Sociedad Por: Claudia Bazán28 de junio de 2021

Día Internacional del Orgullo: "Ser libre cura el Alma"

Este lunes 28 de junio en el mundo se llevan a cabo distintas celebraciones por el Día Internacional del Orgullo cuyo origen se remonta a 1969 cuando en Nueva York se produjo la Revuelta de Stonewall. Virginia Romanini, conocida por todos como Vico, es una joven higuerense que desde hace más de 17 meses se encuentra en pareja con Maca; ambas decidieron dar a conocer su relación a sus familias quienes la recibieron de la mejor manera. Vico cuenta como vive este día, cómo fue su experiencia de contarlo, el mensaje para las personas que no logran hacerlo y como su verdadero orgullo es sentirse libre.

El 28 de junio fue elegido como fecha porque alude a la revuelta en el bar neoyorquino Stonewall Inn en 1969, cuando personas trans, gays y lesbianas respondieron a una razzia por parte de la policía con monedas, botellas y piedras. Los disturbios se extendieron durante varios días y marcaron el inicio del movimiento moderno por los derechos LGBTIQ+ en todo el mundo. En Argentina, la primera marcha del Orgullo se llevó a cabo el 28 de junio de 1992 en la ciudad de Buenos Aires, en la cual participaron más de 200 personas, la mayoría de ellas con pañuelos o máscaras que cubrían sus rostros por temor a ser reconocidas en sus trabajos y por sus familias.

Virginia Romanini es una reconocida vecina higuerense que desde hace un año y cinco meses meses se encuentra en pareja con Maca.  

¿Vivís este día de modo especial? 

Personalmente no lo siento un día especial, porque no me siento especial por ser homosexual, me siento una más en el montón. No me siento orgullosa de ser homosexual como quizás otra persona no se siente orgullosa de ser  heterosexual. Elegí seguir mi corazón y está vez el amor lo encontré en una mujer y soy muy feliz, me deje llevar por el sentir sin pensar que había del otro lado, el amor no tiene género.

¿Cómo fue tu experiencia de asumirlo?

Mi experiencia a la hora de asumirlo me llevo un largo tiempo, primero asumirlo yo y después hablarlo con mi familia y la familia de mi compañera. Después que ellos los supieron fue un alivio muy grande. Es un gran cambio y uno por ahí tiene ese temor de no saber cómo lo tomarán en la familia. Pero recibimos un apoyo total de parte de ambas familias, eso es lo que me llena de orgullo, saber que uno cuenta con una familia que acepta y apoyo lo es todo, así la todo se hizo mucho más fácil.

A nivel social ¿Es una lucha diaria? 

En mi caso no; quizás es mi forma también de vivirlo. No me siento distinta, si hay cosas que quizás en una sociedad tan estructurada cuestan más que otra pero siento que cada vez es más fácil o quizás un poco más llevadero. Pero es cuestión de uno, la sociedad siempre tiene su lado de crueldad, de señalar, de juzgar. Pero es cuestión de como uno se pare a frente eso. Siempre vamos a ser juzgados en algún aspecto la vida, particularmente no es algo que me preocupe.

¿Qué mensaje podés dar a aquellas personas que les está costando asumir su sexualidad?

Mi mensaje es que luchen y que ¡sean quienes realmente quieran ser! Ser libre cura el Alma.

Te puede interesar

Dólares o pesos: la gran duda del ahorrista argentino en tiempos de suba de tasas

Con la reciente decisión del Gobierno de elevar la tasa de interés al 54% anual, la disyuntiva entre apostar por instrumentos en pesos o resguardarse en dólares vuelve a estar sobre la mesa. Analistas destacan que la elección dependerá del perfil de cada inversor.

El Rastrojero vuelve en versión eléctrica y se fabricará en Rosario

El mítico utilitario argentino renace con el proyecto “Rastrojero Eléctrico Amperion”, impulsado por el empresario Carlos Ptaschne junto a pymes locales y apoyo internacional. Promete bajo costo operativo, motores japoneses de última generación y una capacidad de carga de hasta una tonelada.

Una familia necesitó $1.160.780 por mes para no ser pobre, según el Indec

El organismo informó que en agosto el costo de la Canasta Básica Total para una familia de cuatro integrantes. La línea de indigencia se ubicó en $520.529. La inflación mensual fue del 1,9% y acumula un 33,6% interanual.

Villa Cura Brochero se prepara para la 12° Peregrinación por el Camino del Peregrino

La localidad del Valle de Traslasierra, se prepara para recibir el fin de semana a miles de peregrinos en la 12° edición de la Peregrinación por el Camino del Peregrino. El recorrido será de 28 kilómetros e incluirá celebraciones religiosas, expresiones culturales y una fuerte impronta comunitaria. La inscripción es voluntaria y consiste en un aporte solidario junto con un alimento no perecedero.

Mercados en shock tras la derrota electoral: el dólar rozó el techo de la banda y crece la incertidumbre

La contundente derrota del oficialismo en Buenos Aires desató un lunes negro: el dólar saltó, las acciones se hundieron y los bonos argentinos volvieron a niveles de alto riesgo. Los analistas ahora miran con cautela los próximos pasos del Gobierno.

Dolor en la región: falleció Ezequiel Chirino, padre de Matías, el oficial muerto en el Ejército

El vecino de Holmberg, oriundo de Las Higueras, que había iniciado una firme lucha por justicia tras la muerte de su hijo en un ritual de iniciación del Ejército, murió este lunes luego de complicaciones de salud derivadas de un accidente vial en la ruta 8. La noticia enluta a familiares, amigos y a toda la comunidad regional.

Intercambio intergeneracional: una jornada que unió a estudiantes y abuelos

El viernes 5 de septiembre, alumnos de sexto año B de la escuela Capitán Castagnari participaron en una pasantía educativa en la Residencia Edad de Oro de Las Higueras.

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.