1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Andrea Jurado: "Hay una continuidad, pero no quiero que me subestimen"

De acá a la veda vamos publicar entrevistas a los candidatos a intendente de Las Higueras que disputarán el domingo quien será el sucesor de Alberto Escudero. Como la publicación de la versión audiovisual fue por orden alfabético, en este caso, vamos a invertir esa lógica para que nadie se sienta perjudicado. El Lunes inició la serie, Sergio San Martín el candidato de Juntos por el Cambio, ayer al mediodía Matías Moreno Zamanillo de "Higueras Despierta"; anoche Gianfranco Lucchesi de Unidos por Las Higueras y hoy Andrea Jurado de "Unión Vecinal Federal".

Las Higueras Elige 202307 de junio de 2023Gabriel GuzmánGabriel Guzmán
DSC_1988
Andrea Jurado en su casa

El próximo domingo Las Higueras elegirá el sucesor o sucesora de Alberto Escudero luego de 16 años; Sergio San Martín, Matías Moreno Zamanillo, Gianfranco Lucchesi, Andrea Jurado y Alfonso Genovés son los candidatos a intendente o intendenta. En El Día, los entrevistamos y de acá a este Miércoles publicaremos sus respuestas, sus pensamientos y como se ven el día lunes.   Si querés leer las entrevistas a los demás candidatos AQUI 

Cuando fue el lanzamiento, comentaste algo al pasar, que obviamente hay un cambio de mandato, por más que sea una continuidad del oficialismo. ¿Qué aporte vos le podés dar a esta continuidad? 

Creo que el hecho de ser mujer, sin lugar a dudas, marcaría un hecho muy importante en la historia  de la localidad de Las Higueras pero de alguna manera es visualizar la tarea que ya venimos haciendo las mujeres. Desde distintos espacios, creo que nuestra labor está siempre presente en espacios políticos, en espacios educativos, en donde  somos mayoría, en espacios deportivos, en espacios periodísticos. En esta parte, creo que es visualizar un poco lo que ya se viene haciendo. Pero básicamente es instalar nuevamente la apertura al público, reforzar y fortalecer estos lazos de diálogo con la gente. Es por eso que tenemos pensado con el equipo ver referentes de los barrios para siempre tener abierta una mesa de diálogo en donde los vecinos puedan estar y manifestar sus cuestionamientos, sus inquietudes y sus deseos. Esto de caminar las calles y estar con la gente; es un poco lo que estoy acostumbrada por la gestión directiva que tengo en el jardín. El contacto permanente con los padres, el hecho de que van a llevar a sus hijos al jardín hace que constantemente esté recibiendo cuestionamientos, inquietudes, preguntas. Entonces, seguiré en esta línea, creo que es la parte sensible o que me caracterizaría como mujer.

En la propuesta hay como un énfasis en el desarrollo del Parque Industrial...

Ya estamos trabajando con el equipo, en principio tuve la oportunidad de viajar con Alberto (Escudero)  a Córdoba para reunirnos con la Secretaria de Parques Industriales, Alejandra Barbero, donde pude obtener un pantallazo de lo que se está trabajando. Si bien una ya está en la gestión, porque pertenezco al Concejo Deliberante, es para interiorizarme de cómo se viene desarrollando este proyecto de los parques industriales. Entonces, creo que es continuar con la gestión del mismo para que ya se pueda concretar la instalación, entendiendo que estas hectáreas cuentan con factibilidad de gas, electricidad y conectividad. Es decir, que tiene todo para que comience a funcionar apenas las empresas adquieran los terrenos; realizando las obras de infraestructura, por supuesto.

¿Es el gran objetivo para tu futuro gobierno?

Y ese, digamos que sería una vuelta de rosca a la parte industrial. Si bien, se vino trabajando desde hace dos años, estos cuatro años apuntarían directamente a la parte industrial. No solamente, además tener un abanico de actividades y de tareas, frentes de obras y de trabajos, porque que el municipio deba atender y abocarse al parque industrial no significa que no vamos a trabajar en otros frentes, como por ejemplo, Salud y Seguridad.

¿Qué tenés pensado en Salud?

Tiene que ver con la descentralización de lo que es la atención del Centro de Salud y poder refuncionalizar la estructura del actual para brindar más diversidad de especialidades médicas a quienes asisten. Como así también ya concretar la presencia, que ha sido discontinua, de la atención las 24 horas de médicos, por cuestiones de que reciben otra oferta o les queda incómodo se van y es empezar siempre nuevamente a tramitar la guardia de 24 horas.

