LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

“La situación socioeconómica e institucional actual es crítica”

El Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto emitió este lunes un comunicado centrado en la crítica situación económica y en la reconducción del financiamiento 2023 que, a iguales valores para el 2024 resulta claramente insuficiente para afrontar los gastos necesarios que garanticen la continuidad y el normal desarrollo de las actividades universitarias.

Educación 20 de febrero de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
UNRCV
El documento expresa la necesidad de “mantener el funcionamiento de la Institución”

El documento expresa la necesidad de “mantener el funcionamiento de la Institución”, apelando al compromiso de todos los actores y sectores para afrontar la compleja situación.

Rectorado de la Universidad Nacional de Rio Cuarto

"En el complejo contexto socio político y económico del país, en el que está inmerso el sistema universitario nacional y en particular nuestra universidad, el Rectorado desea expresarle a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, que sostenemos nuestro compromiso con la educación pública y el sistema científico-tecnológico nacional. En este sentido, multiplicamos esfuerzos para encontrar alternativas que permitan hacer frente a las exigencias actuales y así mantener el funcionamiento de la institución.
Informamos a la comunidad que el presupuesto 2024, asignado por el gobierno nacional para el funcionamiento de esta universidad, es el mismo que el presupuesto del año 2023; la reconducción del financiamiento 2023 a iguales valores para el 2024 resulta claramente insuficiente para afrontar los gastos necesarios que garanticen la continuidad y el normal desarrollo de las actividades universitarias.

El presupuesto 2023 reconducido, con un ritmo inflacionario creciente desde entonces, implica que de no mediar una recomposición vamos a tener inconvenientes para el pago de servicios generales, como así también es posible que se genere devaluación de las becas y afectación del sistema alimentario, que impacte en la adquisición de insumos para docencia e investigación, en la ejecución de programas especiales, entre otras tantas actividades del quehacer institucional.

La situación socioeconómica e institucional actual es crítica; este escenario nos interpela y nos demanda la construcción de consensos, necesarios para que la universidad siga cumpliendo con sus roles y compromisos institucionales y sociales.

Este Rectorado participa activamente en la búsqueda de definiciones y soluciones colectivas. Se vienen realizando gestiones institucionales con autoridades nacionales, provinciales y municipales, consultas permanentes con responsables universitarios del sistema nacional (CIN) y con representantes de áreas pertenecientes al sistema científico nacional -por ejemplo, CONICET-, entre otras.

Además, en el ámbito de nuestra universidad, se instrumentan reuniones permanentes y consultas con diferentes sectores que componen la institución.  Autoridades de las facultades, representantes gremiales (Docentes y No Docentes), líderes estudiantiles (FURC, Centros de Estudiantes) y miembros de nuestra comunidad en general muestran su preocupación y, a la vez, el compromiso propositivo en la búsqueda de soluciones.

Por otra parte, sabemos lo difícil del contexto que circunda a la universidad; para afrontar la compleja situación, apelamos al compromiso de todos los actores y sectores.

Nos comprometemos a conducir y acompañar todas las gestiones para sostener el desarrollo de las actividades académicas, de investigación y de extensión, que ponen a la vanguardia a la institución como universidad pública con compromiso social"

Rectorado UNRC
 
 
 

1

Te puede interesar
CAPACIT

Capacitación en herramientas digitales para docentes primarios y secundarios

Redacción El Día de Higueras
Educación 01 de octubre de 2025

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Imagen de WhatsApp 2025-09-30 a las 09.43.06_f603b096

Taller para acompañar el crecimiento saludable de los niños

Redacción El Día de Higueras
Educación 30 de septiembre de 2025

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

UNIVERSIDAD

UNRC y gremios convocan a la Tercera Marcha Federal Universitaria

Redacción El Día de Higueras
Educación 15 de septiembre de 2025

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

Lo más visto

#TodasLasVoces