Schiaretti anunció créditos por más de $20 mil millones para el sector productivo

La asistencia abarca seis líneas de financiación con tasas altamente competitivas. El objetivo es favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino.

El gobernador Juan Schiaretti anunció este martes seis nuevas líneas crediticias por más de 20 mil millones de pesos destinadas al sector productivo de Córdoba. Tendrán tasas altamente competitivas para favorecer el desarrollo y seguir generando empleo genuino. 
La iniciativa será instrumentada por el Gobierno de Córdoba a través de Bancor. Los créditos estarán destinados a la financiación de inversiones estratégicas que impulsen el desarrollo productivo de la provincia. 
 
En su discurso, el mandatario provincial se refirió al contexto de sequía y altísima inflación, y expresó: “Me parece importante que haya por parte del Banco de la Provincia de Córdoba esta voluntad de apoyar a nuestros productores dentro de toda la crisis que tiene la economía Argentina”.

A través de estas líneas, las industrias y pymes podrán llevar adelante obras de infraestructura como conexiones de gas, inversiones para optimizar la eficiencia energética, adquirir nuevas tecnologías y construir o instalar galpones sustentables en Parques Industriales, entre otras.
 
Para acompañar las medidas del Gobierno de Córdoba, Bancor prorrogará los vencimientos de asistencias comerciales a los productores afectados por la emergencia agropecuaria. Además, en respuesta al marcado interés que se evidenció durante la Expoagro, mantendrá los préstamos para la compra de maquinarias agrícolas. 
 
A su vez, renovará los préstamos para la adquisición de insumos agrícolas con tasas más beneficiosas y, para el sector lácteo, lanzó una nueva línea que permitirá financiar capital de trabajo, inversión y bienes.
 
En otro fragmento de su discurso, Schiaretti indicó: “Estas líneas de apoyo financiero tienen un elemento central para el productor en estos tiempos de tanta incertidumbre. Creo que es clave que haya periodo de gracia como tienen la mayoría de los créditos. Ese es el valor más importante porque significa también que hay confianza por parte del Banco de la Provincia en los recursos que le entrega al productor”. 

Además, subrayó que esta iniciativa es posible además porque el banco está saneado: “Quiero ratificar nuestro compromiso de que las empresas públicas, como en este caso Bancor, sean empresas que den utilidad, que no tengan déficit, porque esa es la manera de que puedan estar al servicio de los pequeños y medianos emprendedores".
 
A su turno, el presidente del Banco de Córdoba, Daniel Tillard, destacó que “Bancor es uno de los 10 principales bancos de Argentina, con un recorrido que no tiene paralelo en el sistema financiero de nuestro país en cuanto a su recuperación. En este año del 150 aniversario, reafirmamos una vez más el compromiso de Bancor con la región y con los cordobeses”. 
 
En tanto, Gabriel De Rademaker, vicepresidente de Confederaciones Rurales Argentinas y representante de la Mesa de Enlace, remarcó: “Ante la sequía, los productores necesitamos aire además de agua, y este aire viene de la mano del apoyo financiero que hoy el Gobierno está anunciando”.
 
“Más allá de la emergencia, tenemos que ver cómo llegamos a mantener a los productores y a la próxima cosecha. Necesitamos previsibilidad y asistencia financiera. Por eso vemos con optimismo este respaldo del Gobierno de Córdoba, que entiende la dinámica de la producción agropecuaria y busca incentivarla en vez de pisarla”, agregó.
 
A continuación, Danny Lorenzatti, presidente de la Junta Intercooperativa de Productores de Leche de Argentina, reconoció que “esta iniciativa de apoyo con financiamiento, como ocurre con una de las grandes solicitudes que se ha hecho ahora en conjunto con las provincias de pedir que la lechería sea economía regional, marca el faro y el norte que es Córdoba siempre en nuestro país”. 
 
“Córdoba se destaca y va un paso adelante a las cosas que se necesitan. Así fue con la emergencia agropecuaria y con un montón de infraestructura que necesita el sector de desarrollo agroindustrial y agroalimentario argentino”, completó.