Mencionaste una problemática conocida en Salud que es la rotación o difícil retención de profesionales  ¿Cómo pensás resolverlo?

Considero que las condiciones generales, porque hemos estado hablando con los chicos del equipo, se vienen trabajando bien; sí considero una refuncionalización, porque tanto como a nivel edificio municipal, quedaron chicas las instalaciones, el pueblo ha ido creciendo. Desde ese lado creo que hay que darle una mejor atención a los vecinos. Pero después en especialidades cuenta con varios médicos especialistas que se acercan un poco más en esto de integrar a los distintos barrios. Sería uno de los puentes porque en los barrios más alejados muchas familias deciden buscar los servicios quizás ya en zonas de Río Cuarto, por una cuestión de cercanía como vecinos del Sirio Libanés. 

¿Hay un modo de trabajar ese vínculo de los vecinos nuevos o barrios alejados que no conviven con la comunidad y que se ha dado producto del crecimiento?

Bueno, mirá, ahora fue un puntapié importante en esto de que estuvieron participando en el Sabores y Saberes el club Los Tilos. Anoche estuvimos reunidos todas las instituciones con representantes después del festejo de Sabores y Saberes, justamente fue en el club de Los Tilos. Una de las cuestiones que charlábamos con los chicos que dialogamos tenía que ver con esto. ¿No? Nosotros queremos que venga la gente y pedían divulgación; están ahí las dos primeras canchas de tenis y eso está abierto. Fue un mal concepto desde que se instaló en el sentido de que todos pensamos que era un barrio privado. Yo me había quedado con una reunión anterior con vecinos que habían planteado situaciones pero en otros términos y me encontré en la reunión con un grupo de chicos con esa apertura el diálogo, con esas ganas de trabajar, de manera conjunta, es decir, que se está instalando en la mente de cada uno de nosotros esto.

¿Cómo trabajarlo en otros barrios?

Bueno, con los referentes sería también una posibilidad de que exista esta mesa de diálogo cuando haya algo para resolver. Es decir, que los vecinos sientan esta posibilidad de modo bimestral y hay un equipo atento también, Nicolás (Clavero), Penélope (Acevedo Giménez), tienen una dinámica de trabajo con una apertura que ha hecho que se encarguen de todo. Si bien uno la tiene, pero por la edad a veces trae estructuras que con la incorporación de esta gente nueva, da esa frescura y ese aire al equipo.

¿Tenés pensado alguna reforma de estructura o Areas dentro del municipio?

Sí, con el equipo hemos pensado una reorganización de la administración del municipio, un organigrama piramidal, en donde se puedan visualizar secretarías, direcciones, estamos viendo allí cómo sería el título; pero básicamente es esto de manera tal que los vecinos tengan una atención ágil con una resolución de sus problemas, cuestionamientos e inquietudes que presentan. Sentimos que no se visualiza bien y hay algunas áreas a mejorar. 

¿Una mayor delegación de la intendenta?

Un organigrama piramidal, donde el intendente se pueda dedicar a la gestión y pueda tener personas que atiendan rápidamente a los planteos de los vecinos. Muchos vecinos tienen proyectos y un poco nosotros. canalizamos en el Concejo Deliberante. Y esa es otra idea también, de que el Concejo Deliberante pueda trabajar días de la semana y no solamente en las sesiones; hay una idea de profesionalizarlo, brindarles un espacio en principio.

¿Qué cosas son urgentes o te preocupan?

Como a todos, la inseguridad, una lo ve a diario, no solamente acá en nuestra localidad, yo prendo la televisión, y  uno se pone en el lugar del vecino y son situaciones. Si bien está armado y se está trabajando, pero esto de buscar la manera de fortalecer, a ver qué lugar quedó en blanco, que no se cubrió o con la policía. Estos operativos mucha gente no entiende el sentido pero aportan una información importante al momento de decidir dónde colocar las cámaras. Las alarmas comunitarias, el primer barrio, se decidió hacerlo en el Sirio Libanés porque era un barrio que había tenido varios casos seguidos y violentos.  Es un tema que vamos a seguir fortaleciendo y un trabajo conjunto con la policía. Hoy el municipio realiza mantenimiento de todos los vehículos, aporta recursos materiales para el trabajo de los policías, aporta también la patrulla urbana. Decir seguridad cero sería una utopía, algo que sería como un sueño en lograrlo; con los pies en la tierra es tratar de disminuir los hechos delictivos, estar con el vecino y acompañarlo a que se sienta seguro y es un gran trabajo que está haciendo el comisario Franco Constanzo.

