1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Una familia tipo necesitó más de $986.586 en octubre para no ser pobre, según el INDEC

Durante octubre, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,4% mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3%

Sociedad13 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
4x9DUg__6_600x600__1

Una familia tipo necesitó ingresos por 986.586 pesos en octubre para no ser pobre, según el INDEC.

Durante octubre, la variación mensual de la canasta básica alimentaria (CBA) fue de 1,4% mientras que la de la canasta básica total (CBT) fue de 2,3%. La CBA y la CBT acumulan en el año incrementos del 80,6% y 99,0% y resultaron en variaciones interanuales del 170,6% y 185,7%, respectivamente.

Asimismo, la Fundación COLSECOR presentó el informe de la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que contempla precios registrados en 34 localidades medianas y pequeñas de siete provincias del interior de nuestro país. 

De este trabajo, cuya frecuencia es mensual, se desprende que en octubre un adulto necesitó $131.643 para cubrir sus necesidades básicas alimentarias. Ese valor determina la línea de indigencia. El proyecto es realizado junto a Cooperativas de Servicios Públicos y los resultados indicaron que para una familia tipo (cuatro integrantes), la Canasta Básica fue de $406.777, mientras que en el caso de un núcleo familiar integrado por dos y tres personas, los valores ascendieron a $197.465 y a $323.842 respectivamente. Para hogares conformados por cinco individuos, el total ascendió a $427.840.

La Canasta Básica medida por la Fundación COLSECOR también es comparada con la evolución del Salario Mínimo Vital y Móvil, lo que permite realizar un seguimiento de la cantidad de días de alimentación básica de una familia  cubierta por el salario. En este sentido, si bien el SMVM subió en octubre levemente por encima del costo de la CBA (1,3% vs 0,7%), no alcanzó para superar la cifra del mes pasado y el mismo sigue alcanzado para alimentar 20 días a un núcleo familiar de cuatro personas. Lo que significa que sólo teniendo en cuenta los alimentos necesarios para no cruzar la línea de indigencia, una familia no llegó a alimentarse todo el mes con un SMVM.

1

Te puede interesar
IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl miércoles

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Lo más visto
TC

Río Cuarto se prepara para recibir al TC Pick Up y al Turismo Pista

Redacción El Día de Higueras
AutomovilismoEl viernes

El 30 y 31 de agosto el Autódromo Parque Ciudad será escenario del Gran Premio Río Cuarto, con el regreso de dos categorías nacionales después de tres años. El evento es considerado el más importante del sur cordobés en 2025 y busca reposicionar a la Capital Alterna en el calendario automovilístico argentino.

DSC00619

Parlamento Estudiantil: Alumnos del C.E.I.J.A. Las Higueras impulsan proyecto contra la discriminación

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasAyer

En la segunda sesión del Parlamento Estudiantil se aprobó el ingreso del Proyecto de Ordenanza Municipal sobre el Derecho a la No Discriminación, presentado por el C.E.I.J.A. N.º 12 “Remedios Escalada de San Martín” – Sede Las Higueras. La iniciativa propone la creación de un Comité Municipal contra la Discriminación, con un número telefónico y un código QR para realizar denuncias, acompañamiento a las personas afectadas y medidas de prevención, sensibilización y sanción.

Imagen de WhatsApp 2025-08-30 a las 23.38.38_9c4382de

Grave accidente en Ruta 158 y Muñiz: dos higuerenses heridos

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasHoy

Un Renault 12 Break y un VW Gol protagonizaron un fuerte siniestro en la intersección de Ruta Nacional 158 y calle Francisco Muñiz, en jurisdicción de Las Higueras. Cuatro ocupantes resultaron heridos, dos de ellos trasladados al Hospital San Antonio de Padua. Minutos más tarde, un camión se despistó frente al Área Material Río Cuarto, sin lesionados. La intensa lluvia volvió a complicar la circulación en la zona. Noticia en desarrollo

#TodasLasVoces