
Vouchers educativos de octubre: cuándo se acreditan y cómo saber si corresponde el beneficio
El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.


Así lo sostuvo la Directora del CE Jorge Newbery Viviana Alfonso en el primer día de regreso al establecimiento educativo. Desde este viernes se informará a las familias la planificación horaria para los alumnos que deben intensificar contenidos de aprendizaje del año 2020. Las repercusiones del reencuentro con el equipo docente.
Educación 17 de febrero de 2021 Redacción El Día de Higueras
Redacción El Día de Higueras




En el Centro Educativo Jorge Newbery a tempranas horas las Docentes se reencontraron este miércoles a fin de planificar el inicio del ciclo lectivo presencial conforme a los lineamientos establecidos en el protocolo del Ministerio de Educación de la provincia de Córdoba.


Viviana Alfonso comentó que en el primer día se encontraron sin agua, inconveniente que está solucionando el Municipio y que es requisito indispensable en el protocolo de vuelta a las aulas, "para la higiene de los baños, el personas y el alumnado, razón por la que las docentes debieron retirarse del establecimiento".
Señaló que a partir del viernes se informará a las familias acerca del cronograma de asistencia de aquellos alumnos de cada turno que deben intensificar los contenidos de aprendizaje del año 2020, "después debemos organizar y planificar el proyecto educativo de este año para quienes inician el ciclo lectivo el 1 de marzo, está pensado en grupos y burbujas semana a semana, instancia que será informada oportunamente respetando en aquellos casos que sean hermanos que asistan en la misma semana y mismo horario cada uno a su grado correspondiente".
Además entre otro de los puntos afirmó que deberán reorganizar el esquema docente, "ya que la Jornada extendida se desarrollará en horarios habituales del establecimiento , es decir de 8 a 14 y 14 a 18hs, razón por la debemos elaborar un proyecto integrador que permita concentrar y cumplir en ese lapso de tiempo con todos los espacios curriculares"
La Directora remarcó que se combinará la presencialidad y la virtualidad, "tendremos un grupo que lo hará en la escuela y otro en forma remota " aunque no tenemos claro cómo, ya que es intención que sea en forma simultánea, al mismo tiempo para quienes están físicamente y para quienes lo hacen desde el hogar, seria lo ideal pero no todos contamos con los dispositivos en igual horario, lo que si debe respetarse es el horario".
"Lo más importante ha sido reencontrarnos, luego escucharnos, las diferentes voces y pensamientos y dudas que todavía siguen, el protocolo está delimitado y comunicado desde el Ministerio para que nosotros lo apliquemos, ahora queda la realidad en la práctica, que es lo que podemos y que no hacer, hay que ir buscando la mejor definición para que docentes y niños estén bien y todos se cuiden"; finalizó.

El programa nacional que cubre hasta el 50% de la cuota en escuelas privadas con subsidio estatal comenzará a liquidarse desde el lunes 13 de octubre.

El próximo lunes 6 de octubre dará inicio una capacitación dirigida a docentes de nivel primario y secundario que deseen introducirse en el mundo de la programación y el desarrollo de aplicaciones móviles. La propuesta, que cuenta con el aval de la Red Provincial de Formación Docente Continua, incluye siete encuentros presenciales combinados con instancias virtuales y otorga un puntaje equivalente a 35 horas, con reconocimiento oficial del Ministerio de Educación de la Provincia de Córdoba.

Este lunes se llevó a cabo en el SUM del CENI Héroes de Malvinas un Taller de Alimentación en la Edad Escolar, destinado a familias de los Jardines Jorge Newbery y Héroes de Malvinas. La propuesta, impulsada por el Equipo Interdisciplinario municipal, tuvo como objetivo brindar herramientas para acompañar a los niños en su crecimiento con hábitos saludables.

El legislador Ariel Grich presentó un proyecto en la Unicameral que apunta a crear un programa provincial y un consejo asesor para garantizar un uso ético y pedagógico de la IA en el sistema educativo.

Una gran masa de personas recorrió las calles de la ciudad desde la Plaza San Martín hasta el Palacio Municipal, donde se dio a conocer el documento nacional con fuertes críticas a los recortes en educación y salud.

La comunidad universitaria marchará este miércoles en Río Cuarto para reclamar el rechazo al veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario. La concentración será a las 16:30 en Plaza San Martín y coincidirá con la sesión en Diputados.

El presidente firmó el Decreto 647/2025, que anula en su totalidad el proyecto aprobado por el Congreso. La decisión abre un nuevo frente de conflicto con el sistema universitario y anticipa una marcha federal en rechazo a la medida.

Una delegación de Las Higueras participó del primer encuentro provincial del programa Estudiantes Legisladores con la iniciativa “Cultura integral y seguridad vial en las instituciones educativas”, junto a jóvenes de toda la provincia, en una experiencia de debate y construcción democrática.



“Nos plantearon que la actividad física y mental alarga nuestra vida y que llegar a los 100 años ya es posible”, expresó Bibiana De Bernardi, presidenta del Centro de Jubilados de Las Higueras, tras participar junto a integrantes de la institución en las Jornadas de Gerontología “Miradas sobre el envejecimiento”, organizadas por el PEAM en la Universidad Nacional de Río Cuarto.

El pronóstico anuncia un día mayormente despejado, con temperaturas que irán de los 11 °C por la mañana a los 23 °C por la tarde. El buen tiempo se mantendrá durante los próximos días.

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Tras el triunfo legislativo del domingo, el presidente encabezó una cumbre con la mayoría de los mandatarios provinciales. Martín Llaryora estuvo entre los presentes. El encuentro buscó retomar el diálogo con las provincias y avanzar en consensos para las reformas estructurales y el nuevo presupuesto.

La medida, publicada este viernes en el Boletín Oficial, canaliza fondos hacia hospitales de alta complejidad y centros especializados en salud mental y adicciones, en el marco de la emergencia sanitaria para la pediatría.