1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Para el Gobierno Nacional no está en agenda que la ruta 158 se transforme en autovía

La ruta que une las ciudades de San Francisco, Villa María y San Francisco, y que atraviesa Las Higueras tuvo su protagonismo en la respuesta del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, en el Congreso.

Nacionales08 de septiembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
GWrqz7NXYAAlKVz

El jefe de Gabinete del Gobierno Nacional, Guillermo Francos, respondió en el Congreso sobre las inquietudes planteadas respecto a la planificación y ejecución de una autovía para la ruta nacional 158, en el tramo clave que atraviesa la provincia de Córdoba, y que une las ciudades de Río Cuarto, Villa María y San Francisco.

El jefe de ministros lo hizo entre las respuestas presentadas para su informe anual ante el Congreso nacional.

El legislador por Córdoba Juan Brügge había solicitado detalles sobre los trabajos de mantenimiento y reparación previstos para 2024 y 2025, así como la previsión presupuestaria destinada a esta obra de infraestructura clave.

La ruta 158 desde hace años sucesivos gobiernos nacionales han anunciado planes para transformarla en autovía o autopista, de cuatro carriles. Sin embargo, nunca se avanzó en ese sentido. A la vez, su suman reclamos por tramos en mal estado de mantenimiento de la vía actual.

En su respuesta, Francos citó la información proporcionada por la Secretaría de Transporte, señalando que la ruta nacional 158, que se extiende desde San Francisco hasta Río Cuarto, ha sido objeto de dos intervenciones recientes. La primera, de reconstrucción, se desarrolló entre San Francisco y Las Varillas, cubriendo un tramo de 34 kilómetros. La segunda intervención, conocida como Malla 230, abarcó el tramo entre Las Varillas y Las Higueras. Ambas obras han sido finalizadas, dijo.

Citó además que en Villa María, se está llevando a cabo una obra de reparación de losas de hormigón de 20 centímetros de espesor que presentan baches y roturas sobre la traza actual. Sin embargo, esta obra se encuentra momentáneamente paralizada debido a la ejecución del proyecto denominado “By Pass de la 158 a Villa María”, una nueva construcción de doble calzada que partirá desde la intersección con la autopista Rosario-Córdoba. Este by-pass circunvalará toda la ciudad de Villa María, cruzará el río Tercero y concluirá en un intercambiador con la Ruta Provincial 2, en un tramo de 13 kilómetros.

En relación con la consulta específica de Brügge sobre la conversión en una autovía, Francos aclaró que se ha dado inicio a la obra mencionada del by-pass en Villa María, mientras que existe un proyecto para el resto de la 158 que contempla una traza nueva.

Sin embargo, la ejecución de este proyecto se enfrenta a la necesidad de expropiaciones, lo que ha generado cierta demora en su avance. Actualmente, el segundo distrito de Vialidad Nacional en Córdoba se encuentra en proceso de actualización del proyecto y de determinación de las eventuales expropiaciones necesarias para su concreción.

La previsión presupuestaria para la ejecución de estas obras y los trabajos de mejoramiento urgentes no fue especificada en la respuesta de Francos, quedando pendiente su definición y asignación por parte de las autoridades correspondientes.

Por ahora, no aparecen certezas de plazos para que asome un nuevo proyecto de trazado de autopista y mucho menos de inicio de obra.

Más, si se tiene en cuenta que el Gobierno nacional de Javier Milei ha definido una parálisis casi plena de los recursos destinados a obras públicas.

Fuente: La Voz

Bovio OK

Te puede interesar
Pacto de Mayo 2024

Gobernadores vs. Nación: el trasfondo fiscal de un conflicto que escala

Redacción El Día de Higueras
NacionalesHace 5 horas

La tensión entre Javier Milei y los mandatarios provinciales crece al ritmo de una fuerte caída en las transferencias automáticas, reclamos por los fondos discrecionales y el impacto de decisiones impositivas del Gobierno. Las provincias piden mayor previsibilidad, mientras el Presidente los acusa de querer "destruir" su gestión.

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesEl martes

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

ACTO 9 DE JULIO (2)

Las Higueras celebró el 9 de Julio con emoción, tradición y mensaje de unidad

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

Este miércoles por la mañana, la comunidad de Las Higueras conmemoró el 209° aniversario de la Independencia argentina. La jornada incluyó izamiento de bandera, danzas folclóricas y el tradicional chocolate con tortas fritas. “Hoy celebramos nuestra libertad y nuestra soberanía, y quiero invitarlos a reflexionar sobre el papel de cada uno en la construcción de una Argentina grande”, expresó el intendente Gianfranco Lucchesi.

INAUGURACIÓN (1)

Se inauguró el servicio de gas natural en el barrio Mujeres Argentinas

Redacción El Día de Higueras
Hoy

En la mañana de este jueves 10 de julio se vivió un momento significativo para los vecinos del barrio Mujeres Argentinas: con el encendido simbólico de una hornalla, quedó formalmente inaugurada la red de gas natural. Más de 400 familias podrán contar con esta mejora gracias a una obra concretada con fondos provinciales y municipales.

#TodasLasVoces