
Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.


Los medicamentos más utilizados por las personas mayores registraron incrementos de hasta el 206,7% en el último año, mientras que la cobertura gratuita del PAMI se redujo drásticamente, afectando el acceso y el bolsillo de los jubilados.
Sociedad19 de noviembre de 2024
Redacción El Día de Higueras




Un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA) expone un panorama crítico para los jubilados: los medicamentos más consumidos por este sector acumulan un aumento interanual promedio del 206,7%. En algunos casos puntuales, como los 10 medicamentos con mayores incrementos, las subas alcanzaron un promedio del 259%.


Entre los fármacos que lideraron los aumentos se encuentran el Trastocir, destinado a trastornos vasculares periféricos, con un incremento del 292%, y el Optamox Dúo, un antibiótico de amplio espectro, que subió un 282%. Otros productos fuera de la cobertura del PAMI, como Lanzopral (+71,7%), Dermaglos (+70,8%) y Acimed (+66,7%), también impactaron de manera considerable en los bolsillos de los jubilados.
Reducción en la cobertura del PAMI
La situación se agrava por la reducción de medicamentos incluidos en el vademécum del PAMI, que ahora ofrece un tercio menos de opciones gratuitas en comparación con períodos anteriores. En junio se eliminaron 11 moléculas farmacológicas del listado, y en agosto, otras 44.
El informe de CEPA advierte que estos recortes generan un impacto directo en el costo de vida de los jubilados, quienes deben asumir un gasto mayor para cubrir sus necesidades de salud. Hasta julio, el programa integral de medicamentos gratuitos y con descuento había significado un ahorro promedio de $63.800 por beneficiario. Sin embargo, esta pérdida de cobertura representa un retroceso en materia de derechos para las personas mayores.
Comparación de precios
Si bien los medicamentos bajo cobertura del PAMI tienen precios más bajos que los de venta al público general, el aumento acumulado desde noviembre de 2023 en la canasta PAMI superó incluso al registrado por los precios al público. Los aumentos mensuales en esta canasta fueron de 7,9% en agosto, 5% en septiembre y 5,2% en octubre, cifras que se suman al ajuste generado por la reducción de moléculas disponibles.
Un golpe a los derechos de los mayores
El CEPA subraya que los ajustes en el acceso a medicamentos y la falta de actualización en los bonos compensatorios de la fórmula jubilatoria implican un deterioro significativo en la calidad de vida de los jubilados. En palabras del informe:
"Esta pérdida del ingreso indirecto afecta de manera severa la capacidad de los jubilados para mantener su nivel de vida, generando un retroceso en sus derechos fundamentales."
En este contexto, el acceso a medicamentos con cobertura del PAMI sigue siendo crucial para mitigar los efectos del ajuste en el bolsillo de los adultos mayores, aunque la situación actual deja en evidencia una creciente desigualdad en el sistema.
Fuente: NA

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) detectó irregularidades en el producto “Gallinita Orly”, que se comercializaba en el país y por internet. Recomiendan no consumirlo.

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Según un informe de Focus Market, las compras familiares acumulan una baja del 3% en lo que va del año. La caída impacta con mayor fuerza en la clase media, afectada por el aumento de precios en servicios y la pérdida de poder adquisitivo.

El célebre detective Sherlock Holmes protagoniza el primer capítulo de una serie de relatos creados junto a pacientes, en el marco de la campaña “Parte de la Historia” impulsada por Pfizer. El objetivo: mostrar que el cáncer es solo un capítulo en la vida de quienes lo atraviesan, y no aquello que los define.

Con medias rosas y azules como símbolo de cuidado y protección, LALCEC Río Cuarto invita a la comunidad a sumarse a la campaña “No te cuides a medias” y reforzar la importancia de los controles preventivos de cáncer de mama y de próstata. Enterate como podés colaborar y ser parte de la iniciativa.



Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

La iniciativa forma parte del Plan Estratégico Provincial para la Prevención y Control del Dengue, Chikungunya y Zika. En Las Higueras se desarrolla de lunes a viernes de 8 a 20 horas en el Centro de Salud Municipal, con el objetivo de fortalecer la inmunización y las acciones preventivas frente al mosquito Aedes aegypti.

"El futuro de los museos en comunidades en constante cambio" será el eje de una nueva edición de La Noche de los Museos, que se celebrará el viernes 7 de noviembre, de 20:00 a 01:00 horas, con entrada libre y gratuita. Espacios culturales y museos de toda la provincia abrirán sus puertas para compartir una programación especial que combina arte, tecnología, música, teatro y patrimonio.

Las divisiones 2016 y 2015 del Azul lograron el pase a las semifinales y jugarán el próximo sábado en Adelia María frente a Everton y Deportivo Río Cuarto A, respectivamente. Son las únicas categorías del club que avanzaron a la instancia decisiva, dirigidas por Román Marín y Ramiro Véliz.

El servicio urbano que conecta la Universidad Nacional de Río Cuarto con el casco céntrico de Las Higueras se verá alcanzado por la actualización tarifaria que rige también para los recorridos urbanos de la ciudad de Río Cuarto.