LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UEPC: En Asamblea rechazaron la propuesta salarial y habrá paro por 48hs

La Asamblea Provincial de Delegadas y Delegados Departamentales de UEPC resolvió el pasado viernes 5 y por mayoría rechazar la segunda propuesta salarial presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para el periodo junio-septiembre. En este marco tras el receso de invierno, habrá paro por 48 horas los días lunes 22 y martes 23 julio, con movilización el martes 23; a la espera de una nueva respuesta del Gobierno.

Provinciales08 de julio de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
ASAMBLEAUEPC

El máximo órgano de decisión de la Unión de Educadores de la provincia, resolvió por mayoría rechazar la segunda propuesta salarial presentada por el Poder Ejecutivo Provincial para el periodo junio-septiembre por considerarla insuficiente y definió medidas de fuerza.

Al finalizar el receso invernal, el lunes 22 y martes 23 habrá paro por 48hs con movilización el martes 23; por otra parte se reclamará al Gobierno de Martín Llaryora una nueva propuesta salarial.

En tanto el secretario general de la Gobernación, David Consalbi, reiteró que no habrá otra propuesta y que la Provincia está haciendo el máximo esfuerzo posible por lograr una recomposición del salario de los docentes. 

"Esta propuesta significaba un gran esfuerzo fiscal para la Provincia. Más no podemos ofrecer. Volvemos a foja cero en la negociación que teníamos con la cúpula del gremio, que actuó con responsabilidad. Aceptamos 15 de los 16 reclamos que nos hizo la UEPC. El gobernador se comprometió a mejorar la anterior oferta, pero siempre dijo que ofrecería lo que puede pagar. Nunca cometeremos el error de firmar un acuerdo que a los pocos meses no podamos cumplir”, expresó.

Consalvi confirmó que, en los salarios de julio, que se abonarán el 1º de agosto, se descontarán tres días de paro. El de 24 horas que se realizó a fines del mes pasado y los dos días del 22 y del 23 de julio.

Un día de paro representa el 5% del salario de un docente. De acuerdo con la carga horaria y con la antigüedad, son entre $ 30 mil y $ 40 mil por cada jornada de protesta. Si se tiene en cuenta que el próximo mes se descontarán los tres días, el descuento irá entre los $ 90 mil y los $ 150 mil.

1

Te puede interesar
MERCADO LIBRE

Córdoba suma dos nuevos centros logísticos de Mercado Libre que generarán más de 400 empleos

Redacción El Día de Higueras
ProvincialesEl lunes

El gobernador Martín Llaryora recibió al vicepresidente de Mercado Libre Argentina, Adrián Ecker, para oficializar la puesta en marcha de dos centros de distribución en Villa María y Río Cuarto. La inversión fortalecerá al ecosistema emprendedor cordobés, beneficiará a más de 17.000 PyMEs y mejorará los tiempos de entrega en toda la región.

EMPLEO MAS 26

Empleo +26: Tenés tiempo hasta este lunes 3 para inscribirte

Redacción El Día de Higueras
Provinciales02 de noviembre de 2025

El programa provincial que promueve la inserción laboral de mayores de 26 años sigue sumando oportunidades. Hasta el lunes 3 de noviembre inclusive, podés completar tu inscripción y ser parte de la segunda edición de Empleo +26, que ya generó miles de puestos de trabajo en Córdoba.

GOBIERNO CBA

Llaryora reorganiza agencias del Estado provincial y reduce su número

Redacción El Día de Higueras
Provinciales30 de octubre de 2025

El gobernador Martín Llaryora dispuso la transformación de varias agencias en entes autárquicos y la creación de un nuevo organismo que unificará competencias en inversión, innovación y promoción económica. La medida busca optimizar recursos y fortalecer la gestión pública.

Lo más visto
ESTACION SMN

El Director del Servicio Meteorológico Nacional visitó la Estación Las Higueras rumbo a su 150° aniversario

Redacción El Día de Higueras
Ayer

A pocos días de cumplirse los 150 años de la Estación Meteorológica, el Director General de Administración del SMN, Diego Leguizamón, recorrió las instalaciones y mantuvo un encuentro con la Suboficial Principal Sandra Guzmán, responsable de la Estación ubicada en Las Higueras. Dialogaron sobre trabajos de restauración, el crecimiento del aeropuerto local y los preparativos para una ceremonia que posiblemente coincida con la llegada de los F-16.

#TodasLasVoces