1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La vuelta a clases entre la presencialidad y la enseñanza remota

El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta remarcó este lunes que aspira a que el 2021 "sea un año de recuperación de aprendizajes" con clases presenciales al menos tres veces por semana. En Córdoba el titular de la cartera educativa Walter Grahovac aseguró que desde el 1°de marzo, se alternará una semana con cada modalidad- en los diferentes niveles: inicial, primario y secundario; conforme a la situación epidemiológica de cada zona, cantidad de alumnos y al espacio físico disponible.

Educación 02 de febrero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
nicolas-trotta-ministro-de-educacion-1121993
La vuelta a las aulas: "Al menos 3 veces por semana será presencial" (Nicolás Trotta)

En diálogo con Radio Mitre, el titular de la cartera educativa nacional dijo este lunes 1 de febrero que aspira a que el 2021 "sea un año de recuperación de aprendizajes", a la vez que reiteró que el Gobierno promueve "el regreso de manera segura" a las clases presenciales.

Afirmó que al menos 3 veces por semana será la presencialidad” de los alumnos en un primer regreso a clases, hemos visitado 16 de las 24 jurisdicciones educativas para que todos tengamos la misma mirada. Que todas nuestras escuelas estén abiertas en el inicio del comienzo del clase”.

Además manifestó que no se trata de una "revinculación" con la escuela sino de clases regulares, "es importante que el estudiante repita la jornada habitual, no que vaya dos horas. Si tiene jornada simple, que el día que le toca ir vaya todo el día. No son actividades de revinculación educativa, son clases con un sistema alternado de presencialidad y no presencialidad", explicó.

La situación en la provincia de Córdoba 

En tanto, el Ministro de Educación de la provincia Walter Grahovac, aseguró que se combinará lo presencial y virtual desde el 1°de marzo, alternando una semana con cada modalidad en los diferentes niveles: inicial, primario y secundario. Sin embargo advirtió también que se ajustará la estrategia a implementar conforme a la situación epidemiológica de cada región, como así también a la cantidad de alumnos y al espació físico disponible.

"El 19 de febrero vamos a reiniciar el contacto y el vínculo pedagógico con aquellos estudiantes de sexto grado de escuelas primarias y de sexto año de las secundarias (o séptimo si fueran escuelas técnicas), que aún no hayan concluido el programa de estudios de 2020 y que hayan optado por extender las clases de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, para profundizar el proceso que los fortalezca hacia su próximo nivel educativo", señaló a La Voz.

"Y el 1° de marzo vamos a dar inicio en Córdoba a la actividad presencial con los grupos que correspondan para la primera semana de clases. Nos estamos organizando para un regreso gradual, con un sistema bimodal entre presencial y remoto, en la mayoría de los establecimientos, con la excepción de aquellas escuelas de muy baja matrícula, como las rurales, que tengan suficiente espacio para garantizar el distanciamiento de sus alumnos", aseveró. 

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

#TodasLasVoces