LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Una familia tipo necesitó más de $986.586 en octubre para no ser pobre, según el INDEC

Durante octubre, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,4% mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3%

Sociedad13 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
4x9DUg__6_600x600__1

Una familia tipo necesitó ingresos por 986.586 pesos en octubre para no ser pobre, según el INDEC.

Durante octubre, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,4% mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3%. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 80,6% y 99,0% y resultaron en variaciones interanuales del 170,6% y 185,7%, respectivamente.

Asimismo, la Fundación COLSECOR presentó el informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que contempla precios registrados en 34 localidades medianas y pequeñas de siete provincias del interior de nuestro país. 

De este trabajo, cuya frecuencia es mensual, se desprende que en octubre un adulto necesitó $131.643 para cubrir sus necesidades básicas alimentarias. Ese valor determina la línea de indigencia. El proyecto es realizado junto a Cooperativas de Servicios Públicos y los resultados indicaron que para una familia tipo (cuatro integrantes), la Canasta Básica fue de $406.777, mientras que en el caso de un núcleo familiar integrado por dos y tres personas, los valores ascendieron a $197.465 y a $323.842 respectivamente. Para hogares conformados por cinco individuos, el total ascendió a $427.840.

La Canasta Básica medida por la Fundación COLSECOR también es comparada con la evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que permite realizar un seguimiento de la cantidad de días de alimentación básica de una familia  cubierta por el salario. En este sentido, si bien el SMVM subió en octubre levemente por encima del costo de la CBA (1,3% vs 0,7%), no alcanzó para superar la cifra del mes pasado y el mismo sigue alcanzado para alimentar 20 días a un núcleo familiar de cuatro personas. Lo que significa que sólo teniendo en cuenta los alimentos necesarios para no cruzar la línea de indigencia, una familia no llegó a alimentarse todo el mes con un SMVM.

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

Lo más visto

#TodasLasVoces