
La inflación fue del 2,1% en septiembre y acumula un 22% en lo que va del año
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
Desde este mes de septiembre, se comenzará a emitir el DNI para los recién nacidos en Argentina con numeración a partir de los 70 millones. Así lo informó Santiago Rodríguez, titular del Renaper. La disposición del organismo dependiente del Ministerio del Interior se debe a que los 60 millones fueron asignados desde 2019 para CUIT y CUIL de extranjeros.
Nacionales03 de septiembre de 2023El Registro Nacional de las Personas (Renaper) confirmó que desde el mes de septiembre se comenzarán a emitir el DNI para los recién nacidos en Argentina con numeración a partir de los 70 millones, una vez que se agote la matrícula 59.999.999, dado que los 60 millones fueron asignados desde 2019 para CUIT y CUIL de extranjeros.
Según la disposición del propio organismo, la número 4678/2019 con fecha 6 de diciembre de 2019, a días del fin de la gestión del ex presidente Mauricio Macri, se asignaron las matrículas identificatorias desde el número 60.000.000 al 69.999.999, para que sean utilizadas por la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) y por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), exclusivamente para la adjudicación de Códigos Únicos de Identificación Laboral (CUIL) y Claves Únicas de Identificación Tributaria (CUIT) provisorios para personas extranjeras, quedando inhabilitadas para su uso como números del Documento Nacional de Identidad (DNI).
Por tal motivo, una vez agotada la matrícula 59.999.999, durante el mes de septiembre se comenzarán a emitir DNI para recién nacidos en Argentina con numeración a partir de los 70 millones, según confirmó Santiago Rodríguez, titular del Renaper, organismo dependiente del Ministerio del Interior, a cargo de Wado de Pedro.
Estas matrículas corresponden exclusivamente a los DNI para recién nacidos en el territorio nacional, mientras que las personas extranjeras residentes en Argentina, las nacionalizadas por opción o por naturalización, o las nacidas en Argentina pero inscriptas tardíamente, reciben una numeración de DNI diferente.
Según el INDEC, los precios al consumidor aumentaron 31,8% en el último año. Vivienda, educación y transporte encabezaron las subas del mes.
El presidente argentino agradeció el respaldo de Donald Trump y advirtió que el apoyo de la principal potencia mundial está condicionado a que la Argentina mantenga el rumbo de las reformas. En medio de la tensión por el impacto de sus palabras en los mercados, Caputo confirmó que este miércoles se anunciarán acuerdos comerciales con Estados Unidos.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, anunció este jueves un acuerdo de asistencia financiera con el Gobierno argentino, que incluye un swap de divisas por 20.000 millones de dólares y una intervención directa en el mercado cambiario.
En un hecho sin precedentes, el presidente de la Nación transformó la presentación de "La Construcción del Milagro" en un espectáculo de rock con estética de campaña. Entre canciones, críticas al kirchnerismo y un mensaje de fortaleza, pidió a sus seguidores “no aflojar” rumbo a las legislativas.
El diputado Carlos Gutiérrez calificó de “obsceno” el diseño del esquema que, en apenas 72 horas, permitió a las cerealeras cubrir un cupo de US$7.000 millones y dejó afuera a pequeños y medianos productores. En el campo hablan de un “trato descarado” y apuntan al ministro Luis Caputo.
La directora del FMI calificó como “excelente” el encuentro con el presidente argentino en Nueva York. Valoró el respaldo de Estados Unidos y del Banco Mundial, y destacó la importancia de la disciplina fiscal y las reformas estructurales.
En el inicio de la reunión bilateral en Naciones Unidas, el presidente de Estados Unidos destacó al mandatario argentino como un “amigo y luchador” y aseguró que lo acompañará en su camino hacia un segundo mandato. El encuentro se da en medio de negociaciones por un préstamo clave para la Argentina.
La medida, anunciada por el vocero presidencial Manuel Adorni, busca incentivar al sector agroexportador a vender granos por hasta US$ 7.000 millones y reforzar las reservas del Banco Central.
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Vecinos de Las Higueras recibieron notificaciones por supuestas deudas en el sistema de parquímetro riocuartense. El gobierno local informó que no mantiene ningún acuerdo con la Municipalidad de Río Cuarto ni con la empresa que administra el sistema.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.
Este miércoles 15 de octubre se anticipa una jornada calurosa con temperaturas que superarán los 30 grados, pero acompañada de fuertes vientos. En los días posteriores se esperan descensos de temperatura, lluvias y nuevas ráfagas de viento.