Turismo Por: Redacción El Día de Higueras07 de enero de 2022

Pase Sanitario y Certificado de Turismo, los requisitos para las vacaciones

Para garantizar que sea Córdoba un destino seguro a la hora de vacacionar en la temporada 2022, la provincia dispuso la implementación del Pase Sanitario, que es el certificado de vacunación de cada ciudadano- y el Certificado Turismo, que podés llevarlo impreso, descargado en tu celular o en la aplicación Cuidar

Para poder vacacionar de forma segura es necesario que tanto cordobeses como turistas de otras provincias gestionen el Pase Sanitario y el Certificado Turismo.
El Pase Sanitario es el certificado de vacunación de cada ciudadano, y se puede portar en formato digital o papel. El Certificado Turismo se gestiona a través de la web y ayuda a preparar destinos seguros para el viajero.

Pase Sanitario

El pase sanitario rige desde el 21 de diciembre pasado, y puede ser exigido por instituciones privadas responsables de distintos eventos, bajo supervisión de la autoridad local.

Abarca los eventos recreativos, sociales y culturales de más de 1.000 personas; discotecas y locales bailables o actividades que se realicen en espacios cerrados, al igual que salones de fiesta; viajes grupales de egresados, estudiantes, jubilados o similares. También es exigido en acontecimientos de más de 1.000 personas tanto en espacios abiertos como cerrados o al aire libre y en competencias deportivas.

Se puede emplear en formato digital y físico. En este último caso para personas que no disponen de teléfono celular, deberán llevar consigo el carnet de vacunación que les entregaron al momento de inocularse. Para el resto, están disponibles la aplicación Cuidar en su nueva versión 3.6 y la app provincial Ciudadano Digital.

Certificado Turismo

El Certificado Turismo permite, mediante un sencillo y rápido trámite digital, que el turista pueda viajar más tranquilo y que los destinos turísticos estén mejor preparados para recibirlos. El mismo puede llevarse impreso, descargado en el celular o en la aplicación Cuidar.

Para obtener el permiso, el turista deberá tener en cuenta si la actividad turística está habilitada en el destino al que se dirige; si se moviliza en auto o en otro medio de transporte; si se aloja en un hotel o alquiler; y respetar las medidas sanitarias y las recomendaciones para prevenir contagios en establecimientos hoteleros, gastronómicos y recreativos.

Testeos y Vacunación para turistas

Con el fin de brindar seguridad y protección a todos los ciudadanos cordobeses y a los turistas que hayan elegido a Córdoba como destino de vacaciones, se reforzó la estrategia de diagnóstico y vacunación Covid-19 en los principales puntos turísticos de la Provincia.

 Podes ingresar aquí y buscar la asistencia que necesitas.

Te puede interesar

Mayu Sumaj: el paraíso escondido del Valle de Punilla con ríos transparentes y calma serrana

Lejos del bullicio de los destinos más famosos, esta localidad cordobesa ofrece un entorno natural inigualable, perfecta para escapadas de la primavera que se viene o vacaciones en familia. A poco más de tres horas en auto desde Las Higueras está la posibilidad de descubrir un rincón serrano encantador, con ríos cristalinos y paisajes que invitan al descanso.

Una escapada de fin de semana: Lago La Quintana, naturaleza y calma a menos de dos horas de Las Higueras

A solo 150 kilómetros, con aguas cristalinas y rodeado de sierras, este rincón del valle de Paravachasca es ideal para pasar el día, practicar deportes acuáticos o simplemente relajarse en contacto con la naturaleza.

Vacaciones de invierno: Córdoba recibió más de 500 mil turistas y superó sus expectativas

El gasto promedio por visitante superó los $100 mil diarios y el impacto económico total superó los $117 mil millones. Villa General Belgrano, La Cumbrecita y Santa Rosa de Calamuchita estuvieron entre los destinos preferidos.

Se presentó la Oktoberfest 2025: este año se celebrará en noviembre y ya tiene grilla confirmada

La tradicional fiesta de Villa General Belgrano cambia de mes y se realizará los fines de semana del 14 al 16 y del 21 al 24 de noviembre. La decisión busca aprovechar el fin de semana largo. Grandes artistas y preventa desde este lunes 21.

Julio en la provincia: actividades, recorridos y sabores para disfrutar las vacaciones de invierno

En estas vacaciones de invierno, Córdoba ofrece un abanico de actividades culturales, deportivas, religiosas y naturales en distintos puntos del territorio. Con propuestas accesibles, para todas las edades y públicos, la provincia se posiciona como uno de los destinos más convocantes del país.

Córdoba en invierno: más de 150 experiencias para disfrutar este invierno

Inició la estación fría del año y la provincia de Córdoba invita a su temporada de invierno con una agenda que incluye más de 150 eventos culturales, deportivos, recreativos y gastronómicos en todo el territorio. Conocelas.

Un paseo entre pinos, historia y agua cristalina: el Dique San Jerónimo, una joya escondida en La Cumbre

Ubicado a poco más de 220 kilómetros de Las Higueras, el Dique San Jerónimo en La Cumbre se convierte en una excelente propuesta para una escapada otoñal. Caminos rodeados de naturaleza, senderos con vistas privilegiadas y una historia centenaria convierten a este rincón del norte de Punilla en un destino ideal para quienes buscan aire puro, tranquilidad y paisajes únicos.

Río San Pedro: una joya escondida para desconectar en pleno otoño

Ubicado a pocos kilómetros de Córdoba capital, este rincón serrano en San Clemente ofrece paisajes encantadores, senderos entre árboles y la calma del río como protagonistas de una escapada perfecta para los días frescos.