Última semana de inscripción al programa "Tomemos partido, por infancias libres de violencias"
Continúan las inscripciones en la capacitación sobre la prevención y abordaje de las violencias hacia niñas, niños y adolescentes destinada a personas e instituciones vinculadas al deporte con este grupo etario.
Última semana para inscribirse en el programa “Tomemos partido, por infancias libres de violencias”. Está dirigido a personas e instituciones vinculadas al deporte con niños, niñas y adolescentes. El objetivo es brindar habilidades para detectar e intervenir ante situaciones de violencia.
El programa Tomemos partido, por infancias libres de violencias. lo llevan adelante el Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, a través de la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, (SeNAF) y la Agencia Córdoba Deportes.
Cabe destacar que esta propuesta busca brindar a los profesores, cuerpos técnicos, entrenadores, dirigentes, personal de salud y demás personas vinculadas a los establecimientos deportivos, conocimientos, herramientas y habilidades necesarias para detectar e intervenir apropiadamente ante indicios o situaciones de violencias contra niños, niñas y adolescentes.
Estas herramientas buscan habilitar una mirada más activa por parte de quienes pasan tiempo con niños y niñas en ámbitos deportivos, que les permitirá a su vez detectar y actuar ante situaciones de violencia que estén atravesando ya sea en la misma institución deportiva o en otros ámbitos donde se desarrollan.
Es importante destacar que uno de los objetivos del programa es promover el conocimiento de las violencias en infancias y adolescencias desde una perspectiva integral de derechos. También, identificar los derechos de los NNyA, así como las formas de vulneración y su especificidad en el ámbito deportivo.
Se dictará en cuatro módulos y los contenidos son los siguientes:
Módulo 1: Introducción a los derechos de las niñas, niños y adolescentes.
Módulo 2: Violencia contra niños, niñas y adolescentes en el ámbito deportivo.
Módulo 3: Bullying, Ciberbullying y Grooming en el ámbito deportivo.
Módulo 4: Pautas para prevenir cualquier tipo de violencia.
Las inscripciones pueden realizarse en http://campuscordoba.cba.gov.ar y los requisitos son: tener cuenta de CiDi (Ciudadano Digital) Nivel 1 para realizar el curso y Nivel 2 para acceder al certificado.
Los cupos son limitados. Cabe destacar que esta capacitación no otorga puntaje docente.
La capacitación aportará recursos de actualización permanente que posibilitarán recuperar, revisar y fortalecer las prácticas cotidianas en los ámbitos deportivos.
Te puede interesar
La Provincia triplicó la asignación por embarazo
El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.
Nuevo incremento en los combustibles: YPF aplicó una suba desde esta medianoche
A partir del 1° de abril, los precios de la nafta y el gasoil tendrán un ajuste que rondará el 2%. En marzo, el aumento había sido del 1,9%.
Promociones y financiamiento impulsan el turismo de Semana Santa en Argentina
El movimiento turístico para el próximo feriado largo estará marcado por descuentos y planes de pago sin interés, lo que favorecerá los viajes dentro del país. Buenos Aires, Puerto Iguazú, Mendoza, Bariloche y El Calafate encabezan las preferencias de los viajeros.
Denuncias y polémica: Constructora Márquez y Asociados en la mira por incumplimientos
Decenas de clientes en la provincia acusan a la empresa de no entregar viviendas a pesar de haber abonado la totalidad del precio. La Justicia provincial ya tomó intervención y derivó el caso a la fiscalía de Delitos Complejos.
Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse
El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.
Nissan confirma el cierre de su planta en Córdoba y avanza con retiros voluntarios
La automotriz japonesa finalizará la producción de camionetas a fin de año. La medida impacta en más de 250 operarios y genera incertidumbre en el sector.
Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025
Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.
El Gobierno pone fin a la moratoria previsional y medio millón de personas quedan sin jubilación
La finalización del régimen sin prórroga deja a quienes no cuentan con los 30 años de aportes sin acceso a la jubilación. En Córdoba, miles de mujeres se beneficiaron con este sistema.