Provinciales Por: Redacción El Día de Higueras12 de noviembre de 2021

Apross abre las afiliaciones voluntarias

Será a través de entidades intermedias, y podrán afiliarse todas las personas que así lo deseen, tengan o no otra cobertura. Quienes se afilien contarán también con cobertura cuando viajen a otras provincias. La aseguradora de salud provincial cuenta con una red de casi 15.000 prestadores.

A partir de ahora, las personas que así lo desean podrán afiliarse a Apross. Será a través de entidades intermedias o voluntarias, cuyo listado completo podrá consultarse aquí.

Para afiliarse, se deberá completar una ficha de datos, una declaración jurada de salud firmada por un médico/a con matrícula habilitada y las planillas informativas del régimen de habilitación progresiva de cobertura vigente.

El valor del aporte afiliatorio mensual varía según la edad de la persona, pero actualmente se encuentran en un rango entre los 4.288 y los 8.998 pesos. Es importante destacar que las entidades voluntarias no podrán cobrar gastos administrativos o comisiones por sobre esta cuota, pero sí podrán ofrecer servicios adicionales.

Las personas podrán afiliarse aún si tienen obra social o pre-paga, y no serán necesarios trámites de renovación de la cobertura; pudiendo el afiliado o afiliada darse de baja en cualquier momento.

Cabe destacar que las personas que accedan a la afiliación voluntaria gozarán de los mismos beneficios que quienes tienen esta cobertura en forma obligatoria, entre ellos, la cobertura médico-asistencial de emergencias y urgencias otras provincias (en tránsito), siempre realizando el trámite previo correspondiente antes de su viaje.

La aseguradora de salud provincial cuenta con una amplia red integrada por casi 15.000 prestadores, entre ellos 231 clínicas y sanatorios, 313 instituciones monovalentes, 9886 profesionales independientes. También ofrece prestaciones bioquímicas, en ópticas y cobertura de urgencias, emergencias y médico a domicilio. Además, posee un hospital de referencia propio en la ciudad de Córdoba: el Hospital Ferreyra.

En cuanto a medicamentos, dispone de un vademécum con descuentos del 30, 50 y 100% según corresponda, y pueden adquirirse en una red de más de 1600 farmacias.

Al afiliarse, las personas deberán descargarse la app de Apross para contar con su credencial digital y podrán hacer sus trámites a través del portal de autogestión.

Por consultas o mayor información sobre las afiliaciones voluntarias, están disponibles las vías de comunicación de Apross:

Teléfono: 0800 888 2776
Correo electrónico: afiliaciones.apross@cba.gov.ar / comunicaciones.apross@cba.gov.ar
Redes sociales: En Facebook, Twitter e Instagram, @AprossCba
Whatsapp: 3518671288

Cabe agregar que el régimen de afiliación mediante entidades voluntarias se encuentra abierto para personas jurídicas interesadas en adherirse, con la finalidad de brindar accesibilidad a las afiliaciones para todo el territorio provincial. Las organizaciones podrán contactarse a conveniosapross@gmail.com para solicitar mayor información al respecto.

Te puede interesar

Córdoba reclama a Nación la urgente habilitación de la Ruta Nacional 7

El Gobierno de Córdoba, a través de la Dirección Provincial de Vialidad, elevó un fuerte reclamo a las autoridades nacionales por la urgente rehabilitación de la Ruta Nacional N°7, que continúa cortada a la altura de Vicuña Mackenna desde el pasado lunes, tras la caída de un puente peatonal. La ruta y la estructura son de jurisdicción nacional.

Desde este lunes, nuevos valores para las multas de la Caminera en Córdoba

El nuevo aumento en el precio de la nafta súper impacta en las rutas cordobesas: desde este lunes, rigen nuevos valores en las multas de la Policía Caminera. La actualización fue publicada en el Boletín Oficial. Enterate cuánto cuesta hoy cada infracción.

Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio y alcanza a todos los niveles educativos. El servicio se reanudará al finalizar el receso.

Fin de semana trágico en Córdoba: siete muertes por siniestros viales en menos de 48 horas

Entre la noche del viernes y la tarde del sábado se registraron al menos siete fallecimientos en distintos puntos de la provincia por accidentes de tránsito. Río Cuarto, Laboulaye y Córdoba capital fueron escenario de los hechos. La violencia vial vuelve a encender las alarmas.

El corte de GNC se extiende por 24 horas más en Córdoba y otras provincias

La falta de transporte y la ola polar mantienen suspendido el servicio en estaciones de todo el centro y Cuyo. El impacto alcanza también a servicios esenciales.

Compromiso Regional por el Clima: Gobernadores de seis provincias unen fuerzas por un futuro sostenible

En la Conferencia Climática Internacional, mandatarios provinciales firmaron una hoja de ruta que posiciona a los gobiernos subnacionales como actores clave en la agenda ambiental global. Llaryora destacó: “Seremos las provincias quienes representaremos a la Argentina en la COP.”

Martes sin faltas: se mantiene la flexibilización escolar por el frío extremo

El Ministerio de Educación de Córdoba resolvió extender la medida por bajas temperaturas. Las familias podrán decidir si enviar o no a sus hijos a clase.

Siete detenidos por asociación ilícita en la fuerza policial: quiénes son, roles y acusaciones

Altos mandos policiales, abogados y civiles están acusados de formar una asociación ilícita que operaba con acceso indebido a bases oficiales para beneficio económico propio. La causa está a cargo del fiscal Guillermo González y tiene como principal acusado al jefe de la Policía Caminera, Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán.