1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Presentaron "Sobrevivientes" un documental para concientizar sobre siniestralidad vial

En el Galpón Blanco El Andino se presentó este miércoles "Sobrevivientes" un documental interpretado por tres jóvenes Analía, Dahyana y Maxi; que conviven con una discapacidad adquirida como consecuencia de siniestros viales. El largometraje dirigido por Elena Bursztein y Axel Rosito se se repetirá esta noche a las 20 horas.

Sociedad03 de agosto de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
sobrevivientes (2)
Se presentó este miércoles "Sobrevivientes" en el Galpón Blanco El Andino

En el marco de un trabajo articulado con el gobierno de la provincia, el Ente de Prevención Ciudadana y Gestión Ambiental de la vecina ciudad de Río Cuarto, presentó “Sobrevivientes”, un documental que recorre la vida de tres jóvenes que conviven con una discapacidad adquirida como consecuencia de siniestros viales. 

Sobrevivientes es un documental que trata sobre cómo los planes de vida pueden cambiar en un segundo pero también sobre cómo el ser humano puede sobreponerse a la adversidad. Dirigido y producido por Elena Bursztein y Axel Rosito, este largometraje de 63 minutos, está interpretado por tres jóvenes Analía, Dahyana y Maxi que en un momento de su vida sufrieron un accidente de tránsito, y como consecuencia viven con una discapacidad.

En tanto, en la mañana de hoy se proyectó en el Galpón Blanco del Andino para estudiantes de escuelas secundarias y contó con la presencia de Axel Rosito, quien señaló que la idea es generar conciencia sobre las implicancias de una problemática que cada año se cobra la vida de más de 7 mil personas en la Argentina. 

“Este documental aborda las historias de Maxi, Dayana y Analía, tres chicos que viven con discapacidad adquirida por haber estado en siniestros viales. Maxi es de Río Cuarto y juega al básquet adaptado, Analía es de Buenos Aires y es periodista, y Dayana es de Santa Rosa de Río Primero. En el documental, ellos cuentan cómo fue el siniestro que sufrieron y cómo viven hoy, además del proceso de recuperación que tuvieron que seguir. Se aborda el tema de la discapacidad y la seguridad vial”, explicó.

El director del trabajo sostuvo que el objetivo es ponerle cara a los números, ya que siempre se habla desde las estadísticas, pero no se profundiza sobre las historias de las personas que están detrás de ellas. 

“Una vez que nosotros conocemos a las personas que se accidentaron, una vez que vemos sus caras y sabemos cómo es su vida, tenemos una impresión más cercana y eso nos permite reflexionar mejor sobre la necesidad de cuidarnos entre todos. Debemos ser conscientes a la hora de manejar un vehículo porque la responsabilidad es enorme y, si no se hace bien, puede ser muy peligroso”, remarcó Rosito. 

sobrevivientes (1)

Sobre los protagonistas

Dahyana es maestra de inglés en una escuela primaria y secundaria de Santa Rosa de Río Primero, Córdoba y vive con su pareja y sus mascotas. Cuando tenía 18 años y estaba por mudarse a Córdoba Capital para estudiar ingeniería fue embestida por una camioneta en una esquina de su pueblo y desde ese día no volvió a caminar.

Maxi atiende el comedor en una asociación de vecinos de Río Cuarto, “La Vecinal” , es suboficial de la Fuerza Aérea y sobre todo es un tenismesista adaptado. Una mañana se dirigía a su trabajo y un conductor alcoholizado lo atropelló por la espalda y se fugó. A partir de ese día, Maxi tuvo que aprender a vivir con discapacidad. Hoy es miembro de la Preselección Nacional de Tenis de Mesa adaptado y representa a la Argentina en competencias internacionales.

Y Analía, oriunda de Remedios de Escalada, Lanús, es activista y periodista y convive con una afasia de expresión. Cuando estaba a punto de recibirse sufrió un accidente que cambiaría su vida y debió mudarse a Capital Federal, donde reside actualmente. Durante la pandemia, en 2020, presentó una tesina que tenía pendiente y se recibió. La dedicó a la discapacidad y los medios de comunicación.

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

IMG-20250706-WA0033

Exhibición de los +45 en el predio 5 de Copas

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesEl jueves

Los +40 ganaron sin jugar ante la ausencia de Judiciales y se afianzan en el tercer puesto de la tabla que lidera Docentes B. En tanto, los +45 golearon con autoridad a Periodistas por 6 a 2 en una gran tarde de fútbol. El DT Rubén Raillón valoró el desempeño y anticipó que el próximo fin de semana no habrá actividad para los representativos locales.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces