Nacionales Por: Redacción El Día de Higueras20 de diciembre de 2022

Los Campeones del Mundo festejaron junto a mas de 4 millones de personas

En un día que quedará para la historia por la alegría colectiva del sueño compartido, la caravana de la selección nacional fue acompañada por más de 4 millones de personas, según datos oficiales. El colectivo partió a las 11.40 del predio Ezeiza en medio de una multitud. La gente desbordó las calles calles del centro porteño y el colectivo con los integrantes de la Scaloneta terminó su recorrido saludando desde helicópteros.

En un día que quedará para la historia, y no por los sucesos fatídicos de aquel 20 de diciembre de 2001, sino por la alegría colectiva del sueño compartido, la caravana de la selección nacional campeona del mundo es acompañada por más de 4 millones de personas, según datos oficiales.

A bordo de un colectivo descapotado y con un amplio operativo de seguridad, el equipo conducido por Lionel Scaloni realiza "el circuito dispuesto por los organismos de seguridad de Nación, Ciudad y Provincia Buenos Aires", según informó el presidente de la AFA, Claudio "Chiqui" Tapia.

La Selección campeona del mundo en Qatar 2022 llegó al país a las 2.24, a través de un vuelo de Aerolíneas Argentinas, y fue recibida por una multitud que acompañó el paso del micro que la trasladó desde el aeropuerto hasta el predio de la AFA.

Miles de hinchas circularon desde temprano por las calles del centro porteño y en el subterráneo entonando la canción que ya se hizo un clásico: "Muchachos, ahora nos volvimos a ilusionar".

En Plaza de Mayo, en el frente de la Casa Rosada se montaron dos pantallas enormes con la bandera nacional y el Cabildo luce luce también una bandera celeste y blanca con la leyenda ¡Gracias!.

A la siesta la Selección nacional campeona del mundo modificó el recorrido de la caravana de festejo popular con los hinchas en la Ciudad de Buenos Aires y el colectivo finalmente no agarró General Paz, se bajó de la 25 de Mayo y se desvió por Larrazábal. Los jugadores de la Scaloneta se subieron a tres helicópteros ubicados cerca de Parque Roca en Villa Lugano para sobrevolar la Ciudad y volver a Ezeiza.

Así fue ante la imposibilidad de avanzar a una velocidad razonable -en promedio a 7 kilómetros por hora– debido a la enorme cantidad de gente –se calculan mas de 4 millones.

Los campeones del mundo ya se encuentran en viaje a sus respectivos lugares de origen.

Te puede interesar

Diputados dividió el debate: rechazó el veto en Discapacidad pero avaló el de Jubilados

La Cámara baja vivió una sesión maratónica en la que la oposición logró sostener la Emergencia en Discapacidad, pero no alcanzó los dos tercios para mantener la ley que otorgaba aumentos a jubilados. Los diputados cordobeses se partieron 11 a 7 en torno al tema previsional.

El Gobierno anunció aumento salarial para docentes y no docentes universitarios

En la tarde de este miércoles, la Subsecretaría de Políticas Universitarias informó en un comunicado un aumento salarial del 7,5% para docentes y no docentes de universidades nacionales, que se pagará en tramos entre septiembre y noviembre. Con los haberes de agosto, se aplicará un primer incremento del 3,95%. El Gobierno nacional continúa sin convocar a la paritaria salarial.

La inflación de julio fue del 1,9% y acumula 36,6% en el último año

El INDEC informó que los precios tuvieron una leve desaceleración en relación a meses anteriores, aunque las mayores subas se concentraron en recreación, transporte y gastronomía. Los alimentos aumentaron al mismo ritmo que el promedio, mientras analistas advierten que el clima electoral y las tensiones cambiarias podrían presionar sobre el índice en los próximos meses.

Avanza la reducción de la estructura del INTA pese al rechazo legislativo

El Gobierno nacional dispuso, a través del Decreto 571/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial, la eliminación de la Dirección Nacional del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), transfiriendo sus funciones a la Presidencia del organismo.

Milei, en cadena nacional: “Si quieren volver atrás, me van a tener que sacar de la Casa Rosada con los pies para adelante”

El Presidente lanzó un mensaje de tono desafiante hacia la oposición, ratificó su política de ajuste y anunció medidas para “amurallar el déficit cero”, en medio de tensiones por los vetos a leyes sociales.

Financiamiento universitario y Ley Garrahan: cómo votaron los diputados de Córdoba

Las dos iniciativas fueron aprobadas en la Cámara Baja con una fuerte mayoría. Córdoba mantuvo su distribución de votos: 12 a favor y 6 en contra. El debate volvió a mostrar la fractura entre bloques y el peso de la salud y la educación pública en la agenda legislativa.

Retroceso en la producción y exportación automotriz en julio

El sector marcó una caída en ambos indicadores pese al crecimiento de los patentamientos. Desde la Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) explican que la baja se vincula a ajustes estacionales y tareas de mantenimiento en plantas industriales.

Milei vetó las leyes de aumento a jubilaciones y de emergencia en discapacidad: el debate vuelve al Congreso

El presidente firmó el rechazo a las normas aprobadas por el Senado y la oposición necesitará dos tercios en Diputados para revertir la decisión. Organizaciones sociales anticipan movilizaciones.