¿Sentís que en la elección del domingo  se plebiscita la gestión de Alberto Escudero?

Hay una continuidad que es real y que está bueno que siga así, pero digo, no debería ser así, la gestión y lo que se viene haciendo debe trascender a la persona que esté en la conducción. Continúo con las obras,  porque son obras para el pueblo, no es de la gestión. Si bien la gestiona la actual conducción, pero debo continuar sin son obras que traen beneficios al pueblo y se ha venido trabajando en lo que es "Andrea Jurado Intendente". Y sin lugar a dudas de que muchos van a votar porque es una continuidad de esta gestión. De igual modo, creo que el trabajo se va a visibilizar a partir del 10 de diciembre y ahí se va a  ver realmente una construcción fuerte de mi parte, como estar al frente de la conducción con todo el equipo; pero creo que en un punto sí, es una continuidad.

¿Y Escudero será parte del gobierno o va asumir como concejal? 

Alberto debe estar, como muchas de las personas que están. Va a asumir, la idea es que asuma esa tarea; también tiene que ver con  los deseos que tiene él y con los deseos que tengo yo. Uno tiene que estar en el campo y decir para qué es más útil a la sociedad; y con esa visualización es decidir, si va a estar en el Concejo Deliberante, va a estar trabajando en alguna secretaría, en alguna dirección. Lo definiremos, pero que va a seguir haciendo su aporte como mucha gente que está, si.

¿Vos crees que puede haber o que hay un prejuicio de que Escudero maneje el gobierno siendo vos intendenta?

La apertura que ha tenido al momento de integrarme a los equipos, creo que habla de él, ya se visualiza esto de "anda interiorizándote, anda sabiendo"; Y eso es un indicio muy importante de que sabe cuál es el rol que uno asume, al estar en la conducción y es un gesto. Puede que esté desde otro lugar pero tampoco quiero que me subestimen por decir "la llevamos como intendenta a Andrea pero... Alberto". Yo no dudo de mis capacidades y voy a trabajar para estar a la altura de las circunstancias, eso no les quepa ni la menor duda.

¿Qué cambiarías de este gobierno?

Yo cambiaría la parte estética, si se quiere, del pueblo. Yo considero que son necesarias las obras, el Parque Industrial es una obra que aún no dimensionamos los vecinos los beneficios que va a traer la instalación;  beneficios a nivel empleo para los jóvenes de nuestro pueblo, beneficios en el desarrollo económico y hablamos de instalación de hotelería, comedores, por supuesto que se va a ver, por eso digo que es sostenida en el tiempo, porque se va a dar paulatinamente y progresivamente este crecimiento, pero también considero que darle a la gente un espacio en donde, visiblemente, esté arbolado, forestado, un espacio para caminar. Lo visualizamos con el la parte de la refuncionalización del Ferrocarril es un poco la impronta de mujer. Embellecer. Embellecer,  darle una puesta en valor a todos los espacios verdes, es un poco también el deseo de brindarle a la gente esto.

 ¿Cómo te ves el 12 de junio?

El 12 de junio me veo con mi familia. En principio, con mi familia, con el equipo había pensado pero bueno está cerquita de la escuela. En casa, con mi familia, porque es mi lugar, es donde yo me siento resguardada, asegurada y contenida con todos.

¿Pero te ves en el municipio?

Por supuesto que sí. Me veo en el municipio, porque uno confía en el trabajo que hizo, confía en el equipo, confía en la gente y sabe lo que la gente te quiere porque te lo manifiesta en la calle. Te dicen  "con vos vamos adelante, queremos que Las Higueras siga creciendo, queremos una mujer", muchos lo dicen.  Creo que el hecho de ser mujer va a influir. Indudablemente que sí, después les demostraré la capacidad, por supuesto, después viene la otra parte. Pero, sí, por supuesto que sí.

Bovio OK

Te puede interesar
DSC_2006

Giafranco Lucchesi es el nuevo intendente

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras Elige 202311 de junio de 2023

En una reñida elección e histórica venció por 34 votos a Sergio San Martín y es el nuevo intendente electo de Las Higueras. El 10 de diciembre asumirá en reemplazo de Alberto Escudero luego de 16 años.

