1140x237 (1)

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno flexibiliza la venta de medicamentos de venta libre en Argentina

Un nuevo decreto permite la comercialización de analgésicos y antiácidos en kioscos, almacenes y supermercados, además de farmacias. La medida busca mejorar el acceso, la comodidad y la competencia de precios en el sector.

Sociedad22 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Medicamentos
Medicamentos

El Gobierno  flexibilizó las normativas para la venta de medicamentos de venta libre mediante el decreto 1024/2024, publicado en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el Presidente Javier Milei y el Ministro de Salud, Mario Lugones, tiene como objetivo ampliar el acceso a estos productos, permitiendo que los ciudadanos puedan adquirirlos de manera más directa y sencilla.

Con la nueva disposición, los medicamentos sin receta podrán estar disponibles en las góndolas de las farmacias, y se autoriza la venta de analgésicos y antiácidos en otros comercios como kioscos, almacenes y supermercados, siempre que se cumplan ciertos requisitos. El decreto establece que, en los puntos de venta no habilitados como farmacias, solo podrán comercializarse estos dos tipos de medicamentos.

El Ministerio de Salud explicó que la normativa busca simplificar las condiciones para la comercialización de estos productos. Según el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la iniciativa elimina barreras como requisitos complejos de almacenamiento, haciendo que los comercios comunes puedan ofrecer estos medicamentos con menores restricciones, aunque siempre respetando la prohibición de venta a menores de edad.

En su cuenta de X (antes Twitter), Sturzenegger destacó tres beneficios principales: comodidad para los consumidores al poder adquirir medicamentos junto con compras habituales, mayor accesibilidad en zonas alejadas donde las farmacias son escasas, y una mejora en la competencia de precios entre canales de venta. "Con más opciones de compra, es poco probable que se mantengan las diferencias de precio exorbitantes en algunos productos como el omeprazol", señaló.

Cambios en la comercialización
Las farmacias tienen un plazo de 60 días para adaptarse a los nuevos requerimientos, que incluyen señalización adecuada de las góndolas y la venta de productos en su empaque original, con prospecto incluido. Solo podrán adquirirlos personas mayores de 18 años, debiendo presentar su documento de identidad al momento de la compra.

El decreto también estipula que, aunque se flexibiliza la venta de medicamentos de venta libre, los productos bajo prescripción médica seguirán siendo exclusivamente despachados en farmacias habilitadas con supervisión de un farmacéutico.

Requisitos para otros comercios
Los negocios que no sean farmacias y quieran comercializar analgésicos y antiácidos deberán cumplir con ciertas condiciones, como tener un espacio de almacenamiento exclusivo, garantizar medidas de seguridad e higiene, y mantener los productos fuera del alcance del público. Además, deberán contar con una póliza de seguro que cubra riesgos asociados a la venta de medicamentos.

Con esta medida, el Gobierno busca equilibrar la mayor accesibilidad de estos medicamentos con la seguridad sanitaria, promoviendo cambios que beneficien tanto a consumidores como al mercado farmacéutico.

Fuente: Infobae

Bovio OK

Te puede interesar
formacion-web-1

Se abre una nueva oportunidad para formarse en Mediación, con foco en el interior provincial

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl lunes

Inicia el 7 de agosto el ciclo 2025/26 de la Formación Básica en Mediación, con una clase inaugural abierta y gratuita en el marco del Congreso Provincial. Se convoca a agentes públicos, jueces y juezas de Paz, profesionales y estudiantes avanzados de carreras universitarias. La propuesta cobra especial relevancia para localidades del interior, en el contexto de expansión de la Mediación Prejudicial Obligatoria.

IMG-20250624-WA0134

Estudiantes del IPEAyT 186 participaron del homenaje a la Bandera en la UNRC

Redacción El Día de Higueras
Sociedad24 de junio de 2025

Alumnos de sexto año A, B y C del colegio IPEAyT 186 “Capitán Dario José Castagnari” participaron este lunes del emotivo acto por el Día de la Bandera en la Universidad Nacional de Río Cuarto, invitados por ATURC. Presentaron danzas tradicionales y compartieron una jornada llena de significado patrio y vínculos con el ámbito universitario.

uso-de-celular

Mes de la Seguridad Vial: el celular al volante es la principal causa de accidentes en Argentina

Redacción El Día de Higueras
Sociedad18 de junio de 2025

Cada junio, el país se detiene a reflexionar sobre la seguridad vial y en las ultimas semanas Las Higueras ha sido escenario de varios siniestros en la rutas que trazan la ciudad. En Argentina, conducir sigue siendo una de las actividades cotidianas con mayor riesgo, y el uso del celular al volante se consolida como la principal causa de accidentes.

Lo más visto
Imagen de WhatsApp 2025-07-07 a las 17.25.47_abd21480

Dos vecinos de Las Higueras detenidos en la causa Livorno: “Están desesperados, sus familias no dan más”

Redacción El Día de Higueras
Las HiguerasEl lunes

La causa que tiene como principal acusado al empresario riocuartense Alicio Dagatti sacude también a Las Higueras. Dos vecinos de la localidad, Roberto González y Federico Giardina, permanecen detenidos desde hace meses. La abogada Cecilia Lalli, vocera de las familias, habló con El Día de Higueras y remarcó la situación crítica que atraviesan las familias. “Están pagando por una estructura que los utilizó”, advirtió.

AVISO_20250708_074217_0000

Norma Beatriz Giordano Q.E.P.D.

Redacción El Día de Higueras
NecrológicasAyer

Falleció este lunes 7 de julio a la edad de 87 años. Sus restos son velados en la Sala de la Cooperativa de Electricidad y serán trasladados este martes 8 a las 16hs a Cremaciones Río Cuarto. Casa de duelo: Leandro Alem 336- Las Higueras. Comunicó Servicios Sociales Cooperativa de Electricidad

61aaf061c25f0_777_437!

Por decreto, se disolvió Vialidad Nacional y sus funciones las asumirán el Ministerio de Economía y la Gendarmería

Redacción El Día de Higueras
NacionalesAyer

El Gobierno Nacional anunció la eliminación de la Dirección Nacional de Vialidad, junto con otros organismos clave del área de transporte. La medida fue presentada como parte del “fin de la corrupción en la obra pública”, pero advierten que pone en riesgo la seguridad vial, deja sin trabajo a más de 5.500 personas y abre la puerta a un nuevo esquema de negocios y privatización.

#TodasLasVoces