Schiaretti junto a Fernández en la CONAE

Este lunes, el gobernador Juan Schiaretti acompañó al presidente Alberto Fernández en su visita oficial a la provincia donde encabezó la firmade un acuerdo entre la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) y la empresa Veng para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II

En el acto se firmó un contrato que permitirá avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II. El gobernador abogó por que el desarrollo espacial sea una política de Estado que impulse el desarrollo del país.
El acuerdo firmado entre Conae y la empresa Veng supondrá una inversión de 9.730 millones de pesos.

El primer mandatario provincial recibió al presidente de la Nación -tras su aterrizaje en la Fábrica Argentina de Aviones (Fadea)-, quien llegó acompañado del ministro de Ciencia, Tecnología e Innovación, Daniel Filmus.

Luego, para la firma del acuerdo tecnológico, la comitiva se trasladó al Centro Espacial Teófilo Tabanera (CETT), ubicada en Falda del Cañete, donde visitaron el Centro de Control de Misión, responsable del monitoreo del funcionamiento de los satélites SAOCOM.

En el mismo predio, también recorrieron el Laboratorio de Integración y Ensayos (LIE), espacio de última generación tecnológica y certificación de calidad espacial.

El ministro Filmus, en su carácter de presidente del Directorio de la Conae; Raúl Kulichevsky, director ejecutivo y técnico de la Conae; y Marcos Actis, presidente de Veng, celebraron el contrato para avanzar en el desarrollo del lanzador argentino de satélites Tronador II, que implica una inversión de 9.730 millones de pesos destinados al desarrollo de un prototipo y de la infraestructura auxiliar prioritaria. El lanzador permitirá colocar en órbita satélites de entre 500 y 750 kg, a una distancia de hasta 600 kilómetros de la Tierra.

El presidente de la Nación expresó: “Hoy estamos dando un paso importantísimo. Estamos logrando más soberanía, estamos logrando ser más dueños de nuestra tecnología y pensar en que más información satelital nos permite generar mejores condiciones de vida en la tierra”.

En tanto, en su discurso, el gobernador Juan Schiaretti abogó por que la investigación y el desarrollo aeroespacial se conviertan en una política de Estado con continuidad en el tiempo: “Este acuerdo significa la posibilidad de seguir invirtiendo como país en el desarrollo aeroespacial. Y no tengo ninguna duda que Argentina tiene todas las potencialidades de desarrollo”.

También estuvieron presentes en el acto el ministro de Ciencia y Tecnología, Pablo De Chiara; el ministro de Educación, Walter Grahovac; y el viceintendente de Córdoba, Daniel Passerini, entre otras autoridades.

Te puede interesar

Fuerte suba en el precio de los alimentos en Córdoba durante marzo

Una familia tipo necesitó más de $460 mil para alimentarse, mientras que el acceso a productos básicos se vuelve cada vez más difícil para un gran porcentaje de la población. Hay preocupación por el impacto en los hogares más vulnerables del incremento del 3,32%.

Córdoba tendrá una cárcel de máxima seguridad

El gobernador Martín Llaryora presentó este lunes un establecimiento penitenciario de máxima seguridad, diseñado para alojar a más de 1.000 internos de alto perfil de riesgo en 448 celdas. Con una inversión de $109 mil millones, la cárcel será custodiada por un Grupo Táctico Especial. Además, se construirá una nueva Unidad de Contención de Aprehendidos (UCA) con capacidad para 500 personas. Ambos estarán ubicados en el Complejo Carcelario de Bouwer.

Comienza la campaña de vacunación antigripal en la provincia

El Ministerio de Salud anunció el inicio de la campaña de vacunación antigripal este lunes 31 de marzo, con el objetivo de prevenir complicaciones graves en los grupos más vulnerables. La convocatoria está dirigida a niños y niñas de 6 a 24 meses de edad, gestantes, puérperas, personas de 2 a 64 años con factores de riesgo, y adultos mayores de 65 años en adelante.

Provincia y UEPC firmaron el acuerdo salarial

El acuerdo contempla los aumentos salariales para los docentes para el periodo de febrero de 2025 a enero de 2026. Se garantiza que a lo largo del año los salarios se incrementarán de acuerdo a la variación del IPC Córdoba, con adelantos de inflación cada dos meses. El retroactivo de febrero y la suma extraordinaria estarán disponibles el próximo sábado 22 de marzo.

La Cabalgata Brocheriana llega a Traslasierra para rendir homenaje al santo argentino

La tradicional peregrinación ecuestre concluirá este domingo con la celebración de la Santa Misa Central, a cargo de Monseñor Ricardo Araya.

Córdoba Solidaria: más de 60 mil kilos de donaciones partieron hacia Bahía Blanca

La Universidad Provincial de Córdoba finalizó hoy la campaña de recepción de donaciones para los habitantes de Bahía Blanca afectados el temporal que provocó inundaciones sin precedentes en esa ciudad bonaerense.

Mes de la Mujer: Apross lanza una campaña de controles ginecológicos

Hasta el 28 de mayo, todas las afiliadas podrán realizarse estudios de prevención como colposcopías, PAP, ecografías mamarias, ecografías con transductor endovaginal, tocoginecológicas y mamografías, sin necesidad de abonar coseguro y sin requerir un pedido médico previo.

Lluvias intensas en la provincia: en ocho horas cayó el 10% del promedio anual

Las precipitaciones de los últimos días provocaron un fuerte incremento en el caudal de los ríos, generando crecidas considerables y obligando a la apertura de las válvulas del dique San Roque.