
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El Rectorado de la Universidad Nacional de Río Cuarto emitió este lunes un comunicado centrado en la crítica situación económica y en la reconducción del financiamiento 2023 que, a iguales valores para el 2024 resulta claramente insuficiente para afrontar los gastos necesarios que garanticen la continuidad y el normal desarrollo de las actividades universitarias.
Educación 20 de febrero de 2024El documento expresa la necesidad de “mantener el funcionamiento de la Institución”, apelando al compromiso de todos los actores y sectores para afrontar la compleja situación.
Rectorado de la Universidad Nacional de Rio Cuarto
"En el complejo contexto socio político y económico del país, en el que está inmerso el sistema universitario nacional y en particular nuestra universidad, el Rectorado desea expresarle a la comunidad universitaria y a la sociedad en general, que sostenemos nuestro compromiso con la educación pública y el sistema científico-tecnológico nacional. En este sentido, multiplicamos esfuerzos para encontrar alternativas que permitan hacer frente a las exigencias actuales y así mantener el funcionamiento de la institución.
Informamos a la comunidad que el presupuesto 2024, asignado por el gobierno nacional para el funcionamiento de esta universidad, es el mismo que el presupuesto del año 2023; la reconducción del financiamiento 2023 a iguales valores para el 2024 resulta claramente insuficiente para afrontar los gastos necesarios que garanticen la continuidad y el normal desarrollo de las actividades universitarias.
El presupuesto 2023 reconducido, con un ritmo inflacionario creciente desde entonces, implica que de no mediar una recomposición vamos a tener inconvenientes para el pago de servicios generales, como así también es posible que se genere devaluación de las becas y afectación del sistema alimentario, que impacte en la adquisición de insumos para docencia e investigación, en la ejecución de programas especiales, entre otras tantas actividades del quehacer institucional.
La situación socioeconómica e institucional actual es crítica; este escenario nos interpela y nos demanda la construcción de consensos, necesarios para que la universidad siga cumpliendo con sus roles y compromisos institucionales y sociales.
Este Rectorado participa activamente en la búsqueda de definiciones y soluciones colectivas. Se vienen realizando gestiones institucionales con autoridades nacionales, provinciales y municipales, consultas permanentes con responsables universitarios del sistema nacional (CIN) y con representantes de áreas pertenecientes al sistema científico nacional -por ejemplo, CONICET-, entre otras.
Además, en el ámbito de nuestra universidad, se instrumentan reuniones permanentes y consultas con diferentes sectores que componen la institución. Autoridades de las facultades, representantes gremiales (Docentes y No Docentes), líderes estudiantiles (FURC, Centros de Estudiantes) y miembros de nuestra comunidad en general muestran su preocupación y, a la vez, el compromiso propositivo en la búsqueda de soluciones.
Por otra parte, sabemos lo difícil del contexto que circunda a la universidad; para afrontar la compleja situación, apelamos al compromiso de todos los actores y sectores.
Nos comprometemos a conducir y acompañar todas las gestiones para sostener el desarrollo de las actividades académicas, de investigación y de extensión, que ponen a la vanguardia a la institución como universidad pública con compromiso social"
Rectorado UNRC
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.
El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.
Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.
El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.
Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.
La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.
El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.
Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.
El programa provincial está destinado a mayores de 26 años sin trabajo formal. Se prioriza a quienes superen los 45 años y a los residentes del noroeste cordobés. Ofrece prácticas laborales y empleos en relación de dependencia con incentivos económicos para las empresas que se sumen.
Vecinos de Las Higueras recibieron notificaciones por supuestas deudas en el sistema de parquímetro riocuartense. El gobierno local informó que no mantiene ningún acuerdo con la Municipalidad de Río Cuarto ni con la empresa que administra el sistema.
Durante el pasado domingo y este martes por la tarde se registraron dos hechos distintos en la localidad, que motivaron la intervención policial y permanecen bajo investigación.
En la tarde del martes, la Plaza Juan Magrini se convirtió en escenario de una hermosa jornada de encuentro y aprendizaje, organizada por las áreas de Cultura, Ambiente y Desarrollo Social de la Municipalidad, en el marco de la campaña de concientización Octubre Rosa.
Este miércoles 15 de octubre se anticipa una jornada calurosa con temperaturas que superarán los 30 grados, pero acompañada de fuertes vientos. En los días posteriores se esperan descensos de temperatura, lluvias y nuevas ráfagas de viento.