1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Día Nacional del Asado: cuál es la achura preferida de los argentinos

Un estudio realizado por la Carrera de Nutrición de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAI develó que la achura que más arraigo tiene en la Argentina es el chorizo; el 85,6% de los encuestados la prefirió antes que otras.Aunque en realidad no es una achura, porque no es una visera de la vaca ¿Cuáles son las preferidas?

Sociedad11 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-10-11 132553

En la cultura del asado argentino las achuras son fundamentales: son una variedad de cortes de visceras y menudencias de la vaca que tienen un gran sabor y suelen servirse en la previa del plato principal. 

Generalmente se sirven con ensalada o papas fritas y cada comensal tiene sus preferidas. En la previa del Día Nacional del Asado, que se festeja el 11 de octubre, hacemos un repaso por las achuras más populares y preferidas por los argentinos. 

Un estudio realizado por la Carrera de Nutrición de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAI develó que la achura que más arraigo tiene en la Argentina es el chorizo: el 85,6% de los encuestados la prefirió antes que otras. 

Un dato a tener en cuenta es que el chorizo en realidad no es una achura, porque no es una visera de la vaca y se arma de forma artesanal con carne picada, especias tripa y otros ingredientes, aunque popularmente en el asado argentino se lo cataloga como una achura. 

En el segundo puesto quedó la morcilla con 76,9% y cabe destacar que en la jerga parrillera cuando se sirve de manera conjunta a la morcilla con el chorizo se los llama “Matrimonio”. 

Completa el podio el chinchulín con el 67,9% y luego aparecen las mollejas con el 67,9%. En el último lugar quedó el riñón con el 46,7% y la tripa gorda no figuró entre los resultados. 

  • Chinchulines: son los intestinos delgados de la vaca y ocupan un lugar especial en el asado argentino. Cuando se cocinan bien dorados y crocantes, ofrecen un sabor y textura únicos. Muchas personas los disfrutan con un toque de limón para resaltar aún más su sabor.
  • Mollejas: consideradas por muchos una delicatessen, las mollejas son las glándulas de la garganta de la vaca. Se destacan por su textura suave y un sabor untuoso que las convierte en una de las achuras más valoradas. Acompañadas con un toque de sal y limón, o incluso un chimichurri suave, son un bocado inolvidable.
  • Riñones: los riñones, si están bien preparados, tienen una textura tierna y un sabor profundo. A menudo se cocinan en rodajas y se sazonan con hierbas y limón, para balancear su carácter fuerte. No son del agrado de todos, pero quienes los disfrutan, los consideran esenciales en cualquier asado.
  • Morcilla: aunque la morcilla podría considerarse más un embutido que una achura, no se puede dejar de mencionar en este listado. Su sabor suave, ligeramente dulce, y su textura cremosa, la convierten en uno de los bocados más esperados. Existen varias versiones, algunas más especiadas, pero todas igual de apreciadas.
  • Tripa gorda: es menos popular que los chinchulines, pero está igual de presente en muchas parrillas. Se cocina durante más tiempo para lograr una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Es un corte que requiere paciencia, pero que recompensa con un sabor intenso y una textura especial.

Fuente: NA

Bovio OK

Te puede interesar
GUARDIANES4

Impulsan proyecto ambiental para recuperar la costa norte del río

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

“Corredor Urbano Costa Norte – Portal a la Reserva” es el nombre del proyecto presentado por Los Guardianes del Espinal, junto al Colegio Leopoldo Lugones y la vecinal Paraíso, al Presupuesto Participativo 2024, iniciativa del Gobierno de Río Cuarto. La propuesta busca restaurar y revalorizar los ambientes naturales de la costa norte del río, conectar con la Reserva Chocancharava y mejorar la calidad de vida en la zona. Se podrá votar del 21 de abril al 24 de mayo.

batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

image (1)

Se pone en marcha "SOMOS UNRC - TIENDA"

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl domingo

Con el objetivo de consolidar el sentido de pertenencia y fortalecer la identidad institucional, la Universidad Nacional de Río Cuarto pondrá en marcha “SOMOS UNRC – TIENDA”, un nuevo espacio destinado a la comercialización de productos con la marca universitaria. Habrá un puesto físico en el campus y ventas online.

Lo más visto
batallon-arsenales

Convocatoria abierta para ingresar al Ejército Argentino como Soldado Voluntario

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Batallón de Arsenales 604 “Tcnl. José María Rojas” abre su convocatoria para jóvenes que deseen incorporarse como Soldados Voluntarios. A través de la División Reclutamiento y Movilización “Córdoba”, se invita a hombres y mujeres de la región a formar parte activa de la defensa nacional, con la posibilidad de iniciar una carrera profesional dentro de la institución.

IMG-20250415-WA0096

Antonella Suaznabar: “Es la primera vez que salimos a pista y fue un orgullo”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl miércoles

El pasado fin de semana, la higuerense Antonella Suaznabar tuvo una notable actuación en la 3ª Expo “La Marcelina”, realizada en la Sociedad Rural. Acompañada por su caballo Yanquetruz Hornero y Deguati Escarcha—una yegua perteneciente a su profesor—participó en representación de la escuela de equitación “La Maroma”, ubicada en barrio San Francisco de nuestra ciudad.

#TodasLasVoces