"El éxito no es un accidente. Es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, sacrificio y, sobre todo, amor"

Para los jóvenes 17 años que posee, se expresa con una pasión inquebrantable por lo que hace. Victoria Romanisio es una de esas jóvenes higuerenses que encontró en el Centro Social y en el fútbol un espacio de contención y refugio donde puede aprender día a día sobre el valor de la amistad, la humildad y el sentido de pertenencia.

Victoria Romanisio (17) se sumó oficialmente al plantel de Socialeras desde hace 8 meses aunque en otras oportunidades participó en el equipo pero sin darle continuidad, este año se propuso firmemente no abandonar. 

"Si bien siempre fui de hacer deportes, lo que me impulsó a sumarme fue el grupo, el compañerismo que hay y la gente que te hace sentir parte estando cerca o estando lejos, aunque siempre hay alguien que te impulsa a ser parte del social"

¿Qué te ha dejado cada partido?

De mis partidos jugados recuerdo el primero contra Rosario Azul en nuestra cancha, mi primera vez adentro del arco en un partido oficial, los nervios me recorrían el cuerpo y estaba bloqueada, pero no faltó el apoyo incondicional de mis compañeras y sobre todo de los profes que están ahí siempre firmes, pero me fui con una experiencia vivida hermosa.

Al día de hoy me veo y me es imposible creer haber crecido tanto y la confianza que agarré, aunque cabe destacar que eso es gracias a Vane Santoni que siempre está ahí, con las palabras justas cuando uno se viene abajo.

No hace mucho que estoy y al principio de año tuve un desgarro lo que me llevó estar fuera del equipo un mes, hoy juego de Arquera, antes tuve otras posiciones de 11 o 9. 

¿Cómo encontrás a este equipo?

Al equipo lo veo confiado, con ganas de arrasar y fuerteeeee!!! Estamos todas puestas para el mismo objetivo, no hay nada más reconfortante que eso.

La pandemia nos bajoneó un poco a todas, pero al momento de volver ahí estábamos todas, juntas y dispuestas a volver mejor que antes. De una manera u otra nos fortaleció.

¿Qué imaginás para lo que viene? 

Lograr el ascenso y con el grupazo que tenemos estoy segura de que vamos a llegar lejos, no hay obstáculo que nos pare, de los errores aprendemos y de ellos nos hacemos más fuertes. Estamos el plantel entero con el objetivo puesto en la mira, Manteca que no nos deja bajar la cabeza en absoluto, Joel que siempre acompaña en todo momento y Agus que nos recuerda partido tras partido que vamos a poder y que nosotras vinimos a hacer historia y para eso estamos. 

Azulgrana con pasión sos...

Si lo vivís de afuera los colores del Social representan al pueblo, a la gente y demás. Una vez que pones un pie adentro y sos parte de el, los colores ya pasan a ser todo.

"Para mí el social es familia, es un refugio para muchos, es inexplicable lo que se siente vestir y defender esa camiseta. Para lo único que espero los domingos es para tener puestos los colores del social todo el día. Y estar ahí, adentro del arco o atrás del alambrado haciendo la hinchada por mis amigos que tanto lo merecen. El Social genera emoción, hace pertenencia a la alianza, al compañerismo, a la humildad"

Y ya que tengo este espacio quiero agradecer a la Comisión, a Vale, a Sabry, que tanto hacen por nosotras, que están siempre en todos los detalles y que ante cualquier dificultad ellas siempre tienen la solución para todo. Gracias inmensas a ellas y al equipo que me tocó que hacen que nunca quieras irte. 
"El éxito no es un accidente. Es trabajo duro, perseverancia, aprendizaje, sacrificio y, sobre todo, amor por lo que estás haciendo o aprendiendo a hacer".

Te puede interesar

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”

Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.

“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”

El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”

Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.