Cabe recordar que durante la contingencia por Covid-19, el Banco de Sangre de la Provincia, continúa recibiendo donantes en su sede habitual en el ex Hospital San Roque.

Requisitos para donar sangre
Tener entre 18 y 65 años.
Pesar más de 50 kilos.
Sentirse saludable.
Concurrir con DNI, cédula de identidad o pasaporte.
Descanso previo de por lo menos seis horas.
Luego de la vacuna contra el Covid-19 debe esperar 72 horas para donar.
Si tuvo coronavirus debe esperar 30 días para donar.

Te puede interesar

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANMAT prohibió una golosina por falta de registros sanitarios

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Septiembre marcó otra caída en el consumo masivo y acumula un 3% de retracción anual

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

Presentan “Parte de la Historia”, una iniciativa para cambiar la mirada sobre el cáncer

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Octubre Rosa: “No te cuides a medias”, la campaña que promueve la prevención del cáncer

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.