Se prohibirá la circulación nocturna en todo el país
La disposición es en acuerdo con todos los gobernadores ante la necesidad de reducir la circulación viral y evitar las fiestas clandestinas, uno de los principales focos de contagio entre los jóvenes. Las medidas, que se anunciarán esta tarde, comenzarán a regir a partir de mañana viernes.
En una ronda de consultas con los gobernadores, el presidente Alberto Fernández comenzó a definir cuáles serán las nuevas medidas que apuntarán a frenar esta nueva ola de contagios de coronavirus que está afrontando la Argentina, mientras se planean vuelos a Rusia en busca de más dosis de la Sputnik V.
Se buscará reducir la circulación viral, que volvió a ser muy alta en el país, y, sobre todo, evitar las fiestas clandestinas, uno de los principales focos de contagio entre los jóvenes. Las medidas, que se anunciarán esta tarde, comenzarán a regir a partir de mañana
Esta mañana el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, precisó que esta tarde "van a estar definidas" las nuevas medidas de restricción que "regirán a partir de mañana" con su publicación en el Boletín Oficial.
"La vacuna es una esperanza de dar vuelta la página, pero recién se inicia y todavía falta; hay que seguir extremando las medidas de cuidado, sobre todo en encuentros sociales" ya que "el riesgo está en los descuidos personales, eso hay que cuidar", añadió.
En otro orden, Cafiero dijo que las restricciones que serán anunciadas "no van a alterar la temporada" de verano.
"Queremos que la temporada continúe y sea de cuidados. Queremos defender el trabajo, la producción y los comercios. Necesitamos que se extremen cuidados para que la temporada pueda continuar. La temporada no se va a ver alterada en lo más mínimo por esto", aclaró.
Las medidas
-Frenar la circulación nocturna en todo el país.
-El horario de prohibición sería de 23 a 5 de la mañana.
-Se establecerá un piso mínimo de contagio para establecer excepciones solicitadas por los gobernadores que tendrá variaciones dependiendo las zonas y la influencia de los contagios.
-La violación a las nuevas disposiciones estarán comprendidas en el artículo 205 del Código Penal. Los infractores serán denunciados ante la justicia.
-Las fuerzas podrían secuestrar vehículos e imponer multas.
En Córdoba esta tarde en conferencia de prensa el Gobernador Schiaretti y el ministro de Salud de la Provincia, Diego Cardozo, anunciarán medidas para incrementar testeos e intensificar el cumplimiento de los protocolos en articulación con los Municipios evitando así tener que aplicar la restricción nocturna.
"Cada jurisdicción tiene una realidad sanitaria diferente, y determina el modo en que busca contener los contagios. En la agenda sanitaria de la Provincia de Córdoba no está, por ahora, la aplicación de restricciones horarias", señalaron desde la Provincia, según consigna La Voz.
Fuente Télam
Noticias Argentinas
Te puede interesar
Una salteña rumbo al espacio: Noel Castro, la primera argentina postulada como astronauta
Con solo 26 años, la ingeniera biomédica Noel Castro fue propuesta oficialmente para integrar una futura misión espacial privada internacional. Su candidatura, respaldada por la CONAE, marca un hito en la historia científica del país y abre camino a una mayor participación latinoamericana en el espacio.
Gas envasado sin precio tope: el Gobierno liberó el valor de las garrafas
En medio de cortes de gas natural y fuerte demanda por el frío, el Gobierno eliminó los precios de referencia para las garrafas. La medida busca desregular el mercado y ya genera preocupación por posibles aumentos.
Ola de frío: suspenden la carga de GNC durante 24 horas en Córdoba y otras provincias
La medida fue tomada por el Enargas para priorizar el abastecimiento domiciliario ante el consumo récord por las bajas temperaturas. También se afectaron industrias y exportaciones a Chile.
Actos del 20 de junio: Llaryora y Milei homenajearon la Bandera con mensajes de unidad y defensa
En dos actos paralelos por el Día de la Bandera, el gobernador de Córdoba y el presidente expresaron visiones diferentes sobre el país, pero coincidieron en reivindicar valores fundacionales y llamar a la construcción de una nueva Argentina.
Subió la desocupación en Argentina: afecta al 7,9% de la población y golpea con más fuerza a mujeres y profesionales
El desempleo en Argentina volvió a mostrar señales de retroceso en el primer trimestre de 2025. Según datos difundidos por el INDEC, el índice nacional de desocupación alcanzó el 7,9%, lo que implica un aumento respecto al 6,5% registrado en el último tramo de 2024.
Cristina habló desde su prisión domiciliaria y convocó a reorganizar la militancia: “Este modelo se cae, vamos a volver”
En un acto multitudinario en Plaza de Mayo, la expresidenta fue la única oradora con un mensaje grabado desde su departamento. Apuntó contra Milei, criticó a la Justicia y reafirmó su compromiso con el peronismo. Dirigentes de peso como Máximo Kirchner, Kicillof, Massa y Moreno estuvieron presentes.
Cristina Kirchner cumplirá su condena en prisión domiciliaria: lo resolvió el Tribunal Oral Federal N°2
La expresidenta no deberá presentarse en Comodoro Py este miércoles. La decisión del tribunal contradice el pedido de los fiscales, que exigían el cumplimiento efectivo de la pena. Estará controlada con tobillera electrónica y deberá respetar una serie de condiciones estrictas.
La Corte Suprema confirmó la condena a Cristina Fernández
En un fallo histórico, la Corte Suprema de Justicia de la Nación rechazó este martes por unanimidad los recursos presentados por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en la denominada "causa Vialidad". La sentencia establece una pena de seis años de prisión e inhabilitación perpetua para ejercer cargos públicos.