LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Ley de Alcohol Cero al volante y el Scoring, temas centrales en el Consejo Federal de Seguridad Vial

En la Casa de Córdoba, ubicada en la Ciudad de Buenos Aires, se reunieron este miércoles los representantes de seguridad vial de 16 provincias junto a autoridades de la ANSV. En la oportunidad se realizó un balance de las políticas públicas desarrolladas en los últimos 4 años, orientadas a mejorar la #SeguridadVial, como la Ley de #AlcoholCero al volante y la implementación del #Scoring, que permitieron reducir un 25% la mortalidad

Nacionales23 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
404109395_728412605992265_3424875943342683463_n

La Agencia Nacional de la Seguridad Vial y las provincias se reunieron en la edición 96° del Consejo Federal de #SeguridadVial. Fue en la Casa de la provincia de Córdoba y participaron 16 provincias.

La Casa de Córdoba fue sede durante este miércoles de la edición 96 del Consejo Federal de Seguridad Vial, con la presencia de autoridades de 16 provincias y de la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV). A lo largo de la jornada se realizó un balance de las políticas públicas desarrolladas en los últimos 4 años, referidas a mejorar la seguridad vial de los argentinos, como la Ley de Alcohol Cero al volante y la implementación del Scoring unificado, entre tantas otras iniciativas, que permitieron reducir un 25% las personas fallecidas en siniestros viales.

  “Los funcionarios públicos sabemos que estamos un período corto en nuestro cargo y eso nos tiene que impulsar a dejarlo todo. Cuando repaso lo que se hizo queda una sensación de tranquilidad, aquello que nos propusimos a hacer juntos lo hemos cumplido", señaló Pablo Martínez Carignano, director ejecutivo de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Ministerio de Transporte de la Nación Argentina.

Carignano repasó los principales logros de la ANSV desde diciembre de 2019, entre los que destacan:

• La Ley de Alcohol Cero al volante que ya rige en todas las rutas nacionales.
• Scoring nacional unificado, hoy presente en 9 provincias.
• 28 nuevas bases operativas de control y fiscalización a lo largo y ancho del país.
• Entrega de mil alcoholímetros a las provincias para aumentar los controles de alcohol al volante.
• 64 operativos de Alcoholemia Federal consecutivos junto a todas las jurisdicciones del país.
• Más de 2 mil personas recibieron ayuda de la Red Federal de Asistencia a las Víctimas de Siniestros Viales (Línea 149 opción 2).
• Más de 500 conductores temerarios inhabilitados para conducir desde la creación del Canal de denuncias de la ANSV.
• 147 nuevos talleres de Revisión Técnica Obligatoria (RTO).
• Más de 50 mil motociclistas del país recibieron un casco homologado y una capacitación en conducción segura.
• Motos más seguras con la inclusión del sistema de frenos combinados de fábrica y con seguro 0KM al salir de la concesionaria.
• Vehículos 0KM más seguros con la incorporación del sistema de estabilidad.
• Capacitación obligatoria a menores de 21 años que tramitan su primera licencia de conducir.
• Participación de la ANSV en juicios bajo la figura de Amicus Curiae.
• 120 nuevos Centros Emisores de Licencias de conducir para continuar unificando la licencia única nacional en todo el país.
• Más de 50 mil docentes capacitados y presencia en las escuelas argentinas con materiales prácticos.

Además, cada autoridad provincial expuso los logros y avances a nivel local, y sobre el final de la jornada se repasaron los temas pendientes para continuar avanzando en las próximas ediciones del CFSV, como los requerimientos para personas mayores de 65 años que tramiten la renovación de la licencia de conducir y las infracciones de tránsito cometidas por conductores extranjeros.

1

Te puede interesar
garrahan a

El Hospital Garrahan anunció un aumento “histórico” del 61% para su personal

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl miércoles

El centro pediátrico más importante del país aplicará un incremento salarial para empleados de planta, contratados, residentes y becarios. La medida, retroactiva a octubre, se suma a bonos mensuales que ya reciben los trabajadores. Mientras tanto, persiste la tensión gremial por los descuentos aplicados durante las huelgas.

Lo más visto
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CICLISMO

Higuerenses dijeron presente en la 13ª edición de la Vuelta a la Sierrita

Redacción El Día de Higueras
CiclismoEl miércoles

Bajo el lema “Desafiá la montaña. Honrá la naturaleza”, la tradicional competencia de mountain bike se desarrolló el fin de semana en Embalse y reunió a más de 400 ciclistas. Los representantes de Las Higueras tuvieron destacadas actuaciones en un exigente circuito de 65 kilómetros.

IMG-20251106-WA0011

Tormentas y alerta naranja para este jueves en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

El 6 de noviembre amaneció con cielo parcialmente soleado y temperaturas agradables, pero el pronóstico anticipa un cambio de tiempo hacia la tarde-noche con la llegada de tormentas fuertes. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un aviso naranja para la región que incluye a Las Higueras.

#TodasLasVoces