LACLAM Salud y Ambiente

1170x300

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

Día Nacional del Asado: cuál es la achura preferida de los argentinos

Un estudio realizado por la Carrera de Nutrición de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAI develó que la achura que más arraigo tiene en la Argentina es el chorizo; el 85,6% de los encuestados la prefirió antes que otras.Aunque en realidad no es una achura, porque no es una visera de la vaca ¿Cuáles son las preferidas?

Sociedad11 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Captura de pantalla 2024-10-11 132553

En la cultura del asado argentino las achuras son fundamentales: son una variedad de cortes de visceras y menudencias de la vaca que tienen un gran sabor y suelen servirse en la previa del plato principal. 

Generalmente se sirven con ensalada o papas fritas y cada comensal tiene sus preferidas. En la previa del Día Nacional del Asado, que se festeja el 11 de octubre, hacemos un repaso por las achuras más populares y preferidas por los argentinos. 

Un estudio realizado por la Carrera de Nutrición de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UAI develó que la achura que más arraigo tiene en la Argentina es el chorizo: el 85,6% de los encuestados la prefirió antes que otras. 

Un dato a tener en cuenta es que el chorizo en realidad no es una achura, porque no es una visera de la vaca y se arma de forma artesanal con carne picada, especias tripa y otros ingredientes, aunque popularmente en el asado argentino se lo cataloga como una achura. 

En el segundo puesto quedó la morcilla con 76,9% y cabe destacar que en la jerga parrillera cuando se sirve de manera conjunta a la morcilla con el chorizo se los llama “Matrimonio”. 

Completa el podio el chinchulín con el 67,9% y luego aparecen las mollejas con el 67,9%. En el último lugar quedó el riñón con el 46,7% y la tripa gorda no figuró entre los resultados. 

  • Chinchulines: son los intestinos delgados de la vaca y ocupan un lugar especial en el asado argentino. Cuando se cocinan bien dorados y crocantes, ofrecen un sabor y textura únicos. Muchas personas los disfrutan con un toque de limón para resaltar aún más su sabor.
  • Mollejas: consideradas por muchos una delicatessen, las mollejas son las glándulas de la garganta de la vaca. Se destacan por su textura suave y un sabor untuoso que las convierte en una de las achuras más valoradas. Acompañadas con un toque de sal y limón, o incluso un chimichurri suave, son un bocado inolvidable.
  • Riñones: los riñones, si están bien preparados, tienen una textura tierna y un sabor profundo. A menudo se cocinan en rodajas y se sazonan con hierbas y limón, para balancear su carácter fuerte. No son del agrado de todos, pero quienes los disfrutan, los consideran esenciales en cualquier asado.
  • Morcilla: aunque la morcilla podría considerarse más un embutido que una achura, no se puede dejar de mencionar en este listado. Su sabor suave, ligeramente dulce, y su textura cremosa, la convierten en uno de los bocados más esperados. Existen varias versiones, algunas más especiadas, pero todas igual de apreciadas.
  • Tripa gorda: es menos popular que los chinchulines, pero está igual de presente en muchas parrillas. Se cocina durante más tiempo para lograr una textura crujiente por fuera y suave por dentro. Es un corte que requiere paciencia, pero que recompensa con un sabor intenso y una textura especial.

Fuente: NA

Bovio OK

Te puede interesar
capacitacion

Menos Brecha, Más Comunidad: últimos días para inscribirse a un curso de herramientas digitales

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Aún hay tiempo para inscribirse en "Marketing 360°", una capacitación gratuita y 100% online orientada a fortalecer la empleabilidad a través del uso de herramientas digitales. La formación es impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba junto a Eidos Global y Microsoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo.

INFLACION

La inflación de febrero alcanzó el 2,4% y acumula un 66,9% interanual

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl viernes

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec) informó que la inflación de febrero fue del 2,4%, consolidando un incremento del 66,9% en los últimos doce meses. Los rubros con mayores incrementos fueron los servicios y los alimentos. En Córdoba, la suba general fue del 3,7%.

CUFITAA

El CUFIT de la UNRC lanza su oferta de talleres para 2025

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl jueves

El Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC abre sus inscripciones para los talleres 2025, ofreciendo una amplia variedad de capacitaciones en oficios, herramientas digitales, formación ciudadana y recalificación laboral.

Manejo tractores

Formación para el Trabajo: Comienza una Capacitación en Manejo de Tractores

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

La Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) firmó un convenio con la empresa metalúrgica Sala para ofrecer una capacitación en manejo de tractores, que dará inicio en mayo. Las actividades estarán a cargo del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) y contarán con la colaboración del municipio de Río Cuarto.

image (1)

El Area Social recibe donaciones para enviar a Bahia Blanca

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

Tras el violento temporal que azotó Bahía Blanca el viernes anterior, el municipio de Las Higueras se ha sumado a la campaña de recolección de donaciones para asistir a los damnificados. Las personas interesadas en colaborar pueden acercar sus aportes a la sede del área social.

CANASTA

En febrero, una familia cordobesa necesitó más de $ 1 millón para no caer en la pobreza

Redacción El Día de Higueras
Sociedad06 de marzo de 2025

En febrero, una familia tipo de Córdoba, compuesta por una pareja y dos hijos en edad escolar, requirió $1.016.675 para poder cubrir los gastos básicos. La Canasta Básica Alimentaria se encareció un 2,34% en el mes. De acuerdo a diferentes rubros, las carnes mostraron el mayor incremento en febrero, mientras que las frutas y verduras volvieron a bajar de precio.

Lo más visto
JULIS

Juliana y Julieta, referentes locales en el Oceanman Argentina

Redacción El Día de Higueras
DeportesEl jueves

El pasado fin de semana, el lago de Embalse fue escenario de Oceanman Argentina, la competencia de aguas abiertas más importante del mundo, que por primera vez tuvo sede en la provincia de Córdoba. Entre los 1200 nadadores que desafiaron las aguas de Playa El Ceibo - Garden Club, Las Higueras tuvo una destacada representación con Julieta Chacón y Juliana Bustos, dos referentes de la disciplina.

capacitacion

Menos Brecha, Más Comunidad: últimos días para inscribirse a un curso de herramientas digitales

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Aún hay tiempo para inscribirse en "Marketing 360°", una capacitación gratuita y 100% online orientada a fortalecer la empleabilidad a través del uso de herramientas digitales. La formación es impulsada por la Secretaría de Ciudad Inteligente de la Municipalidad de Córdoba junto a Eidos Global y Microsoft. Las inscripciones están abiertas hasta el 17 de marzo.

#TodasLasVoces