LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno flexibiliza la venta de medicamentos de venta libre en Argentina

Un nuevo decreto permite la comercialización de analgésicos y antiácidos en kioscos, almacenes y supermercados, además de farmacias. La medida busca mejorar el acceso, la comodidad y la competencia de precios en el sector.

Sociedad22 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Medicamentos
Medicamentos

El Gobierno  flexibilizó las normativas para la venta de medicamentos de venta libre mediante el decreto 1024/2024, publicado en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el Presidente Javier Milei y el Ministro de Salud, Mario Lugones, tiene como objetivo ampliar el acceso a estos productos, permitiendo que los ciudadanos puedan adquirirlos de manera más directa y sencilla.

Con la nueva disposición, los medicamentos sin receta podrán estar disponibles en las góndolas de las farmacias, y se autoriza la venta de analgésicos y antiácidos en otros comercios como kioscos, almacenes y supermercados, siempre que se cumplan ciertos requisitos. El decreto establece que, en los puntos de venta no habilitados como farmacias, solo podrán comercializarse estos dos tipos de medicamentos.

El Ministerio de Salud explicó que la normativa busca simplificar las condiciones para la comercialización de estos productos. Según el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la iniciativa elimina barreras como requisitos complejos de almacenamiento, haciendo que los comercios comunes puedan ofrecer estos medicamentos con menores restricciones, aunque siempre respetando la prohibición de venta a menores de edad.

En su cuenta de X (antes Twitter), Sturzenegger destacó tres beneficios principales: comodidad para los consumidores al poder adquirir medicamentos junto con compras habituales, mayor accesibilidad en zonas alejadas donde las farmacias son escasas, y una mejora en la competencia de precios entre canales de venta. "Con más opciones de compra, es poco probable que se mantengan las diferencias de precio exorbitantes en algunos productos como el omeprazol", señaló.

Cambios en la comercialización
Las farmacias tienen un plazo de 60 días para adaptarse a los nuevos requerimientos, que incluyen señalización adecuada de las góndolas y la venta de productos en su empaque original, con prospecto incluido. Solo podrán adquirirlos personas mayores de 18 años, debiendo presentar su documento de identidad al momento de la compra.

El decreto también estipula que, aunque se flexibiliza la venta de medicamentos de venta libre, los productos bajo prescripción médica seguirán siendo exclusivamente despachados en farmacias habilitadas con supervisión de un farmacéutico.

Requisitos para otros comercios
Los negocios que no sean farmacias y quieran comercializar analgésicos y antiácidos deberán cumplir con ciertas condiciones, como tener un espacio de almacenamiento exclusivo, garantizar medidas de seguridad e higiene, y mantener los productos fuera del alcance del público. Además, deberán contar con una póliza de seguro que cubra riesgos asociados a la venta de medicamentos.

Con esta medida, el Gobierno busca equilibrar la mayor accesibilidad de estos medicamentos con la seguridad sanitaria, promoviendo cambios que beneficien tanto a consumidores como al mercado farmacéutico.

Fuente: Infobae

1

Te puede interesar
image (4)

Naranja X lidera con la TNA más alta del mercado (39%)

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Según un informe de El Economista, en un contexto de fuerte competencia entre billeteras virtuales, la fintech identificada con el color naranja encabeza el listado de rendimientos más atractivos del sistema financiero digital.

CIBER MONDAY

CyberMonday 2025: la gran cita del comercio online ya comenzó

Redacción El Día de Higueras
Sociedad03 de noviembre de 2025

Del 3 al 5 de noviembre se realiza una nueva edición del CyberMonday, el evento de descuentos online más importante del país, con más de 900 marcas participantes. Este año, un informe de TikTok revela cómo la plataforma se convirtió en un actor clave en las decisiones de compra: 8 de cada 10 usuarios se inspiran allí antes de adquirir un producto, y las búsquedas se concentran en ropa, celulares y electrónica.

image (4)

PAMI se incorporó a PROMESA- sistema de mediación en salud

Redacción El Día de Higueras
Sociedad28 de octubre de 2025

El Gobierno Nacional oficializó la incorporación del Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados (PAMI) al Procedimiento de Mediación Prejudicial en Materia de Salud (PROMESA), una herramienta que busca brindar soluciones concretas ante conflictos sanitarios sin recurrir a la vía judicial. Más de 5 millones de afiliados podrán acceder al servicio.

ANSES

ANSES permite tramitar la Pensión Universal para el Adulto Mayor de forma 100% digital

Redacción El Día de Higueras
Sociedad23 de octubre de 2025

En el marco del proceso de modernización impulsado por el Ministerio de Capital Humano, la Administración Nacional de la Seguridad Social habilitó la posibilidad de gestionar completamente en línea la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM). La medida busca agilizar la atención, facilitar el acceso a los servicios públicos y promover la inclusión digital entre las personas mayores de 65 años.

Lo más visto
milei aero

Milei llegará a Las Higueras para recibir los primeros aviones F-16 en el Área de Material

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl domingo

El 5 de diciembre será una fecha histórica para Las Higueras y la región: el presidente Javier Milei y el ministro de Defensa, Luis Petri, encabezarán el acto oficial por la llegada de los primeros seis aviones F-16 provenientes de Dinamarca. El intendente Gianfranco Lucchesi destacó el impacto local del acontecimiento y la reactivación del Área de Material Río Cuarto.

CIERRE2

Finalizaron los trayectos formativos de Confección e Instalaciones Sanitarias en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Ayer

Esta semana finalizaron dos propuestas de formación impulsadas por la Asociación Civil Mujeres Que No Paran, el CEDER Regional Río Cuarto y la Cooperativa de Electricidad, Obras y Servicios Públicos de Las Higueras. Se trata de los trayectos de Confección de Indumentaria y de Auxiliar en Instalaciones Sanitarias y de Gas, que brindaron nuevas herramientas para el desarrollo laboral y emprendedor.

#TodasLasVoces