1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Masiva marcha en defensa de la Educación Pública

En la tarde de este martes, más de 6 mil personas marcharon por las calles de la ciudad de Río Cuarto bajo el lema “En defensa de lo público, por mas estado y más derechos en defensa de la educación pública”. La convocatoria fue encabezada por la Rectora Marisa Rovera, integrantes de los distintos claustros universitarios y más de 90 organizaciones y entidades como así también vecinos en general.

Sociedad11 de octubre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
marcha (1)
Masiva marcha en defensa de la educación pública Imagen Eli Enriz

Encabezaron la convocatoria Autoridades de Rectorado y de las secretarias de la Casa de Altos Estudios, como también de los decanatos de las  facultades e integrantes de los claustros docentes, nodocentes, estudiantes y graduados.

También se sumaron representantes de los más diversos sectores de la sociedad como entidades gremiales, del Concejo Deliberante, de la Municipalidad de Río Cuarto, de los Derechos Humanos, de las organizaciones sociales de la ciudad, de las organizaciones de género, de instituciones educativas en sus distintos niveles, entre otras más de 90 organizaciones que apoyaron la marcha.
 
La marcha - que comenzó su andar en la Plaza San Martín- se llevó adelante bajo el lema “En defensa de lo público por mas estado y más derechos en defensa de la educación pública” y fue convocada por la UNRC,  la Federación Universitaria Río Cuarto-FURC, por la Unión  de Estudiantes Secundario-UES, por la Asociación de Trabajadores de la Universidad de Río Cuarto-ATURC, por la Asociación Gremial Docente-AGD y se sumaron el SADOP y la UEPC.

Los presentes se movilizaron por las calles hacia la Plaza Emilio Olmos, conocida como Plaza de la Juventud, y en las escalinatas del Palacio de Mojica se leyó un documento sobre el sentido de la movilización que se desarrolló por las calles céntricas de la ciudad.

La rectora de la UNRC Marisa Rovera dijo a Radio UNRC: “La reflexión que nos inspira esta marcha con la participación de diversos sectores tiene que ver con algo que  nos interpela a todos, que nos une a todos como país y que tiene que ver con las conquistas de derechos como es la educación pública, donde siempre puede haber por cosas mejorar  pero esto significa también un crecimiento del país, un desarrollo de la calidad de vida de la sociedad con una perspectiva de movilidad social ascendente”.
 
“Creo que las conquistas logradas son para fortalecer estos derechos y este es el mensaje que queremos dar con esta marcha a la sociedad, es una marcha que la participación de diversos sectores sociales ya que tiene que ver con conquistas colectivas que nos deben mantener unidos”.
Sostuvo que “cuando hablamos de fortalecer derechos estos tienen que ver con la salud, con la educación, con la seguridad, con el acceso a la justicia, esos cimientos sólidos que de alguna manera nos identifican como país”.

marcha (5)

Por su lado, Piera Fernández, presidenta de la Federación Universitaria Argentina dijo a medios locales que “las propuestas educativas de Javier Milei atrasan unos 200 años" y agregó: “"Van a venir otras movilizaciones en distintos puntos del país porque hay preocupación".

Explicó que "es una marcha en defensa y para reivindicar la educación pública que ha sido convocada por todo el arco institucional, político y gremial de la UNRC".  

1

Te puede interesar
diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadHace 3 horas

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de agosto de 2025

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Lo más visto
JUPA1

Primera jornada multitudinaria de las JUPA 2025 en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Educación Ayer

Miles de jóvenes del nivel medio participaron este miércoles de la apertura de las Jornadas de Universidad de Puertas Abiertas en la Universidad Nacional de Río Cuarto. Con más de 4300 inscriptos, la primera jornada colmó el campus y este jueves continuará con nuevas actividades.

HIGUERAS

Cielo despejado y máxima de 13 grados en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasHoy

Con una mínima cercana a los 4 °C en las primeras horas de la mañana y un cielo mayormente nublado, la jornada del jueves en Las Higueras comenzó fresca y algo gris. Hacia el mediodía las nubes darán paso al sol, hasta alcanzar una máxima de 13 °C durante la tarde.

#TodasLasVoces