LACLAM Salud y Ambiente

JYB 2022

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

La producción de leche alcanza su nivel más bajo en cinco años

Así lo señaló un informe del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino: la producción de leche acumuló una caída del 14% interanual en el primer trimestre de 2024, y en promedio fue la más baja de los últimos cinco años.

Nacionales 22/05/2024 Redacción El Día de Higueras Redacción El Día de Higueras

Florencia Fernandez 2022 ok

Tete

leche
Son datos del Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino

SIETE MILENIOS (1)

plenamente (1)

La producción del primer trimestre de este año fue de 2.224 millones de litros contra los 2.582 millones de litros de 2023.

Según el reporte, el sector productivo primario está compuesto por unos 10.200 tambos, que generan unos 45.000 empleos directos y unas 680 industrias procesadoras de leche, con unos 35.000 empleos directos; así, la actividad se posiciona como la sexta cadena agroindustrial en volumen de trabajo generado.

De esas 680 industrias, el 46% procesa menos de 5.000 litros por día, el 45% entre 5001 y 250.000 litros por día y solo el 3% procesa más de 250.000 litros por día.  De estas, el 44% está localizada en la provincia de Buenos Aires, el 27% en Córdoba, el 15% en Santa Fe, el 10% en Entre Ríos, el 3% en La Pampa y el resto en otras provincias.

En el acumulado del primer trimestre, las exportaciones aumentaron 6.4% respecto de igual periodo del año anterior, totalizando casi 100 mil toneladas en productos y un 6.3% en litros equivalentes, a pesar de que en marzo tuvieron un retroceso.

Los productos que tuvieron una mayor participación en volumen en las exportaciones del trimestre fueron la leche en polvo, con un crecimiento del 18.8%, y los quesos, con el 11.1%.

Las exportaciones del primer trimestre representaron el 30,1% del volumen de leche producido cuando en 2023, con mayor producción, la relación exportación-producción fue de un 24,4%, detalló el Instituto que lidera el ex ministro de Agroindustria Julián Domínguez.

La Argentina es uno de los países con mayor consumo de leche del mundo, con un consumo per cápita que fue variando a lo largo de los años: los últimos datos indican que en 2023 llegó a los 194 litros por habitante por año.

Durante el año pasado, la Unión Europea fue la de mayor consumo en el mundo con 280 litros (se destacaron Suecia y Holanda con 355 y 330 litros respectivamente), seguida por Estados Unidos con 278 litros, Nueva Zelanda con 250 litros, Uruguay con 230 litros, Costa Rica con 200 litros y luego la Argentina.

En otro orden, el informe sectorial puntualizó que las ventas de lácteos mostraron una caída en el primer trimestre del año del 18.7% en toneladas de producto -comparado con igual período de 2023- y del 15.3% en litros equivalentes.

El consumo de lácteos, expresado en toneladas, acumula una caída de 18.7% interanual en el primer trimestre de 2024. Las leches fluidas representan el 21% del consumo y las leches en polvo el 8%.  

Sobre este punto, el trabajo detalló que el consumo de leches fluidas acumuló en el primer trimestre del año una caída de 19.6% y el de las leches en polvo de 30.4% (ambos expresados en toneladas) comparadas con igual trimestre de 2023.

Por su parte, los quesos representan aproximadamente el 60% del consumo de lácteos; en este rubro la caída del consumo del primer trimestre fue del 10.4% en toneladas, pero del 8.8% en litros equivalentes.

Bovio OK

Últimas publicaciones
De Rivas

De Rivas es el nuevo intendente de Río Cuarto

Redacción El Día de Higueras
Gran Río Cuarto 23/06/2024

Se impone con el 37%, seguido por el radical Parodi y tercera es Adriana Nazario, del PJ disidente. La participación volvió a ser muy baja. La tendencia es irreversible y ya se festeja en el bunker del oficialismo donde el intendente de Las Higueras Lucchesi ya felicitó a su par electo y lo publicó en sus redes.

BODA  (3)

Una historia de amor sellada ante los ojos de Dios

Claudia Bazán
La Entrevista | Voces del Pueblo 23/06/2024

Después de casi 30 años juntos, Isabel "Cuca" García y Rodolfo "Coco" Cáceres celebraron su matrimonio este domingo durante la Misa. Ante los ojos de Dios, consolidaron una vida juntos marcada por el amor, el compañerismo y la superación de adversidades. Hoy, comparten su felicidad, valorando el apoyo mutuo, la voluntad de seguir adelante y de disfrutar cada instante.

ARCHIVO

Penitenciaría mantiene su dominio

Redacción El Día de Higueras
Torneo Interfuerzas 23/06/2024

En una tarde gris con llovizna intermitente, el Campeonato Interfuerzas vivió su cuarta fecha llena de intensidad. Mortales venció 2 a 0 a Banda Norte, mientras que Branca superó 2 a 1 a Satélite Control y Penitenciaría goleó 4 a 1 a Fuerza Aérea en un emocionante cierre de jornada.

Te puede interesar
image

La inflación finalmente bajó a un dígito: 8,8% en abril

Redacción El Día de Higueras
Nacionales 14/05/2024

Según informó INDEC, el índice de inflación finalmente descendió a un dígito, ya que arrojó 8,8% en abril último. En el primer cuatrimestre, el costo de vida subió 65%, mientras que en los últimos doce meses fue del 289,4%. La división de mayor aumento en el mes fue vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (35,6%) por los incrementos en las tarifas de gas, agua y electricidad.

REUNION CIN

Desmienten acuerdo y ratifican la realización de la Marcha Universitaria

Redacción El Día de Higueras
Nacionales 19/04/2024

Fue en las últimas horas de este jueves que el Consejo Interuniversitario Nacional (CIN) desmintió que exista algún acuerdo con el Gobierno nacional sobre el aumento de las partidas y ratificó la marcha federal para el 23 de abril próximo, reclamando los incrementos necesarios para gastos de funcionamiento y becas estudiantiles, actualización de salarios docentes y nodocentes y reactivación de las políticas de ciencia, investigación y extensión como también el financiamiento de obras.

BILLETES

Ya circula el nuevo billete de $10.000: cómo detectar uno falso

Redacción El Día de Higueras
Nacionales 07/05/2024

Desde este martes, el Banco Central de la República Argentina (BCRA) puso en circulación el nuevo billete de 10.000 pesos, que será distribuido progresivamente a través de la red de sucursales bancarias y cajeros automáticos de todo el país. El billete tiene las imágenes de Manuel Belgrano y de María Remedios del Valle, heroína de la Guerra de la Independencia, en el anverso, y la recreación artística de la escena de la Jura de la Bandera realizada el 27 de febrero de 1812, en el reverso.

#TodasLasVoces