1140x237

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140

banner opcion blanco

Almacen 750  OK

Dulce (1)

El Gobierno habilitó a prepagas y obras sociales a restringir la cobertura a los afiliados

La Resolución 3934/2024 de la Superintendencia de Servicios de Salud, publicada este lunes en el Boletín Oficial, estableció nuevos lineamientos para planes de salud de las obras sociales y prepagas, con requisitos específicos sobre la presentación de cartillas de prestadores, condiciones de acceso y cobertura, entre otros puntos. A partir de ahora, solo los médicos de las cartillas podrán emitir recetas.

Sociedad28 de octubre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
RECETA
El Gobierno habilitó a prepagas y obras sociales a restringir la cobertura a los afiliados de planes cerrados

A partir de ahora se limitará la cobertura por lo que solo los médicos incluidos en las cartillas de cada compañía podrán emitir las recetas y órdenes para que los pacientes de planes cerrados puedan acceder a la atención o reembolsos de medicamentos y prácticas médicas.

La modificación fue informada este lunes a través de la resolución 3934/24 del Boletín Oficial y lleva la firma de Gabriel Gonzalo Oriolo, el titular de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS).

La medida busca reducir gastos en el sistema de salud y que los médicos que no conocen la historia clínica del paciente prescriban medicamentos. Los pacientes que deseen elegir profesionales externos deberán pagar los medicamentos sin descuento u optar por planes abiertos, de mayor costo mensual.

La medida comenzó a regir este lunes para las nuevas recetas. Las prescripciones realizadas con anterioridad tendrán validez, aclaró el gobierno nacional.

En el artículo 2°, se establece que “en el marco de los planes de salud cerrados, la cobertura médico-asistencial de prácticas y medicamentos, será otorgada exclusivamente sobre la base de prescripciones realizadas por los médicos que integren la cartilla del Agente del Seguro de Salud correspondiente”.

En el tercero, se solicita: “Adóptase el control y la fiscalización para verificar el cumplimiento del Anexo de la Guía de Buenas Prácticas para el Cumplimiento Eficiente de Mandas Judiciales del Ministerio de Salud, según lo establecido en la Resolución N° 4912/24″.

Sobre el final, se determina que “solo en los casos en que se cumpla con lo dispuesto en los artículos 2° y 3°, los Agentes del Seguro de Salud podrán presentar para su análisis la erogación de una práctica médica y/o un medicamento ante la Superintendencia”.

Finalmente, indicaron que los requisitos de los artículos antes mencionados “son de cumplimiento obligatorio para toda solicitud de cobertura, subsidio o reintegro de prácticas médicas y medicamentos, incluyendo aquellas que se presenten por vía administrativa o judicial”. De no hacerlo, las prepagas y obras sociales no podrán solicitar el reintegro que administra el Estado.

   

Bovio OK

Te puede interesar
Gas

El Gobierno oficializa un aumento del 2,5% en las tarifas de gas para abril

Redacción El Día de Higueras
SociedadHoy

El ajuste tarifario, que rige desde este mes, impactará en las facturas de los usuarios de todo el país y forma parte del esquema de actualización de precios en el sector energético. La medida contempla bonificaciones para los sectores de menores ingresos y mantiene sin cambios las tarifas de transporte de gas.

DSC00281-1024x683-1

La Provincia triplicó la asignación por embarazo

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

El programa de asistencia a personas gestantes sin obra social amplía su cobertura con un significativo aumento en el monto asignado, además de ofrecer beneficios esenciales para la salud materno-infantil. Esta iniciativa busca reducir las desigualdades en el acceso a la atención médica y mejorar las condiciones de gestación y crianza durante los primeros meses de vida del bebé.

Progresar

Abren las inscripciones para las Becas Progresar 2025: fechas, requisitos y cómo postularse

Redacción El Día de Higueras
Sociedad29 de marzo de 2025

El Gobierno nacional confirmó la apertura del período de inscripción para las Becas Progresar 2025, el programa que otorga asistencia económica a estudiantes de nivel secundario, terciario y universitario en Argentina. A través de la Resolución 388/2025, publicada en el Boletín Oficial, se oficializó el calendario de inscripción y los criterios de postulación.

CUFIT

Hasta el 31 se inscribe en Talleres de Formación Laboral del CUFIT 2025

Redacción El Día de Higueras
Sociedad26 de marzo de 2025

Hasta el 31 de marzo están abiertas las inscripciones para los talleres de formación laboral del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT), una iniciativa de la Universidad Nacional de Río Cuarto (UNRC) que busca impulsar el desarrollo de nuevos oficios y la recalificación laboral de los participantes.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-03-30 at 15.07.55 (1)

Los Profesionales volvieron al triunfo

Redacción El Día de Higueras
Liga de ProfesionalesAyer

Los equipos higuerenses de la dupla Rubén Raillón y Emanuel Campagna lograron dos victorias claves. Los +50 vencieron 2-1 a Fusión de Profesionales en un partido controlado, mientras que los +40 superaron 1-0 a Odontólogos y Visitadores con un gol en el tramo final, manteniéndose en la cima del torneo.

MOAS

Elsa Agustina Moas Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este jueves 3 de abril. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y recibirán sepultura este viernes 4 a las 11hs en el Cementerio local. Casa de duelo: República de Siria 2110- Barrio Sirio Libanés Comunicó: Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad, Obras y SP. Ltda. Las Higueras

WhatsApp Image 2025-04-03 at 23.42.24

El Concejo Deliberante aprobó dos ordenanzas clave: licencias para menores y regulación del servicio UBER

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHace 6 horas

En la sesión ordinaria de este jueves, el Concejo Deliberante de Las Higueras aprobó dos proyectos de ordenanza que marcan un hito en la legislación local: uno permite el otorgamiento de licencias de conducir para menores de entre 16 y 18 años bajo condiciones específicas, y el otro regula el funcionamiento de servicios de transporte como Uber, estableciendo normas claras para su operación en el ejido municipal.

#TodasLasVoces