1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Un investigador de la UNLP integra el equipo que diseñó una nueva droga para combatir un tipo de cáncer de mama

El Dr. Ignacio León, investigador del Centro de Química Inorgánica “Pedro J. Aymonino” (CEQUINOR, -UNLP- CONICET asociado a CICPBA) integra un equipo internacional de científicos y científicas,- encabezado por profesionales del Brooklyn College Cancer Center, CUNY, Estados Unidos- que logró sintetizar un compuesto de platino y oro; con una prometedora capacidad anticancerígena frente al cáncer de mama triple negativo. El trabajo fue tapa de la prestigiosa revista científica internacional Chemistry: A European Journal del área de química.

Sociedad24 de noviembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
CANCER DE MAMA

El estudio describe la actividad antitumoral del nuevo compuesto que fue probado en modelos celulares de cáncer de mama triple negativo, uno de los tres tipos de cáncer de mama, que se caracteriza por ser el más agresivo y metastásico, y para el que actualmente no existen terapias efectivas.

"El mismo representa del 15 al 20% de los casos de cáncer de mama y afecta generalmente a las mujeres más jóvenes, menores de 40 años. Por esto, tanto en el grupo de la profesora María Contel, líder del proyecto, en Estados Unidos como el nuestro estamos abocados al diseño de nuevas drogas que mejoren los tratamientos quimioterapéuticos actuales para este tipo de tumor que tienen muchos efectos adversos", comentó el científico platense.

En el marco de una estadía de trabajo que realizó gracias a una beca cofinanciada por el Conicet y el Departamento de Estado norteamericano a través de la Comisión Fulbright, iniciativa de intercambio educativo de alto prestigio, León viajó a Estados Unidos con el objetivo de realizar ensayos con diversos compuestos diseñados en el grupo local sobre modelos de distintos tipos de tumores.

"Para este trabajo utilizamos una serie de compuestos basados en cisplatino y oxaliplatino, dos drogas que ya se usan en la actualidad para el tratamiento de varios tumores y los cuales fueron modificados químicamente para formar tres nuevos compuestos, con los cuales hicimos pruebas sobre distintos tipos de líneas y modelos celulares tumorales y no tumorales de mama, ovario, riñón, vejiga y pulmón, para ver qué tan selectivos eran", explicó.

Según el experto, uno de los compuestos sintetizados demostró ser el más selectivo y activo, por lo que fue seleccionado para explorar su acción en modelos tridimensionales de tumores.

Como aspectos complementarios de interés, León destacó las posibilidades que la interacción con el grupo de investigación norteamericano abre para su laboratorio en la Argentina.

"Trabajar con estos compuestos bimetalicos de oro y platino es muy costoso, por lo que el vínculo con los colegas de Estados Unidos se constituye en un valor agregado muy importante para nosotros", dijo el científico.

Además, comentó que "se nos abre un nuevo campo a indagar que tiene que ver con esta idea de agregar nuevos metales a los compuestos monometálicos, es decir de un solo metal, con los que ya trabajamos, para así incrementar su actividad y selectividad", concluyó León, expresando su entusiasmo con la posibilidad de probar la efectividad de este nuevo compuesto logrado en modelos in vivo de cáncer de mama triple negativo".

Bovio OK

Te puede interesar
Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
SociedadHace 1 hora

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

DSC00281-1024x683-1

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Progresar

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

Redacción El Día de Higueras
Sociedad29 de marzo de 2025

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

CUFIT

Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025

Redacción El Día de Higueras
Sociedad26 de marzo de 2025

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-04-02 at 12.42.38 (3)

Un homenaje cargado de emoción a Julio Osvaldo Anglillantte

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

En la sesión extraordinaria de este martes, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó la ordenanza que designa una calle con el nombre de Julio Osvaldo Anglillantte, vecino destacado de la localidad. Su legado quedará plasmado en el entramado urbano del pueblo.

COPITA LECHE

En el Barrio San Francisco retomaron el programa de apoyo escolar y nutricional

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Con la llegada de la nueva temporada, el programa de fortalecimiento educativo y nutricional coordinado por el Area de Desarrollo Social Municipal ha vuelto a ofrecer su apoyo a la comunidad en el SUM de Barrio San Francisco. Los encuentros, que se llevan a cabo los lunes y miércoles, brindan a los niños y niñas- entre 6 y 13 años- una oportunidad para avanzar en sus estudios y disfrutar de meriendas y cenas.

#TodasLasVoces