
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Luego de una revisión para evaluar el impacto de la inflación en la remuneración que reciben las y los empleados de casas particulares, finalmente se logró un nuevo acuerdo salarial con el Gobierno, que otorga un incremento del 36% para el trimestre comprendido entre julio-septiembre. Impacta en un universo de más de 1.1 millones de trabajadores.
Nacionales27 de julio de 2023La Comisión Nacional de Trabajo de Casas Particulares celebró un nuevo acuerdo salarial a dividirse en tres tramos: en julio un incremento del 20%, 8% en agosto y 8% en septiembre.
Esto, a su vez, tendrá efecto en los aportes y las contribuciones que debe abonar la parte empleadora. Los incrementos correspondientes a julio se reflejarán en los pagos de agosto, cuyo vencimiento está previsto a partir del día 10 del próximo mes.
Este aumento se adiciona al 27% que determinó la Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares, para el trimestre anterior y toma como referencia la última suba del Salario Mínimo, Vital y Móvil (SMVM) del 34%.
En este marco, la Unión del Personal Auxiliar de Casas Particulares detalló que los sueldos mínimos estimados en base al aumento pactado entre las partes para categoría 5 (tareas generales), por hora con retiro en julio pasa a $932,40, en agosto a $994,56 y en septiembre a $1056,72.
El valor mensual mínimo por 48 horas semanales de trabajo en julio de la misma categoría 5 con retiro será de $114.414,60, con un 30% de adicional por zona desfavorable.
Las labores generales incluidas en la categoría 5 incluyen prestación de tareas de limpieza, lavado, planchado, mantenimiento, elaboración y cocción de comidas y, en general, toda otra tarea típica del hogar.
En cuanto a los trabajadores dedicados al cuidado de personas, los sueldos mínimos por hora con retiro pasarán de $838 a $1.005 en julio, $1.072,6 a agosto y $1.139,70 en septiembre. La misma categoría, sin retiro, irá de $938 por hora a $1.275 en septiembre.
Por su parte, los caseros pasarán a cobrar de $838 a $1.139,70 por hora en septiembre; el personal para tareas específicas -que actualmente ganan $888 por hora con retiro y $973 por hora sin retiro- cobrarán $1.065 y $1.167,6 respectivamente en julio, $1.136 y $1.245,4 en agosto y a $1.207 y $1.323,3 en septiembre.
Los supervisores, que perciben $938 por hora con retiro, pasarán a cobrar $1.125 en julio $1.200 en agosto y $1.275 en septiembre. La misma categoría, pero sin retiro, de $1.027 la hora a $1.396 en septiembre; el salario mensual mínimo pasará de $116.966 en junio a $159.073,8 en septiembre -con retiro- y de $130.287 a $177.190,3 sin retiro.
Fuente InfoGremiales
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Vecinos de Las Higueras recibieron notificaciones por supuestas deudas en el sistema de parquímetro riocuartense. El gobierno local informó que no mantiene ningún acuerdo con la Municipalidad de Río Cuarto ni con la empresa que administra el sistema.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
En la tarde del martes, la Plaza Juan Magrini se convirtió en escenario de una hermosa jornada de encuentro y aprendizaje, organizada por las áreas de Cultura, Ambiente y Desarrollo Social de la Municipalidad, en el marco de la campaña de concientización Octubre Rosa.
Este miércoles 15 de octubre se anticipa una jornada calurosa con temperaturas que superarán los 30 grados, pero acompañada de fuertes vientos. En los días posteriores se esperan descensos de temperatura, lluvias y nuevas ráfagas de viento.