1140x120

LACLAM Salud y Ambiente

ALMENDRA 1140 (1)

banner opcion blanco

Almacen 750  OK (1140 x 120 px) (1)

El Gobierno flexibiliza la venta de medicamentos de venta libre en Argentina

Un nuevo decreto permite la comercialización de analgésicos y antiácidos en kioscos, almacenes y supermercados, además de farmacias. La medida busca mejorar el acceso, la comodidad y la competencia de precios en el sector.

Sociedad22 de noviembre de 2024Redacción El Día de HiguerasRedacción El Día de Higueras
Medicamentos
Medicamentos

El Gobierno  flexibilizó las normativas para la venta de medicamentos de venta libre mediante el decreto 1024/2024, publicado en el Boletín Oficial. La medida, firmada por el Presidente Javier Milei y el Ministro de Salud, Mario Lugones, tiene como objetivo ampliar el acceso a estos productos, permitiendo que los ciudadanos puedan adquirirlos de manera más directa y sencilla.

Con la nueva disposición, los medicamentos sin receta podrán estar disponibles en las góndolas de las farmacias, y se autoriza la venta de analgésicos y antiácidos en otros comercios como kioscos, almacenes y supermercados, siempre que se cumplan ciertos requisitos. El decreto establece que, en los puntos de venta no habilitados como farmacias, solo podrán comercializarse estos dos tipos de medicamentos.

El Ministerio de Salud explicó que la normativa busca simplificar las condiciones para la comercialización de estos productos. Según el Ministro de Desregulación, Federico Sturzenegger, la iniciativa elimina barreras como requisitos complejos de almacenamiento, haciendo que los comercios comunes puedan ofrecer estos medicamentos con menores restricciones, aunque siempre respetando la prohibición de venta a menores de edad.

En su cuenta de X (antes Twitter), Sturzenegger destacó tres beneficios principales: comodidad para los consumidores al poder adquirir medicamentos junto con compras habituales, mayor accesibilidad en zonas alejadas donde las farmacias son escasas, y una mejora en la competencia de precios entre canales de venta. "Con más opciones de compra, es poco probable que se mantengan las diferencias de precio exorbitantes en algunos productos como el omeprazol", señaló.

Cambios en la comercialización
Las farmacias tienen un plazo de 60 días para adaptarse a los nuevos requerimientos, que incluyen señalización adecuada de las góndolas y la venta de productos en su empaque original, con prospecto incluido. Solo podrán adquirirlos personas mayores de 18 años, debiendo presentar su documento de identidad al momento de la compra.

El decreto también estipula que, aunque se flexibiliza la venta de medicamentos de venta libre, los productos bajo prescripción médica seguirán siendo exclusivamente despachados en farmacias habilitadas con supervisión de un farmacéutico.

Requisitos para otros comercios
Los negocios que no sean farmacias y quieran comercializar analgésicos y antiácidos deberán cumplir con ciertas condiciones, como tener un espacio de almacenamiento exclusivo, garantizar medidas de seguridad e higiene, y mantener los productos fuera del alcance del público. Además, deberán contar con una póliza de seguro que cubra riesgos asociados a la venta de medicamentos.

Con esta medida, el Gobierno busca equilibrar la mayor accesibilidad de estos medicamentos con la seguridad sanitaria, promoviendo cambios que beneficien tanto a consumidores como al mercado farmacéutico.

Fuente: Infobae

1

Te puede interesar
diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

image (4)

Agosto marcó la mayor caída de ventas en lo que va del año

Redacción El Día de Higueras
SociedadEl martes

La Cámara de Comercio de Córdoba (CCC) presentó los resultados del Observatorio Comercial correspondiente a las ventas minoristas de agosto de 2025. El relevamiento, realizado en corredores comerciales y shoppings de la ciudad, refleja que el mes pasado fue el de mayor retracción en ventas del año, tanto en unidades como en rentabilidad.

IOSFA

IOSFA en crisis: de un superávit millonario a un endeudamiento que golpea a los afiliados

Redacción El Día de Higueras
Sociedad27 de agosto de 2025

El Instituto de Obra Social de las Fuerzas Armadas y de Seguridad (IOSFA) atraviesa su peor momento. De cerrar 2023 con un superávit de casi $3.000 millones, en menos de dos años pasó a acumular una deuda que distintas estimaciones ubican entre los $126.000 y los $250.000 millones, dejando a miles de afiliados sin prestaciones básicas, con cirugías suspendidas y farmacias desabastecidas en todo el país.

Lo más visto
HIGUERAS

Cielo despejado y máxima de 13 grados en Las Higueras

Redacción El Día de Higueras
Clima en Las HiguerasAyer

Con una mínima cercana a los 4 °C en las primeras horas de la mañana y un cielo mayormente nublado, la jornada del jueves en Las Higueras comenzó fresca y algo gris. Hacia el mediodía las nubes darán paso al sol, hasta alcanzar una máxima de 13 °C durante la tarde.

diputados2025

El Senado rechazó el veto presidencial a la Ley de Discapacidad

Redacción El Día de Higueras
SociedadAyer

Con 63 votos a favor y 7 en contra, la Cámara Alta sostuvo la Ley de Emergencia en Discapacidad que el presidente Javier Milei había vetado en su totalidad. El oficialismo adelantó que judicializará la decisión del Congreso. Además, se aprobó una reforma a la Ley 26.122 sobre decretos de necesidad y urgencia.

#TodasLasVoces