WhatsApp Image 2023-06-11 at 18.23.59 (1) (1)

Se cerraron los comicios y comienza el recuento

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras Elige 202311 de junio de 2023

Aunque quedan algunas mesas con gente por votar los establecimientos donde se desarrollaron las votaciones ya cerraron su puertas. El porcentaje de participación habría superado el 63%. Cerca de las 20 horas se conocerían las tendencias irreversibles. El intendente Alberto Escudero destacó el desarrollo de las elecciones. Seguí los resultados en www.eldiadehigueras.com.ar

WhatsApp Image 2023-06-11 at 09.44.22 (1)

Ya inició la jornada en que 8.645 higuerenses están habilitados para votar en una elección histórica

Redacción El Día de Higueras
Las Higueras Elige 202311 de junio de 2023

Luego de 16 años y, a partir de 10 de diciembre, Las Higueras tendrá una persona distinta al frente del municipio y se elegirá hoy entre 5 fuerzas que ya presentaron sus ofertas y también mostraron quienes son. Hoy con un crecimiento del padrón del 15,8% respecto de 2019 inicia una elección tan importante como impredecible.

DSC_1937

Alfonso Genovés: "Estamos abandonados, cansados y necesitamos una trasformación"

Gabriel Guzmán
Las Higueras Elige 202307 de junio de 2023

De acá a la veda vamos publicar entrevistas a los candidatos a intendente de Las Higueras que disputarán el domingo quien será el sucesor de Alberto Escudero. Como la publicación de la versión audiovisual fue por orden alfabético, en este caso, vamos a invertir esa lógica para que nadie se sienta perjudicado. El Lunes inició la serie, Sergio San Martín el candidato de Juntos por el Cambio, ayer al mediodía Matías Moreno Zamanillo de "Higueras Despierta"; anoche Gianfranco Lucchesi de Unidos por Las Higueras, este mediodía Andrea Jurado de "Unión Vecinal Federal" y por último, ahora Alfonso Genovés de "Las Higueras Unida".

DSC_1934

Lucchesi: "Hay un desgaste y queremos recuperar el contacto del Municipio con los vecinos de todos los barrios "

Gabriel Guzmán
Las Higueras Elige 202306 de junio de 2023

De acá a la veda vamos publicar entrevistas a los candidatos a intendente de Las Higueras que disputarán el domingo quien será el sucesor de Alberto Escudero. Como la publicación de la versión audiovisual fue por orden alfabético, en este caso, vamos a invertir esa lógica para que nadie se sienta perjudicado. Ayer inició la serie, Sergio San Martín el candidato de Juntos por el Cambio, este mediodía Matías Moreno Zamanillo de "Higueras Despierta" y ahora Gianfranco Lucchesi de Unidos por Las Higueras.

Lo más visto
CHUCUL MARATON2

Cien atletas participaron del Duatlón Rural Chucul 2025

Redacción El Día de Higueras
Regionales El lunes

En el marco de su 265° Aniversario , Chucul fue escenario de un emocionante Duatlón Rural que convocó a 100 atletas en la tarde del pasado sábado 29 de marzo. El evento fue organizado y fiscalizado por la Agrupación de Atletismo Claudio López con el auspicio de la vecina Comuna.

WhatsApp Image 2025-04-02 at 12.42.38 (3)

Un homenaje cargado de emoción a Julio Osvaldo Anglillantte

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En la sesión extraordinaria de este martes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó la ordenanza que designa una calle con el nombre de Julio Osvaldo Anglillantte, vecino destacado de la localidad. Su legado quedará plasmado en el entramado urbano del pueblo.

ALBORNOZ

"Hoy me siento reconocido y eso me hace muy bien"

Redacción El Día de Higueras
La Entrevista | Voces del PuebloAyer

Ángel Alfredo "Wilson" Albornoz, de 62 años, fue reconocido oficialmente como Veterano de Guerra tras años de gestión debido a un error en su documentación. Con emoción y gratitud, recuerda su paso por Malvinas a los 19 años, las dificultades vividas y la importancia de ser reconocido en vida. También destaca su compromiso con el pueblo, especialmente con los niños, impulsado por su propia experiencia de superación.

RODRIGUEZ

María Cristina Rodriguez Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este miércoles 2 de abril a la edad de 53 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa. Casa de duelo: Alicia Moreau de Justo 604 Barrio Mujeres Argentinas- Comunicó: Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP. Ltda. Las Higueras

#TodasLasVoces