LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

Fuerte aumento en medicamentos para jubilados: un impacto directo en su economía

Los medicamentos más utilizados por las personas mayores registraron incrementos de hasta el 206,7% en el último año, mientras que la cobertura gratuita del PAMI se redujo drásticamente, afectando el acceso y el bolsillo de los jubilados.

Sociedad19 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Medicamentos
Medicamentos

Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) expone un panorama crítico para los jubilados: los medicamentos más consumidos por este sector acumulan un aumento interanual promedio del 206,7%. En algunos casos puntuales, como los 10 medicamentos con mayores incrementos, las subas alcanzaron un promedio del 259%.

Entre los fármacos que lideraron los aumentos se encuentran el Trastocir, destinado a trastornos vasculares periféricos, con un incremento del 292%, y el Optamox Dúo, un antibiótico de amplio espectro, que subió un 282%. Otros productos fuera de la cobertura del PAMI, como Lanzopral (+71,7%), Dermaglos (+70,8%) y Acimed (+66,7%), también impactaron de manera considerable en los bolsillos de los jubilados.

Reducción en la cobertura del PAMI
La situación se agrava por la reducción de medicamentos incluidos en el vademécum del PAMI, que ahora ofrece un tercio menos de opciones gratuitas en comparación con períodos anteriores. En junio se eliminaron 11 moléculas farmacológicas del listado, y en agosto, otras 44.

El informe de CEPA advierte que estos recortes generan un impacto directo en el costo de vida de los jubilados, quienes deben asumir un gasto mayor para cubrir sus necesidades de salud. Hasta julio, el programa integral de medicamentos gratuitos y con descuento había significado un ahorro promedio de $63.800 por beneficiario. Sin embargo, esta pérdida de cobertura representa un retroceso en materia de derechos para las personas mayores.

Comparación de precios
Si bien los medicamentos bajo cobertura del PAMI tienen precios más bajos que los de venta al público general, el aumento acumulado desde noviembre de 2023 en la canasta PAMI superó incluso al registrado por los precios al público. Los aumentos mensuales en esta canasta fueron de 7,9% en agosto, 5% en septiembre y 5,2% en octubre, cifras que se suman al ajuste generado por la reducción de moléculas disponibles.

Un golpe a los derechos de los mayores
El CEPA subraya que los ajustes en el acceso a medicamentos y la falta de actualización en los bonos compensatorios de la fórmula jubilatoria implican un deterioro significativo en la calidad de vida de los jubilados. En palabras del informe:

"Esta pérdida del ingreso indirecto afecta de manera severa la capacidad de los jubilados para mantener su nivel de vida, generando un retroceso en sus derechos fundamentales."

En este contexto, el acceso a medicamentos con cobertura del PAMI sigue siendo crucial para mitigar los efectos del ajuste en el bolsillo de los adultos mayores, aunque la situación actual deja en evidencia una creciente desigualdad en el sistema.

Fuente: NA

1

Te puede interesar
508686623_1275017137957985_1872674321883678850_n

FERICAMBIO celebra su 10° aniversario con una jornada especial en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad07 de octubre de 2025

Este miércoles 8 de octubre, de 9 a 16, se realizará una nueva edición del tradicional FERICAMBIO frente a la Biblioteca Central de la Universidad Nacional de Río Cuarto. Habrá intercambio de semillas, sorteos, actividades culturales y un acto central para conmemorar los diez años de esta propuesta que promueve la soberanía alimentaria.

vacunacionaa

Vacunación antirrábica gratuita para perros y gatos en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad02 de octubre de 2025

Este viernes 3 de octubre, de 9 a 13, la Facultad de Agronomía y Veterinaria de la Universidad Nacional de Río Cuarto será sede de una nueva campaña gratuita de vacunación antirrábica, en un trabajo conjunto con la Municipalidad de Las Higueras y los Departamentos de Salud Pública y Clínica Animal.

image (4)

Empleados de comercio: cómo quedan los sueldos con el aumento de octubre

Redacción El Día de Higueras
Sociedad01 de octubre de 2025

La nueva escala salarial para octubre de 2025 incluye un incremento del 1% sobre el básico de cada categoría y una suma fija mensual de $40.000 que se mantendrá hasta diciembre. “Es una herramienta clave para acompañar el poder adquisitivo frente a la inflación”, destacaron desde la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios (Faecys).

VOCES DE LA CIUDAD

"La chica del pan rico" y una historia que devuelve la fe en la gente

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de septiembre de 2025

En medio de la rutina universitaria, una equivocación podría haber terminado muy mal, pero terminó convirtiéndose en una historia de honestidad, esfuerzo y valores. La vecina higuerense Natalia Vanesa Moreno, conocida en los pasillos de la UNRC como “la chica del pan rico”, devolvió una suma millonaria que le habían transferido por error. Su gesto, tan simple como inmenso, emociona.

HUERTAS SUSTENTABLESSA

Taller de huertas sustentables: aprende a producir tus propios alimentos

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

El 2 de octubre arranca el taller “Huertas urbanas sustentables” del Centro Universitario de Formación Integral para el Trabajo (CUFIT) de la UNRC. La capacitación, a cargo de Laura Tamiozo, se dictará los jueves de 17 a 19 horas en el Aula Vivero de la Facultad de Agronomía y Veterinaria, y propone aprender agroecología, compostaje, manejo de plagas y cosecha para producir alimentos frescos siguiendo principios sustentables.

UNIENDO METAS (1)

Uniendo Metas: Jóvenes del IPEATyM 186 llevaron su voz al Modelo Naciones Unidas

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de septiembre de 2025

La Universidad Nacional de Río Cuarto fue escenario de una enriquecedora experiencia educativa que reunió a estudiantes de 15 instituciones secundarias de la región —entre ellas, el IPEATyM N°186 “Capitán Castagnari” de Las Higueras— para participar del programa "Uniendo Metas": Modelo Naciones Unidas, una iniciativa que promueve el liderazgo juvenil, el pensamiento crítico y la participación ciudadana.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-10-12 a las 16.40.50_960090bf

El Social dejó escapar la victoria en Bulnes

Redacción El Día de Higueras
Liga Regional | Primera BEl domingo

El equipo de Cristian Giménez ganaba 2 a 0, pero San Lorenzo reaccionó y terminó igualando el partido. Con este resultado, los azulgranas quedaron a tres puntos del líder, Talleres de Las Acequias, en la Zona Complementación del Ascenso de la Liga Regional de Río Cuarto. La Tercera venció por 4 a 1 y es lider en soledad.

#TodasLasVoces