
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El Consejo Superior de la Universidad Nacional de Río Cuarto actualizó los montos de las becas de ayuda económica y las destinadas a alumnos con discapacidad. El aumento regirá a partir del 1º de setiembre. Los alumnos con discapacidad ahora cobrarán $56 mil
Educación 10 de agosto de 2023En la Casa de Altos Estudios se otorgan 596 becas de ayuda económica, 12 becas para estudiantes con discapacidad y 315 becas de alojamiento.
Aumentaron 12 mil pesos las becas de ayuda económica, cuyos beneficiarios pasarán a recibir ahora 31 mil pesos por mes, monto este que surge de los 28 mil pesos correspondiente al nuevo monto más 20 menús del comedor de la UNRC, que equivalen a 3 mil pesos. Hasta ahora cobraban 19 mil pesos.
Por otra parte, las becas destinadas a alumnos con discapacidad subieron 34 mil pesos y llegarán a los 56 mil pesos por mes. El monto actual es de 22 mil pesos.
“El objetivo de la propuesta consiste en optimizar los recursos disponibles y fortalecer el impacto positivo que estas becas generan en la comunidad estudiantil. Conscientes del contexto económico actual, consideramos de fundamental importancia mejorar el apoyo económico a los estudiantes becados, permitiéndoles enfocarse en sus estudios y asegurando la igualdad de oportunidades para todos los estudiantes, independientemente de su situación económica”, se indicó desde la Secretaría de Bienestar de la UNRC.
Además se aprobó la asignación de 15 millones de pesos al proyecto de intervención de las Residencias Estudiantiles Universitarias (REU), que permitirá avanzar en el acondicionamiento de los 104 departamentos comprendidos en el sector, tendiendo así a garantizar condiciones adecuadas de habitabilidad para los y las residentes.
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
El programa que impulsa el Gobierno de Córdoba reunió este miércoles a 163 emprendedores de la capital alterna y la región en una jornada que combinó capacitación, networking y experiencias compartidas. Servicios, decoración, joyería e indumentaria fueron algunos de los rubros presentes en un espacio que busca fortalecer la cultura emprendedora.
Con la finalización de los trabajos este jueves, quedó habilitado el nuevo pavimento del Boulevard 9 de Julio. La obra, que abarca 360 metros lineales y 3.150 m² de carpeta asfáltica, brinda un acceso totalmente pavimentado desde la Ruta 158 hasta el Club Centro Social Las Higueras.
El viernes 17 de octubre comenzó con cielo mayormente nublado y la presencia de algunos chubascos y tormentas aisladas. Las temperaturas se mantendrán frescas, con una máxima estimada en 18 °C y mínima de 10 °C. Hacia el fin de semana se anticipa un cambio de tiempo favorable, con jornadas más soleadas y cálidas.
La iniciativa fue presentada por alumnos del C.E.I.J.A. N°12 “Remedios Escalada de San Martín” – sede Las Higueras, en el marco del Parlamento Estudiantil 2025. La ordenanza busca prevenir y erradicar todo tipo de prácticas discriminatorias, promoviendo la igualdad y el respeto en la comunidad.
Los Seniors golearon y se afianzan en la cima, mientras que los Super Seniors lograron un triunfo clave en un partido muy disputado.