Cerró sus actividades el Taller de Soberanía Alimentaria
Los integrantes del PEAM de los talleres de Conservas, Unidad de Gestión y Cocina Saludable- agasajaron este miércoles con un almuerzo a los vecinos del CENMA Anexo Ciudad Nueva que finalizaron el taller de Soberanía Alimentaria de la Universidad Barrial a cargo del Profesor Federico Chapur.
En el gimnasio de la Universidad Nacional de Río Cuarto, los integrantes del PEAM agasajaron a quienes asistieron al taller de Soberanía Alimentaria de la Universidad Barrial a cargo de Federico Chapur.
A modo de cierre y en un almuerzo compartido se utilizaron ingredientes y materias primas de la región.
Cabe destacar que el taller de Soberanía Alimentaria tuvo como destinatarios a organizaciones barriales, responsables de huertas comunitarias y familiares, copitas de leche, comedores comunitarios, docentes de nivel medio y primario y público en general.
Magalí Tisera una de las asistentes a la propuesta este año manifestó que se interesó "por conocer sobre la soberanía alimentaria, elaborar comidas con lo que uno tiene", por su lado Marilú Catana añadió que "lo que más me gustó hacer fueron los panes rellenos con tomate y queso".
El Docente Federico Chapur señaló que ha sido notable el trabajo y la adaptación de los alumnos del PEAM que continuaron la actividad de manera virtual, "para la ocasión en la entrada se elaboraron pickles, panes rellenos, escabeches de la mano de los alumnos del taller de conservas, luego un plato principal- bondiola marinada con ensalada agridulce y un postre de brownie de maní y harina de algarroba de chocolate con salsa con cacao orgánico y jalea de moras, todo elaborado en el taller"
Imágenes Fan Page Universidad Barrial
Te puede interesar
Intercambio intergeneracional: una jornada que unió a estudiantes y abuelos
El viernes 5 de septiembre, alumnos de sexto año B de la escuela Capitán Castagnari participaron en una pasantía educativa en la Residencia Edad de Oro de Las Higueras.
El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad
Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.
Río Cuarto: movilización en Plaza Roca en defensa de la Ley de Emergencia en Discapacidad
Familiares y personas con discapacidad se concentraron en pleno centro de la ciudad mientras el Senado debate si rechaza el veto presidencial y promulga la normativa. La jornada se da en medio de un clima político atravesado por denuncias y escándalos en torno al área.
La UNRC lanzó la oferta de talleres del CUFIT para el segundo cuatrimestre
Son 11 propuestas de formación en recalificación laboral y nuevos oficios que comenzarán el 15 de septiembre. Las inscripciones ya se encuentran abiertas con cupos limitados. Más info en detalle en la nota.
Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año
La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.
Causa Márquez y Asociados: la primera subasta recaudó cerca de $600 millones
El remate de 14 vehículos de la empresa cordobesa se concretó a fines de agosto y generó expectativas entre los damnificados. La Justicia ya prepara una nueva subasta para septiembre.
YPF volvió a aumentar la nafta: el litro de súper cuesta $1.487
El ajuste responde a la suba parcial de impuestos a los combustibles. Vecinos de Las Higueras y Río Cuarto sienten el impacto en los bolsillos, especialmente quienes deben viajar a diario por trabajo o estudios.
Capacitación gratuita en Inteligencia Artificial para mayores de 50 años
Un curso virtual de cuatro semanas busca acercar a personas mayores de 50 años al mundo digital y de la inteligencia artificial. La propuesta, impulsada por Google y Eidos Global, combina formación en habilidades tecnológicas y socioemocionales para favorecer la inclusión.