LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

UNRC: El Consejo Superior aprobó un nuevo tipo de beca de menú

Este martes el Consejo Superior aprobó el proyecto para la cobertura de menú en el comedor universitario destinado a alumnos que no cuentan con la Beca de Ayuda Económica y tienen dificultades para acceder al menú de tarifa estudiantil.

Sociedad14 de agosto de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
2024_Rectorado_Consejo Superior (45)

Llegará a una parte de la población estudiantil que no percibe beca y necesita acceder al menú diario 

 El proyecto fue presentado en julio pasado por la Secretaria de Bienestar de la UNRC Paola Beassoni y demás miembros de comisión ad-hoc encargada de analizar el acceso al servicio alimentario. Este martes volvió al plenario y recibió el voto a favor de la totalidad de los consejeros superiores.

Dicho proyecto tiene como objetivo fundamental ampliar la cobertura de menú universitario a una parte de la población estudiantil que lo necesita y que no percibe beca.

El presente proyecto tiene alcance en estudiantes que no perciben beca económica de UNRC, ni beca Manuel Belgrano del Estado Nacional, ni tampoco están designados como ayudantes de segunda rentados”, sostiene en sus considerandos el proyecto.

A través del art. 2º de la Res. CS Nº 025/2024, el Consejo Superior de la Universidad Nacional decidió  la constitución de una comisión ad hoc para que ‘elabore e implemente un instrumento que permita evaluar situaciones que ameriten como medida extraordinaria la creación de un nuevo tipo de beca de menú para estudiantes que no cuenten con la beca de ayuda económica y que encuentran dificultades para acceder al menú estudiantil.

BEASONI

Dicho relevamiento se instrumentó a través del Sistema de Información de UNRC, se respondió a título de declaración jurada y a modo de solicitud para participar de la cobertura de menú y posteriormente la Secretaría de Bienestar elaboró un informe que fue presentado a esta respectiva Comisión del Consejo Superior “aproximadamente 2.500 personas respondieron el relevamiento/solicitud”.

En el informe presentado por la Comisión ad hoc se proponen los siguientes criterios/requisitos para la evaluación de las postulaciones, 1) horario de cursado: mañana y tarde; 2) no percibir ingresos propios o percibir ingresos menores a 1 (un) salario mínimo vital y móvil; 3) presentar el estudiante situación de discapacidad; 4) no percibir Beca Manuel Belgrano y Ayudantía de segunda rentada u otra de similares montos; 5) establecer orden de méritos en función de relación ingreso familiar/personas en el hogar; 6) haber solicitado beca económica, estar en el orden de mérito pero no haber resultado beneficiada/o; 7) estar inscripta/o para cursar materias en el ciclo lectivo, primer y segundo cuatrimestres, sin límite de edad; 8) acreditar condición de estudiante efectivo” y que “según lo precisado por la Secretaría de Bienestar, existirían condiciones operativas para cubrir unos cincuenta menús diarios para atender este proyecto”.

 Tras analizar el tema, la Comisión de Bienestar del Consejo Superior le dio el visto bueno a la iniciativa. Encomendó a la Secretaría de Bienestar “evaluar los perfiles de quienes respondieron el relevamiento en función de los criterios definidos por la comisión ad hoc expuestos en los considerandos y establecer orden de méritos, siguiendo procedimiento equivalente al utilizado para el otorgamiento de las becas económicas”.

Algunos datos relevados

En abril, de los estudiantes encuestados que no reciben becas y tienen dificultades para pagar el menú universitario, un 35% dijo que en su hogar hay un ingreso inferior a $100.000 por persona y el 55% entre $100.000 y $300.000 por cada miembro de la familia. El 57 por ciento de los estudiantes indicaron que viven en casas alquiladas y el 5 por ciento en las Residencias Universitarias. El 60 por ciento no reciben ayuda económica, alimentaria o de otra índole por parte de familiares o allegados; 677 estudiantes -28 por ciento- trabajan en entornos extrauniversitarios. El 64 por ciento -1547 estudiantes- no cuenta con ninguna beca y el 54 por ciento no tiene obra social. El 19 por ciento de los encuestados ingresaron este año a la Universidad.

La Secretaría de Bienestar emitirá una disposición contemplando la nómina de destinatarios y la descripción del beneficio. Asimismo, a quienes resulten seleccionados, desde el Departamento de Becas, se les solicitará la correspondiente documentación respaldatoria y se constatará que se mantengan las condiciones por las cuales resultaron beneficiados.

Prensa y Difusión UNRC 

 

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
f16

F-16 en Las Higueras: acto histórico y la proyección de un nuevo ciclo de crecimiento

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

La llegada de los primeros seis cazas F-16 al Área Material Río Cuarto marcará un antes y un después para el país y para Las Higueras. El acto del 5 de diciembre, encabezado por el presidente Javier Milei, reunirá a autoridades nacionales, fuerzas armadas y vecinos en un operativo inédito. La ciudad ya comienza a vivir un movimiento económico y social que crecerá con la instalación de personal técnico y la actividad aeronáutica.

#TodasLasVoces