En el CE Jorge Newbery por ahora se mantendrá la presencialidad alternada por burbujas
En la tarde del miércoles los ministros de Educación, Walter Grahovac, y de Salud, Diego Cardozo, anunciaron las nuevas medidas en virtud de las estrategias pedagógicas planteadas para este segundo semestre del ciclo lectivo. El nuevo criterio que se incorpora es la distancia de 90 cms entre estudiantes en las aulas, para el caso de aquellas escuelas que no puedan asegurar el 1.5 metros. Sin embargo en el Centro Educativo de Nivel Primario Jorge Newbery por ahora se mantendrá la presencialidad alternada por burbujas dada la población escolar y la dimensión de las aulas que no permiten respetar el distanciamiento requerido. "Es lógico que las expectativas están y es importante para los niños pero no tenemos las condiciones lamentablemente, siempre pensando en priorizar y cuidar a la población escolar"; aseguró la Directora Viviana Alfonso.
Luego de que el Consejo Federal de Educación estableciera nuevos criterios para la presencialidad de los estudiantes en las aulas, la Provincia de Córdoba elaboró un diagnóstico de su sistema educativo y de la situación epidemiológica que le permitió tomar definiciones para garantizar la mayor exposición pedagógica posible de alumnos y alumnas aplicando los protocolos de prevención del coronavirus, gracias a un trabajo en conjunto entre los ministerios de Salud y Educación.
A la autorización para retornar a la presencialidad plena en salas, grados, cursos o en toda la institución, en las escuelas cordobesas del sistema general obligatorio, estatales y privadas, que por aforo o capacidad pudieran garantizar la aplicación del protocolo de prevención de COVID-19, ahora se le suma un criterio más que posibilitará una mayor presencialidad para el caso de aquellas escuelas que no puedan asegurar el distanciamiento de 1.5 metros entre estudiantes: Sostener una distancia física de 90 centímetros entre estudiantes en las aulas y Mantener 2 metros de distancia entre los estudiantes y el o la docente.
De esta manera, a partir de ahora, de sostenerse las condiciones epidemiológicas y la aplicación de protocolos de prevención, el aforo permitido será de hasta 25 estudiantes por sala, grado o curso.
La situación en el Centro Educativo Jorge Newbery
La Directora Viviana Alfonso sostuvo que hay algunas pautas que en la institución y con la población escolar "no podemos cumplimentar todavía, es el distanciamiento de 50 a 90 cm entre cada niño, por eso iremos viendo como seguir mientras tanto mantendremos las burbujas con presencialidad alternada"
Señaló por otra parte, que de respetar estas condiciones solo podría ser en un grado que tiene 20 estudiantes, ya que los demás superan los 25, 30, 31 en algunos casos.
Cuando se anunció la disposición del Consejo Federal de Educación, la expectativa fue mayor sobre todo ante la posibilidad de un retorno en los 3eros y 6tos grados, sin embargo por ahora no será posible, "En nuestro caso no podemos porque los sextos tienen en la mañana 31 y 32 alumnos, no tenemos espacio para respetar el distanciamiento requerido, las aulas no permiten esta disposición. Es lógico que las expectativas están y es importante para los niños pero no tenemos las condiciones lamentablemente, siempre priorizando cuidar a la población escolar"
Rifa Aniversario
En el marco del 93° aniversario del Centro Educativo, a celebrarse el 20 de septiembre próximo, la Cooperadora Escolar organizó una Rifa que tendrá como primer premio un lechón donado por una familia del Establecimiento, luego una canasta de comestibles y como tercer premio una canasta de limpieza.
Para poder armar las mismas se les solicitó a las familias la colaboración con alimentos no perecederos o bien con elementos de limpieza que deberán acercar al establecimiento. "Será un solo sorteo para ambos turnos y les entregaremos en la semana entrante los numeritos a los niños de la burbuja que está presencial y así será en la otra semana con el resto de los niños", explicó la Directora.
En cuanto a la organización del acto de celebración mencionó que aún no se definió cronograma pero como es habitual se realizará el "tradicional toque de campana y la invitación a egresados de la escuela, respetando los protocolos para que no pase desapercibido un aniversario más de la institución"
Te puede interesar
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
Buscan regular el uso de la inteligencia artificial en las aulas cordobesas
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Marcha Federal Universitaria: una multitud recorrió el centro de Río Cuarto
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
Milei vetó la Ley de Financiamiento Universitario y la recomposición salarial docente
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
El IPEATyM 186 llevó su propuesta al recinto de la Legislatura en el marco de Estudiantes Legisladores
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.