"Que se sepa que ni este, ni ningún otro deporte tiene género"

Catalina Ponce es una higuerense de 13 años que juega al fútbol desde los 9. Invitada por una amiga, empezó en la Escuela de Fútbol Optimus y luego realizó una prueba en la Asociación Atlética Banda Norte donde se desempeña de lateral izquierda en el equipo sub 14 de las "Lobitas" que logró la clasificación a la etapa regional junto a los representantes de La Rioja, Catamarca y Santiago del Estero en la Conmebol Liga de Desarrollo Evolución.

En la entrevista, nos cuenta la importancia para ella del deporte, de los valores del equipo y no deja de lado la igualdad de género como mensaje.

¿Desde siempre te gustó el fútbol?

Cuando era más chica fui solo un día a probar fútbol y no me gustó. Después hice patín por 3 años lo dejé y una amiga me invitó a la escuelita de fútbol, Optimus.

Ahí conocí a 2 profes, Vlady Vera y Aylen Oyola (Actual DT). En noviembre del año pasado ellos convocaron una prueba en Banda Norte ya que recién comenzaba las divisiones de sub 14 y sub 16 femeninas. Una amiga me invitó y fuimos. Desde ahí comencé a jugar.

¿En que posición del campo de juego?

Al principio jugaba de defensa lateral derecha pero luego mi DT me empezó a poner de izquierda y desde ahora juego en defensa lateral del lado izquierdo.

¿Te acompaña la familia en la práctica deportiva?

Mi familia mi apoyó un montón y lo agradezco mucho, las veces que pueden van a ver el partido y aunque no puedan ir siguen alentando por mensaje.

 

"En el equipo me siento muy bien, somos todas compañeras y nos ayudamos mucho, al equipo lo veo muy bien mejoramos un montón cada día y estoy muy orgullosa de lo que estamos logrando ahora"

La unión siempre es positiva..

Sé que vamos a lograr un montón de cosas, porque somos en un equipo muy lindo, seguro vamos a tener muchas y lindas experiencias y cosas inimaginables.

¿Cómo vivís el presente del equipo? 

Estamos muy emocionadas porque el pasado 10 de octubre ganamos el torneo regional de AFA sub 14 contra Estudiantes. Así que estamos entrenando mucho para prepararnos para el Nacional.

"Que el fútbol femenino esté cada más instalado es un gran avance para que se sepa que ni este ni ningún otro deporte tiene género"

Te puede interesar

“El Centro Social es mi casa y mi orgullo”

Desde su primera pelota en infantiles hasta su rol actual como entrenador, Facundo Peruchín recorrió todas las etapas del Club Azulgrana. Con recuerdos imborrables, un debut en primera cargado de orgullo y la pasión de transmitir valores a los más chicos, hoy se define como parte inseparable de la historia y el presente del club.

“Jugar en el club de mi pueblo es un sueño cumplido”

Hijo del pueblo y formado en el Centro Social Las Higueras, Felipe Camilletti recorre una historia de diez años de esfuerzo y pasión: de las infanto juveniles a la Primera División y, al mismo tiempo, el desafío de ser entrenador de los más chicos en el club de toda su vida.

“Lo mejor que nos puede pasar es jugar juntos y con la camiseta del pueblo”

El fútbol tiene momentos que trascienden resultados, y uno de esos lo escribieron los hermanos Lautaro y Luciano Vilchez que después de años defendiendo los mismos colores cumplieron el sueño de jugar juntos en la Reserva del Centro Social Las Higueras. Con la emoción todavía latente, dialogaron con El Día de Higueras y compartieron lo que significó esta experiencia única.

Joaquín Sayago, el joven jinete higuerense que sueña con llegar a Jesús María

Con apenas 23 años, Joaquín Sayago representa a Las Higueras en el Campeonato Cordobés de Jineteada, una competencia que lo ilusiona con llegar al mítico Festival de Doma y Folklore de Jesús María, considerado el “mundial” de esta disciplina. La pasión por los caballos lo acompaña desde la infancia, y hoy transita con orgullo este camino lleno de tradición, esfuerzo y compañerismo.

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

«Lo más importante es no bajar los brazos nunca»

Juan Cruz Cazzola pasó de entrenar en el Centro Social a incorporarse a uno de los clubes más prestigiosos en formación de juveniles: el Club Atlético Lanús. Desde chico soñó con esta oportunidad y, con esfuerzo y dedicación, la consiguió. En esta entrevista nos cuenta cómo fue el camino hasta aquí y los desafíos que enfrenta en su nueva vida.

“Los sueños se cumplen si lo deseas tanto como yo”

A los 10 años, Antonella Peña cumple su sueño de entrenar en River Plate bajo la mirada de profesores de la Primera División femenina. La joven mediocampista higuerense que dio sus primeros pasos en la Escuelita Municipal y desde hace dos años se sumó a las Socialeritas- sueña con jugar en la primera femenina de su club amado y llegar a la Selección Argentina.

“Mi objetivo es un Concejo más abierto, en sintonía con la gente”

Tras la apertura oficial de las sesiones del Concejo Deliberante del ejercicio 2025, realizada este lunes por la noche en el Salón de Usos Múltiples de Las Higueras, el Presidente del Cuerpo Legislativo, Rodrigo Nicolás Berardo, compartió sus perspectivas para este nuevo período de gestión, sus desafíos y sus principales objetivos.