"Siempre apuesto a la gente del pueblo"

Es profesora de zumba, está finalizando el profesorado de educación física y estudia radiología. Las restricciones por la pandemia imposibilitaron el desarrollo habitual de sus actividades y se propuso reinventarse para ayudar económicamente en el hogar sin descuidar la atención de sus pequeñas hijas. En la nota emprendedora del domingo, #SoledadBravo nos presenta #QuieroPuppa Creaciones.

En nuestra sección habitual, conocemos la historia de Micaela Soledad Bravo (28) que en la búsqueda de reinventarse a raíz de las restricciones por la pandemia abrió la puerta emprendedora  y de la mano de su esposo Sebastián y de sus dos hijas Saraí y Cielo dio vida a #QuieroPuppa Creaciones

Contame como surge tu emprendimiento...

Decidí reinventarme por las restricciones de la pandemia al verme imposibilitada de trabajar en mi rubro- soy profe de zumba, estudio radiología y estoy terminando las últimas 3 materias del profesorado de educación física.

"Empezás a pensar que podés hacer y que se adapte a tu situación, con dos niñas pequeñas, estudiar y tener una familia. Hace muchos años con mi esposo nuestro deseo era tener algo propio, un negocio de cualquier rubro, asique el 26 de junio de este año nació #QuieroPuppaCreaciones"

"Sari mi hija mayor siempre me decía Quiero Puppa...para pedirme upa y yo me derretía de amor y siempre pensé que cuando tuviese un emprendimiento de este tipo le llamaría de esa manera"

¿Cuáles son tus confecciones?

Accesorios para bebés y niños: cuellitos reversibles , bandanas , gorritos, accesorios para el pelo, set para bebés y adornos en muñequería soft y fibrofácil.

¿Tienen otro ingreso en la familia?

Si, mi esposo tiene su trabajo fijo . Pero me gusta ayudar y aportar en casa, había hecho un curso  de muñequeria soft hace aproximadamente 10 años y este año empecé corte y confección, asique me largué.

Si bien tuve que invertir tuve el apoyo por supuesto de mi esposo y de mi mamá, compré una máquina  de coser que no tenía y mucha variedad de telas, etiquetas para las prendas, bolsitas para entregar, etc.

"Elegí Las Higueras porque además de vivir acá, siempre aposté a la gente del pueblo, he visto que es muy solidaria y apoya mucho a los emprendedores"

¿Usás redes sociales para contacto de los clientes?

Los clientes me contactan por Instagram Facebook y personalmente a mi WhatsApp.

¿Qué prendas son las de más demanda?

Cuando me surge una idea la dibujo, saco medidas y empiezo a crear. Han sido un furor los cuellitos reversibles o me han pedido personalizados con algún detallito o color y así vamos haciendo y los adultos se prendieron así que elaboré para ellos también. Estoy muy agradecida a Dios porque me está yendo muy  bien, me puso este deseo en el corazón y el me guió paso a paso a conseguirlo .

"Siempre dije que los emprendedores son ejemplo de lucha, en mi caso siempre apuesto a darle para adelante y buscar cosas nuevas. Si este camino no va buscar otro. Decidí reinventarme y meterle muchas pilas para seguir haciendo cosas bonitas, eso necesita constancia y sacrificio para apostar a un crecimiento y marca propia"

Te puede interesar

Abren las inscripciones a las becas en marketing para emprendedores

Hasta el 29 de abril se encuentran abiertas las inscripciones para acceder a becas del curso Marketing de Acción, una propuesta impulsada por el programa Córdoba Emprendedora. El curso es gratuito, se dicta de manera virtual y comienza en mayo.

Curso de finanzas para emprendedores: últimos días de inscripción

El Gobierno de la Provincia de Córdoba, a través del Ministerio de Desarrollo y Promoción de Empleo, habilitó las inscripciones para una nueva propuesta formativa destinada a emprendedoras y emprendedores: el curso Finanzas para Emprendedores, que se dictará de manera virtual y gratuita.

Este domingo se realiza la segunda edición de la Fiesta Nacional del Emprendedor

Más de 700 expositores participarán este domingo de la Fiesta Nacional del Emprendedor en el Parque Sarmiento, en la vecina ciudad de Río Cuarto. La propuesta, con entrada libre y gratuita, reunirá artesanos, espectáculos y una gran diversidad de productos.

Nuevas oportunidades de formación gratuita para emprendedores y trabajadores

Del 1 al 8 de abril, el Ministerio de Desarrollo Social y Empleo abrió inscripciones para cursos virtuales gratuitos y certificados, destinados a emprendedores y trabajadores en el marco del Programa Cba me Capacita y de Fortalecimiento de la Economía Popular.

Abrieron las inscripciones para la Diplomatura en Competencias Emprendedoras

La cuarta edición de la Diplomatura Universitaria en Competencias Emprendedoras comenzará el 23 de abril. La formación será gratuita, en modalidad mixta, y busca potenciar el liderazgo y la inteligencia emocional de los emprendedores. Las postulaciones estarán disponibles hasta el 7 de abril.

8M: Feria emprendedora conmemorativa organizada por Mujeres que no Paran

En el marco del Día Internacional de la Mujer y bajo el lema “Para TODAS las mujeres y niñas: Derechos. Igualdad. Empoderamiento”, la Asociación Civil Mujeres que no Paran organiza una feria emprendedora este domingo 9 de marzo, desde las 17hs, en el predio del Ferrocarril. El evento contará con intervenciones musicales de Marcela Picco, una demostración de pastelería por Mercedes Dacosta de Manos Dulces, y una clase de yoga a cargo de Melisa Acosta de Sarva Espacio Holístico

Curso gratuito de Producción de videos para Microemprendimientos

Se encuentra abierta la inscripción para un nuevo curso dirigido a emprendedores que buscan desarrollar habilidades en filmación, edición y puesta en escena de sus productos. El curso dictado por Julieta Orlando, ofrece herramientas para crear videos de corta duración ideales para redes sociales, desde la concepción de la idea hasta su edición final. Son 5 encuentros, con cupos limitados. Inicio martes 11 de marzo.

Escuelita de Verano Emprendedora: oportunidad gratuita para transformar negocios digitales

Durante enero y febrero, Córdoba tendrá una propuesta gratuita y virtual organizada por Mujeres Creando Futuro y con el apoyo estratégico de Andreani y Tiendanube. La iniciativa busca impulsar la competitividad y la profesionalización del ecosistema emprendedor con tres cursos cada martes que abordan desde digitalización del negocio hasta estrategias avanzadas de logística y ventas.