1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Educación presentó las orientaciones para el ciclo lectivo 2024

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba presentó el documento “La Escuela posible: consolida logros y emprende la mejora”, destinado a docentes, directivos, supervisores y técnicos de todos los niveles y modalidades. El objetivo es reflexionar y repensar la escuela sobre lo realizado y con perspectiva al futuro.

Educación 31 de diciembre de 2023Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Orientaciones-2024
El documento tiene como objetivo reflexionar y repensar la escuela sobre lo realizado y con perspectiva al futuro

El Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba, a través de la Secretaría de Innovación, Desarrollo profesional y Tecnología en educación, presentó el documento “La Escuela posible: consolida logros y emprende la mejora”.

El material, destinado a docentes, directivos, supervisores y técnicos de todos los niveles y modalidades, tiene el propósito de reflexionar y repensar sobre lo realizado con perspectiva de corto, mediano y largo plazo.

Estos lineamientos proponen enriquecer los debates institucionales que se vienen desarrollando y alentar las miradas que transformen la educación, en tanto asuman que la escuela es, y será siempre, unidad de cambio, mejora e innovación.

Al respecto, el ministro de Educación, Horacio Ferreyra, manifestó: “Quiero agradecer a todo el sistema educativo provincial por todo lo desarrollado en el 2023 y desafiarlos a trabajar juntos en el 2024, para construir participativamente el Plan Educativo Provincial 2024-2027 con la mirada puesta en el 2030”.

Y destacó: “Nosotros hemos venido para consolidar los logros y efectuar las transformaciones necesarias, dar continuidad, realizar las modificaciones necesarias e incorporar los requerimientos de estos tiempos”.

Para proyectar las transformaciones necesarias y ponerlas en marcha, es clave contemplar la complejidad de la institución educativa. En función de ello, es necesario el pensar y actuar colaborativo de todos los protagonistas escolares: estudiantes, directivos, docentes, familias, organizaciones de la comunidad, entre otros, con la mirada puesta siempre en la mejora e innovación.

En esta línea, se presentan tres ejes que atraviesan las escuelas—sentido, contexto, evolución— esas escuelas que está siendo siempre en perspectiva de mejora y las dimensiones que abarcan cada uno de ellos —currículum, saberes y prácticas, trayectorias de los y las estudiantes, clima y ambiente institucional, desarrollo profesional docente y relaciones con las familias y la comunidad— con la gestión escolar como dimensión transversal. La escuela posible es dinámica y se plantea la mejora continua. 

Descarga el documento completo en el siguiente link: https://bit.ly/4az4lmn

Bovio OK

Te puede interesar
PARO

Docentes y estudiantes se movilizan por la universidad pública: paro nacional y Marcha Federal

Redacción El Día de Higueras
Educación 26 de junio de 2025

Durante este jueves 26 y viernes 27 de junio, las universidades públicas de todo el país son escenario de una medida de fuerza nacional. El paro de 48 horas, convocado por CONADU Histórica, incluye una nueva edición de la Marcha Federal Universitaria en reclamo de salarios dignos, más becas, mayor presupuesto y una ley que garantice el financiamiento del sistema universitario argentino.

PRUEBAS APRENDER (2)

“Los resultados de las pruebas Aprender nos ponen muy orgullosos”

Redacción El Día de Higueras
Educación 12 de mayo de 2025

El gobernador Martín Llaryora encabezó una reunión virtual con las 270 escuelas de gestión pública y privada de toda la provincia que participaron de las pruebas “Aprender Alfabetización 2024”. El encuentro reunió a más de 400 personas, entre docentes, directivos, supervisores y estudiantes, para compartir y analizar los resultados obtenidos por Córdoba, que se ubicó por encima de la media nacional.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

IMG-20250706-WA0033

Exhibición de los +45 en el predio 5 de Copas

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesEl jueves

Los +40 ganaron sin jugar ante la ausencia de Judiciales y se afianzan en el tercer puesto de la tabla que lidera Docentes B. En tanto, los +45 golearon con autoridad a Periodistas por 6 a 2 en una gran tarde de fútbol. El DT Rubén Raillón valoró el desempeño y anticipó que el próximo fin de semana no habrá actividad para los representativos locales.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces