LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El higuerense Diego González en el cierre de la 11° edición de los ciclos musicales

Como en cada verano, la Costanera en Río Cuarto se colmó de familias y amigos que disfrutaron de los eventos musicales organizados por el Gobierno de Córdoba, a través de las delegaciones de las Agencias de Cultura, Joven y Deportes, con el apoyo del Gobierno de Río Cuarto. Y en la última noche de esta 11° edición Diego González cerró el ciclo "De Música Argentina" con su espectáculo "Para nombrarte".

Cultura04 de marzo de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
diego gonzalez

Miles de vecinos y familias del sur provincial se acercaron a los escenarios y disfrutaron de las propuestas musicales al aire libre.

Como en cada verano, la Costanera del Río Cuarto se colmó de familias y amigos que disfrutaron de los eventos musicales organizados por el Gobierno de Córdoba, a través de las delegaciones de las Agencias de Cultura, Joven y Deportes, con el apoyo del Gobierno de Río Cuarto. 

Y este domingo la propuesta tuvo su cierre a toda música cuando de manera simultánea y en tres escenarios ubicados a lo largo y ancho de la costanera, bandas y artistas animaron la tarde del domingo, con géneros musicales para todos los gustos.    

La grilla musical paso por los géneros: tropical, folclore y rock. El Río Suena en el Anfiteatro Griego presentó a “La Fusión” y “Cuarteteala”; en el escenario del Skate Park, las bandas “Expanda” y “TDK” hicieron vibrar a los presentes. Mientras que De Música Argentina, en el Parque del Centro Cívico contó con las actuaciones de “Dúo Chakaymanta” y “Diego González”.

El higuerense acompañado por Fernando Ingentron, en guitarras y Nicolás Torres en percusión presentó en su espectáculo "Para nombrarte", un repertorio que incluyó una serie de composiciones propias , entre ellas distintas especies cómo la  Zamba, chacarera , el  escondido, además una selección de versiones de obras de referentes de nuestro cancionero popular.

Cabe aclarar que los ciclos musicales fueron todos con entrada libre y gratuita permitiendo que diferentes familias y quienes visitaron la Capital Alterna disfrutaran los parques, el río y conocieran los artistas.

COSTANERA

Osvaldo Simone, delegado de la Agencia Córdoba Cultura, rescató el valor de poder continuar con estos espectáculos gratuitos a pesar de la situación actual que vive el país: “Nuevamente los vecinos se han apropiado de estos espacios, que gracias al trabajo conjunto con el gobierno local podemos continuar”. 

Agregó además: “Estamos muy contentos porque el público aprecia ese esfuerzo y acompaña a nuestros artistas. Uno de los objetivos de nuestra política pública en materia de cultura es precisamente difundir, promocionar y favorecer el trabajo de los artistas locales y regionales”.

Por su parte, el secretario de Gobierno y Participación Ciudadana de Río Cuarto, Guillermo De Rivas expresó: “De manera conjunta hemos facilitado que las familias puedan tener estos espectáculos culturales y que nuestros artistas locales puedan demostrar toda su capacidad”. 

1

Te puede interesar
NOCHE DE LOS MUSEOS

La Noche de los Museos 2025: arte, música y reflexión en una velada única

Redacción El Día de Higueras
Cultura04 de noviembre de 2025

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

FORTALEZA2

Entredanzados 2025: La compañia "Fortaleza" sumó a sus bailarines higuerenses

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Lucía Rubiolo, Catalina Pyppe, Laureano Tirantti, Mariana Pereyra, Ignacio y Julieta Vasquetto, Camila y Elías Agüero y Pilar Saez son parte de la delegación de la Compañía de Danzas Folclóricas “Fortaleza” que participó este fin de semana en la 7ª edición del encuentro realizado en La Falda. De la mano de Ana Luz Maldonado y Matías Guigue llevaron la identidad de Las Higueras a un escenario internacional.

DIEGO GONZALEZ d

Diego González presentó una nueva chacarera con sello propio

Redacción El Día de Higueras
Cultura14 de septiembre de 2025

Con la esencia del folclore y la frescura de lo nuevo, el músico higuerense Diego González lanzó “Qué bonito Amparo encontré”, una chacarera con letra y música de su autoría. En diálogo con El Día de Higueras, contó cómo nació la obra, el proceso creativo en su estudio Terruño y la emoción de ver a la gente bailarla en cada presentación.

CULTURA (1)

Río Cuarto: propuestas culturales para este viernes 12 de septiembre

Redacción El Día de Higueras
Cultura10 de septiembre de 2025

Este viernes, Río Cuarto se llena de arte y cultura: la ciudad propone una jornada imperdible con exposiciones, literatura y música en vivo en la Casa de la Cultura, el Centro Cultural Viejo Mercado y el Leonardo Favio. Desde retratos sonoros de mujeres rurales hasta la fusión de tango y jazz, habrá actividades para todos los gustos.

MUSICA

Agenda cultural: música de autor y una ópera histórica en la ciudad de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Cultura27 de agosto de 2025

Este viernes el Centro Cultural Leonardo Favio será escenario de “Canta tu aldea”, un encuentro con tres cantautores que ponen en valor la canción como patrimonio cultural. Y en septiembre, el Teatro Municipal vivirá un acontecimiento sin precedentes con la llegada de la ópera Pagliacci, por primera vez en Río Cuarto.

Lo más visto
FERIA DEL LIBRO JUAN FILLOY (2)

Se inauguró la 21ª Feria del Libro Juan Filloy en el Ex Palacio de Justicia: literatura, memoria y un homenaje que marcó el inicio

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

El histórico Ex Palacio de Justicia volvió a latir este lunes como corazón cultural de Río Cuarto con la apertura de la 21ª Feria del Libro Juan Filloy, que se desarrollará del 17 al 24 de noviembre bajo el lema “Somos o no somos”. El acto inaugural estuvo marcado por un emotivo homenaje a Fernando Sassatelli, el soñador que impulsó la recuperación de este edificio emblemático para devolverle a la ciudad un espacio lleno de palabra, arte e identidad.

salariooo

Los sueldos promedio en Argentina: qué provincias lideran y cuáles son los sectores que mejor pagan

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHoy

Las provincias ligadas a la energía y la minería lideran los sueldos más altos del país, Córdoba se mantiene en una franja intermedia del ranking nacional. El informe Interbanking permite observar cómo se mueven las remuneraciones en las diferentes regiones y qué sectores ofrecen mejores oportunidades, un dato clave para entender la realidad económica local y el lugar que ocupa la provincia en un mercado laboral cada vez más desigual y digitalizado.

#TodasLasVoces