Un recorrido por los Museos en Verano
En la temporada, los Museos de la Provincia te invitan a recorrerlos y disfrutarlos, con una diversidad de propuestas expositivas para seguir descubriendo la cultura de Córdoba. A lo largo de enero, abrirán sus puertas de miércoles a domingo de 17.30 a 21hs, con entrada gratuita que debe reservarse previamente por el sitio autoentrada. Conocé también los horarios en los Museos del Interior.
Un posible recorrido puede comenzar por el espacio preferido por los niños, el Museo Provincial de Ciencias Naturales, que se destaca por su muestra permanente de piedras, fósiles y réplicas de la megafauna. Desde allí, avanzando por la avenida Poeta Lugones, se ubica el centenario Museo Emilio Caraffa, donde se pueden visitar cinco exposiciones con diversas expresiones contemporáneas de las artes plásticas.
Alrededor de la rotonda de la Plaza España, la visita continúa por el Palacio Dionisi Museo de Fotografía que exhibe dos muestras con más de 100 obras. Las piezas fueron incorporadas a la colección del museo mediante un proceso de adquisición llevado adelante por la Agencia Córdoba Cultura.
El recorrido por ese sector de la ciudad culmina con el imponente Museo Evita Palacio Ferreyra. Emplazado en un histórico palacio de majestuosa construcción de estilo francés de 1916, el espacio exhibe la colección permanente de la Provincia de Córdoba y también muestras temporales que reúnen expresiones más vanguardistas.
Desde Nueva Córdoba hacia el centro, nos encontramos con el Paseo del Buen Pastor y dos exposiciones para ver: una muestra colectiva en la fotogalería y una retrospectiva de la obra del artista Marcelo Hepp. También, de 17 a 21, se podrá disfrutar de un show de aguas danzantes.
En el centro de la Capital cordobesa, las propuestas van desde el arte barroco de la época colonial al cuarteto. Así, el Espacio Cultural Museo de las Mujeres, que abrirá de miércoles a sábados, contiene una exposición colectiva con producciones que trabajan diferentes lenguajes dentro las artes visuales.
Por otro lado, se podrá visitar también el flamante Museo del Cuarteto, que refleja la historia de esta música popular que constituye la identidad de Córdoba.
Cabe recordar que, a lo largo del mes de enero, todos los espacios están abiertos al público de miércoles a domingos de 17.30 a 21 con entrada gratuita y debe reservarse previamente por el sitio autoentrada (a excepción del Paseo del Buen Pastor).
Horarios de atención al público en los sitios del interior
Estancia Jesuítica La Candelaria Jueves a domingos y feriados de 11 a 17 hs.
Primera guía: a las 11 hs.
Última guía: a las 16 hs.
Entradas $100
Estancia Jesuítica de Caroya Martes a viernes de 8 a 19 hs.
Sábados, domingos y feriados de 10 a 13 hs. y de 16 a 19 hs.
Entradas $100
Museo Arqueológico Cerro Colorado Jueves a domingos de 8.30 a 13 hs. (Visita a las pinturas: 9hs.)
Y de 17 a 20 hs. (Visita a las pinturas: 18 hs.)
POSTAS DEL CAMINO REAL
Posta Las Piedritas
Martes a domingos y feriados de 12 a 18 hs.
Posta Santa Cruz
Martes a domingos y feriados de 12 a 18 hs.
Posta Pozo del Tigre
Martes a domingos y feriados de 12 a 18 hs.
CAPILLAS HISTÓRICAS
Capilla Histórica de Candonga
Martes a domingos de 12 a 18 hs.
Capilla Histórica de Pilar
Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
Oratorio Nuestra Señora de Avellaneda
Miércoles a viernes de 9 a 13 hs. Sábados y domingos de 8:30 a 13 hs.
MUSEOS BIOGRÁFICOS
Museo Arqueológico Aníbal Montes
Lunes a viernes de 9 a 13 hs.
Casa Museo Fernando Fader
Jueves a domingos y feriados de 12 a 17 hs.
Entradas $100
Casa Museo Poeta Lugones
Miércoles a domingos de 9 a 13 hs. y de 16 a 19 hs.
Te puede interesar
Un rincón natural para desconectar: el Paseo de los Arroyos en Villa General Belgrano
Entre árboles, agua y tranquilidad, este sendero ofrece una caminata accesible y encantadora. Ideal para pasar una tarde diferente, a menos de 120 kilómetros de Las Higueras.
Achiras: historia, naturaleza y música en la "linda del sur cordobés"
Un pueblo con legado histórico, paisajes serranos y rincones que inspiraron la música nacional; que alguna vez fue un punto clave en el Camino Real y refugio de San Martín, hoy ofrece a los visitantes balnearios, senderos naturales y hasta una conexión con el rock nacional gracias a la inspiración de León Gieco. Ideal para una escapada de fin de semana, Achiras es una invitación a descubrir sus tesoros históricos y paisajísticos.
La Guitarra de Árboles: Un Monumento Natural de Amor y Perseverancia
En medio de la vasta llanura de General Levalle, una figura singular emerge desde la tierra y se revela solo desde el cielo: una imponente guitarra de árboles que se extiende a lo largo de un kilómetro. Su existencia no es casualidad, sino el resultado de un profundo acto de amor, una promesa cumplida y el reflejo de una historia que perdura en la naturaleza.
Descubriendo Ongamira: un viaje al pasado en el valle que cautivó a Pablo Neruda
El otoño ya tiró su primer aire y con ello los planes de escapada de fin de semana. Hoy, un paisaje imponente que resguarda la historia de los pueblos originarios y ofrece una experiencia inolvidable entre naturaleza y cultura.
Alto impacto turístico en Córdoba en el fin de semana de Carnaval
En el fin de semana de carnaval, miles de turistas disfrutaron de los variados eventos que se llevaron a cabo en distintos puntos de la provincia. Se estima que el movimiento turístico generado por estos días ha alcanzado los 64 mil millones de pesos, consolidando aún más a Córdoba como uno de los destinos preferidos de los viajeros en Argentina.
La Toma: Aguas cristalinas, cascadas y toboganes naturales en un rincón único de Nono
A poco más de 290 kilómetros de Las Higueras, en el corazón del Valle de Traslasierra, se esconde un destino que combina la belleza del paisaje serrano con la frescura del agua de río: el balneario La Toma. Ubicado sobre el río Chico de Nono, este espacio natural sorprende con su combinación de piletones, cascadas y toboganes rocosos que lo convierten en un parque acuático natural.
Descubrí un oasis en el llano cordobés
Ubicado aproximadamente a 130 km de Las Higueras, Pampayasta Sud es un destino perfecto para disfrutar de un dia en contacto con la naturaleza. Con su hermoso balneario a la vera del río Tercero, esta pequeña localidad se ha convertido en una alternativa ideal para quienes buscan descanso y tranquilidad.
Un tesoro escondido en las Sierras Chicas: la impresionante cascada de La Estancita
Un paraíso natural dentro de la Reserva Hídrica de Salsipuedes, donde el sonido del agua cayendo y la frondosa vegetación crean un escenario ideal para la aventura y el descanso.