LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

La vuelta a clases entre la presencialidad y la enseñanza remota

El Ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta remarcó este lunes que aspira a que el 2021 "sea un año de recuperación de aprendizajes" con clases presenciales al menos tres veces por semana. En Córdoba el titular de la cartera educativa Walter Grahovac aseguró que desde el 1°de marzo, se alternará una semana con cada modalidad- en los diferentes niveles: inicial, primario y secundario; conforme a la situación epidemiológica de cada zona, cantidad de alumnos y al espacio físico disponible.

Educación 02 de febrero de 2021Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
nicolas-trotta-ministro-de-educacion-1121993
La vuelta a las aulas: "Al menos 3 veces por semana será presencial" (Nicolás Trotta)

En diálogo con Radio Mitre, el titular de la cartera educativa nacional dijo este lunes 1 de febrero que aspira a que el 2021 "sea un año de recuperación de aprendizajes", a la vez que reiteró que el Gobierno promueve "el regreso de manera segura" a las clases presenciales.

Afirmó que al menos 3 veces por semana será la presencialidad” de los alumnos en un primer regreso a clases, hemos visitado 16 de las 24 jurisdicciones educativas para que todos tengamos la misma mirada. Que todas nuestras escuelas estén abiertas en el inicio del comienzo del clase”.

Además manifestó que no se trata de una "revinculación" con la escuela sino de clases regulares, "es importante que el estudiante repita la jornada habitual, no que vaya dos horas. Si tiene jornada simple, que el día que le toca ir vaya todo el día. No son actividades de revinculación educativa, son clases con un sistema alternado de presencialidad y no presencialidad", explicó.

La situación en la provincia de Córdoba 

En tanto, el Ministro de Educación de la provincia Walter Grahovac, aseguró que se combinará lo presencial y virtual desde el 1°de marzo, alternando una semana con cada modalidad en los diferentes niveles: inicial, primario y secundario. Sin embargo advirtió también que se ajustará la estrategia a implementar conforme a la situación epidemiológica de cada región, como así también a la cantidad de alumnos y al espació físico disponible.

"El 19 de febrero vamos a reiniciar el contacto y el vínculo pedagógico con aquellos estudiantes de sexto grado de escuelas primarias y de sexto año de las secundarias (o séptimo si fueran escuelas técnicas), que aún no hayan concluido el programa de estudios de 2020 y que hayan optado por extender las clases de 2020 hasta el 31 de marzo de 2021, para profundizar el proceso que los fortalezca hacia su próximo nivel educativo", señaló a La Voz.

"Y el 1° de marzo vamos a dar inicio en Córdoba a la actividad presencial con los grupos que correspondan para la primera semana de clases. Nos estamos organizando para un regreso gradual, con un sistema bimodal entre presencial y remoto, en la mayoría de los establecimientos, con la excepción de aquellas escuelas de muy baja matrícula, como las rurales, que tengan suficiente espacio para garantizar el distanciamiento de sus alumnos", aseveró. 

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

UNIVERSIDAD

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

Redacción El Día de Higueras
Educación 15 de septiembre de 2025

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Lo más visto
IMG-20251028-WA0105

El semillero completó la penúltima fecha del Torneo con buenos resultados y cierre de local para los Rojos

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Infanto JuvenilEl martes

Los equipos Azul y Rojo del Centro Social Las Higueras disputaron la penúltima jornada del Torneo Infanto Juvenil de la Liga Regional. Mientras los Rojos jugaron sus últimos partidos de local en el Fernando Vettore ante Talleres de Las Acequias, los Azules visitaron a Toro Club en Coronel Moldes. Además, el viernes los más pequeños disfrutaron de una tarde de fútbol y amistad en Carnerillo. Imágenes de la jornada.

DISCAPACIDAD

Aumentan los aranceles del Nomenclador de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
Ayer

La Agencia Nacional de Discapacidad anunció una suba de entre el 29% y el 35% en los valores del nomenclador para prestadores. El incremento se aplicará en tres tramos entre octubre y diciembre, con el objetivo de fortalecer el sistema de atención y garantizar la continuidad de los servicios.

GERONTOLOGIA (1)

Integrantes del Centro de Jubilados participaron en las Jornadas de Gerontología en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Ayer

“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

#TodasLasVoces