1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Inquilinos Agrupados presentó amparo contra el DNU que deroga Ley de Alquileres

El DNU 70/2023 deroga la Ley de Alquileres, que desde julio de 2020 regulaba el mercado de alquileres con condiciones para los contratos.

Sociedad30 de diciembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
alquileres-cordoba-1703026 (1)
alquileres-cordoba-1703026 (1)

La organización Inquilinos Agrupados presentó una acción de nulidad y una cautelar para que se suspendan los efectos del DNU del gobierno nacional que deroga la Ley de Alquileres, con lo que las condiciones para los contratos de locación quedan liberadas al acuerdo entre partes.

El DNU 70/2023 deroga la Ley de Alquileres, que desde julio de 2020 regulaba el mercado de alquileres con condiciones para los contratos: duración de tres años y una actualización semestral calculada por la fórmula Hogar, la misma que se utiliza para los créditos Procrear.

Además de derogar la ley, el decreto introduce cambios en el Código Civil y, como resultado, establece que a partir de ahora el plazo de los contratos de alquiler de viviendas es acordado por las partes sin un mínimo legal (y, si no se especifica el plazo en el contrato, será de dos años).

Las partes pueden pactar libremente el ajuste del valor de los alquileres utilizando cualquier índice, público o privado, en la misma moneda del contrato y para la periodicidad de ajustes se otorga libertad, eliminando el mínimo semestral previo.

Los contratos pueden realizarse en pesos o en moneda extranjera, y el inquilino no puede exigir el pago en una moneda diferente a la acordada en el contrato.

Además, las partes determinan libremente las cantidades y moneda de las fianzas o depósitos en garantía, así como su devolución y ya no es necesario inscribir los contratos de alquiler en la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

"Presentamos una acción de nulidad y una cautelar para que suspenda los efectos del decreto porque es evidente que es inconstitucional por varios motivos", dijo el presidente de IA, Gervasio Muñoz.

Señaló que "hay una regresión total en materia de derechos para vivienda y eso obviamente es inconstitucional; no tengo dudas que lo que va a suceder es que todo contrato que se firme a partir de hoy va a ser nulo y va a regirse por la Ley de Alquileres".

La libertad para acordar entre partes era esperada por el mercado inmobiliario, que señaló a la regulación como la causa en los últimos tres años de una retracción de la oferta de propiedades en alquiler y suba de precios.

Marta Liotto, expresidenta del Colegio Profesional Inmobiliario, dijo a Télam que "estamos viendo desde las inmobiliarias un fuerte incremento en las consultas, tanto de parte de los propietarios que habían sacado sus inmuebles del mercado, como de parte de los inquilinos".

"Muchos actualmente se encuentran con contratos vigentes o prórrogas que fueron celebradas hace poquito y buscan salir de eso, y llegar a un nuevo escenario para poder dar solución a largo plazo en el problema habitacional", aseguró.

Dijo que "en cuanto a las actualizaciones, lo que se viene manejando en esta nueva etapa y lo que estamos conversando entre las partes es alcanzar el índice de costo de vida, con una pauta del periodo de incrementos de seis meses y en algunos casos trimestral".

El objetivo es acordar "contratos de dos años de duración, con ajustes semestrales y con una línea con el sistema que regía antes de la sanción de la ley; queremos volver al escenario que funcionaba todo y que funcionaba bien y colgar en el arcón de los recuerdos esta nefasta ley que perjudicó tanto al sector", concluyó.

Fuente: Télam

Bovio OK

Te puede interesar
IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-05 a las 16.05.11_883e9bb9

Choque y vuelco en Ruta 36 dejó varios heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 3 horas

Este mediodía, una camioneta y un camión colisionaron en la intersección de Ruta Nacional 36 e Independencia, en el barrio Palestro de Las Higueras. La camioneta terminó volcando y sus ocupantes, entre ellos un joven de 19 años y dos adultos mayores, fueron trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Bomberos y servicios de emergencia trabajaron en el lugar. Se investigan las causas del siniestro.

#TodasLasVoces