1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UNRC: El Consejo Superior aprobó un nuevo tipo de beca de menú

Este martes el Consejo Superior aprobó el proyecto para la cobertura de menú en el comedor universitario destinado a alumnos que no cuentan con la Beca de Ayuda Económica y tienen dificultades para acceder al menú de tarifa estudiantil.

Sociedad14 de agosto de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
2024_Rectorado_Consejo Superior (45)

Llegará a una parte de la población estudiantil que no percibe beca y necesita acceder al menú diario 

 El proyecto fue presentado en julio pasado por la Secretaria de Bienestar de la UNRC Paola Beassoni y demás miembros de comisión ad-hoc encargada de analizar el acceso al servicio alimentario. Este martes volvió al plenario y recibió el voto a favor de la totalidad de los consejeros superiores.

Dicho proyecto tiene como objetivo fundamental ampliar la cobertura de menú universitario a una parte de la población estudiantil que lo necesita y que no percibe beca.

El presente proyecto tiene alcance en estudiantes que no perciben beca económica de UNRC, ni beca Manuel Belgrano del Estado Nacional, ni tampoco están designados como ayudantes de segunda rentados”, sostiene en sus considerandos el proyecto.

A través del art. 2º de la Res. CS Nº 025/2024, el Consejo Superior de la Universidad Nacional decidió  la constitución de una comisión ad hoc para que ‘elabore e implemente un instrumento que permita evaluar situaciones que ameriten como medida extraordinaria la creación de un nuevo tipo de beca de menú para estudiantes que no cuenten con la beca de ayuda económica y que encuentran dificultades para acceder al menú estudiantil.

BEASONI

Dicho relevamiento se instrumentó a través del Sistema de Información de UNRC, se respondió a título de declaración jurada y a modo de solicitud para participar de la cobertura de menú y posteriormente la Secretaría de Bienestar elaboró un informe que fue presentado a esta respectiva Comisión del Consejo Superior “aproximadamente 2.500 personas respondieron el relevamiento/solicitud”.

En el informe presentado por la Comisión ad hoc se proponen los siguientes criterios/requisitos para la evaluación de las postulaciones, 1) horario de cursado: mañana y tarde; 2) no percibir ingresos propios o percibir ingresos menores a 1 (un) salario mínimo vital y móvil; 3) presentar el estudiante situación de discapacidad; 4) no percibir Beca Manuel Belgrano y Ayudantía de segunda rentada u otra de similares montos; 5) establecer orden de méritos en función de relación ingreso familiar/personas en el hogar; 6) haber solicitado beca económica, estar en el orden de mérito pero no haber resultado beneficiada/o; 7) estar inscripta/o para cursar materias en el ciclo lectivo, primer y segundo cuatrimestres, sin límite de edad; 8) acreditar condición de estudiante efectivo” y que “según lo precisado por la Secretaría de Bienestar, existirían condiciones operativas para cubrir unos cincuenta menús diarios para atender este proyecto”.

 Tras analizar el tema, la Comisión de Bienestar del Consejo Superior le dio el visto bueno a la iniciativa. Encomendó a la Secretaría de Bienestar “evaluar los perfiles de quienes respondieron el relevamiento en función de los criterios definidos por la comisión ad hoc expuestos en los considerandos y establecer orden de méritos, siguiendo procedimiento equivalente al utilizado para el otorgamiento de las becas económicas”.

Algunos datos relevados

En abril, de los estudiantes encuestados que no reciben becas y tienen dificultades para pagar el menú universitario, un 35% dijo que en su hogar hay un ingreso inferior a $100.000 por persona y el 55% entre $100.000 y $300.000 por cada miembro de la familia. El 57 por ciento de los estudiantes indicaron que viven en casas alquiladas y el 5 por ciento en las Residencias Universitarias. El 60 por ciento no reciben ayuda económica, alimentaria o de otra índole por parte de familiares o allegados; 677 estudiantes -28 por ciento- trabajan en entornos extrauniversitarios. El 64 por ciento -1547 estudiantes- no cuenta con ninguna beca y el 54 por ciento no tiene obra social. El 19 por ciento de los encuestados ingresaron este año a la Universidad.

La Secretaría de Bienestar emitirá una disposición contemplando la nómina de destinatarios y la descripción del beneficio. Asimismo, a quienes resulten seleccionados, desde el Departamento de Becas, se les solicitará la correspondiente documentación respaldatoria y se constatará que se mantengan las condiciones por las cuales resultaron beneficiados.

Prensa y Difusión UNRC 

 

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

IMG-20250706-WA0033

Exhibición de los +45 en el predio 5 de Copas

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesEl jueves

Los +40 ganaron sin jugar ante la ausencia de Judiciales y se afianzan en el tercer puesto de la tabla que lidera Docentes B. En tanto, los +45 golearon con autoridad a Periodistas por 6 a 2 en una gran tarde de fútbol. El DT Rubén Raillón valoró el desempeño y anticipó que el próximo fin de semana no habrá actividad para los representativos locales.

Imagen de WhatsApp 2025-07-10 a las 10.48.03_4a943c32

La Circunvalación del Gran Río Cuarto suma respaldo del sector empresarial

Redacción El Día de Higueras
Gran Río CuartoAyer

Referentes del comercio, la industria, el agro y los servicios de Río Cuarto valoraron el impacto positivo que tendrá la nueva traza de circunvalación sobre el desarrollo regional. Coincidieron en que descomprimirá el tránsito, mejorará la logística y abrirá oportunidades de inversión, consolidando a la capital alterna como un nodo estratégico en el interior del país. La articulación entre el sector público y privado fue señalada como una fortaleza para potenciar la infraestructura y la competitividad del sur provincial.

#TodasLasVoces