"Nosotros subsidiamos el empleo más que el desempleo. Y subsidiar el empleo significa cuidar a quienes producen, que son los que traen empleo genuino a nuestra provincia«, subrayó Schiaretti.
 
El gobernador estuvo acompañado por el vicegobernador Manuel Calvo; la ministra de Coordinación, Silvina Rivero y los ministros que integran el Gabinete Productivo Provincial: Sergio Busso, Eduardo Accastello, Fabián López y Pablo De Chiara; y el presidente provisorio de la Legislatura, Francisco Fortuna.

Prensa Gobierno de Córdoba

Te puede interesar

Este sábado se acredita el pago de la Tarjeta Social en Córdoba

El Ministerio de Desarrollo Social y Promoción del Empleo informó que este sábado 6 de septiembre se acreditará el monto mensual para los beneficiarios de la Tarjeta Social y Tarjeta Social para Celíacos.

Llaryora anunció la quita de Ingresos Brutos para pymes industriales en Córdoba

El gobernador participó del 17.º Coloquio Industrial en Córdoba y confirmó un beneficio impositivo para pequeñas empresas radicadas en la provincia. Cuestionó al Gobierno nacional por la falta de un plan industrial y remarcó que el “modelo del Estado que todo lo puede” ya fracasó.

Córdoba finalizará 13 Centros de Desarrollo Infantil abandonados por Nación

El gobernador Martín Llaryora lanzó la licitación para reactivar los espacios destinados a la primera infancia en distintas localidades del interior. Se trata de proyectos que habían sido iniciados por la Nación y quedaron paralizados. Los CDI estarán destinados a niñas y niños de 45 días a 3 años en situación de vulnerabilidad, con espacios de salud, educación, contención y actividades recreativas.

Discapacidad: Llaryora anunció un fondo para garantizar alimentos en instituciones con doble jornada

El gobernador encabezó el acto de entrega de fortalecimientos económicos a organizaciones que trabajan con personas con discapacidad. Además de nuevos fondos para proyectos de inclusión, anunció un complemento alimentario que permitirá asegurar almuerzo y desayuno/merienda en instituciones que funcionan con doble jornada.

Schiaretti confirmó su candidatura y promete un bloque federal con gobernadores

El exgobernador encabezará la lista oficialista cordobesa, acompañado por dirigentes de peso como Laura Jure, Miguel Siciliano y Juan Manuel Llamosas además del respaldo inmediato de Llaryora. En paralelo, se confirmaron las otras ofertas electorales: Natalia De la Sota con “Defendamos Córdoba”, Ramón Mestre con “Más radicalismo”, Gonzalo Roca y Laura Soldano por La Libertad Avanza, y Héctor Baldassi al frente de “Ciudadanos”.

Córdoba Mística: personas mayores disfrutaron de un recorrido cultural y turístico en la capital

El Ministerio de Desarrollo Humano puso en marcha un innovador programa que promueve la vejez activa y el turismo como derecho social. En su primera edición participaron 500 adultos mayores y ya se encuentra abierta la inscripción para que los centros de jubilados de toda la provincia puedan sumarse a las próximas jornadas.

Jubilados provinciales recibieron hoy el bono extraordinario de $100 mil

El beneficio alcanza a quienes perciben haberes de hasta $1.300.000 y se suma al fuerte aumento aplicado en julio, que elevó el haber mínimo a $700.000. El pago, financiado con recursos recuperados por la Provincia tras un reclamo judicial a la Nación, busca reforzar el ingreso de los sectores jubilatorios con menores ingresos y sostendrá su continuidad mientras persistan las transferencias nacionales.

Riesgo de incendios extremo para este miércoles en el norte y oeste provincial

La Secretaría de Gestión de Riesgo Climático, Catástrofes y Protección Civil emitió un aviso que rige hasta el jueves. El miércoles será la jornada más crítica, con nivel de peligro extremo.